Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Paro de la Conaie
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Lunes, 20 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Lo Último

Senado de EE.UU. aprobó plan que permite avance de paquete de ayuda de Biden

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, saluda a sus seguidores tras asistir a misa en Washington. Enero 24 de 2021.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, saluda a sus seguidores tras asistir a misa en Washington. Enero 24 de 2021.

Reuters

Autor:

Reuters

Actualizada:

05 feb 2021 - 09:25

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El plan de ayuda fiscal por el Covid-19 del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ganó impulso el 5 de febrero de 2021.

El Senado aprobó por estrecho margen un programa presupuestario que permite a los demócratas aprobar el proyecto del mandatario de USD 1,9 billones en el Congreso, con o sin apoyo republicano.

Tras 15 horas de debates y votaciones consecutivas sobre decenas de enmiendas, el Senado se encontró en un punto muerto de 50-50 entre los partidos sobre la aprobación del plan presupuestario.

Ese punto muerto lo rompió la vicepresidenta Kamala Harris, cuyo voto por el "sí" dio la victoria a los demócratas.

Fue un "primer paso gigantesco" para aprobar el tipo de proyecto de ley integral de ayuda por el coronavirus que Biden ha puesto en lo más alto de su agenda legislativa, declaró el líder de la mayoría del Senado, Chuck Schumer.

Poco antes de la votación final, los demócratas demostraron su fuerza al ofrecer una enmienda que revierte tres votaciones anteriores que los republicanos ganaron.

Los republicanos habían utilizado la batalla de ayuda del coronavirus para expresar su apoyo al oleoducto Keystone XL de Canadá a Estados Unidos, que Biden ha bloqueado, y al fracking hidráulico para extraer petróleo subterráneo y gas natural.

También se revocó una enmienda republicana que prohíbe la ayuda del coronavirus a inmigrantes que viven ilegalmente en los Estados Unidos.

Con Harris presidiendo, la vicepresidenta rompió el empate 50-50 para anular esas victorias republicanas.

Fue la primera vez que Harris, en su papel de presidenta del Senado, emitió un voto de desempate tras prestar juramento como vicepresidenta de Biden el 20 de enero.

El Senado aprobó además una serie de enmiendas al esquema presupuestario, que ya había pasado la Cámara de Representantes el miércoles.

Como resultado, la cámara baja ahora debe votar nuevamente para aceptar los cambios del Senado, lo que podría ocurrir el mismo viernes.

Por ejemplo, la cámara alta agregó una medida que pide un mayor financiamiento para los hospitales rurales cuyos recursos se ven afectados por la pandemia.

Pero a medida que pasaban las horas y se ofrecían decenas de enmiendas, los senadores exhaustos pasaban la noche desechando ideas republicanas, como poner fin a toda la ayuda exterior de Estados Unidos y prohibir al Congreso ampliar la Corte Suprema de Estados Unidos más allá de sus nueve magistrados actuales.

  • #Estados Unidos
  • #Senado
  • #Joe Biden

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Cuenca Juniors vs. 9 de Octubre: ¿Dónde y a qué hora ver el partido por los cuartos de final de la Copa Ecuador?

  • 02

    Fórmula 1: El Gran Premio de Estados Unidos seguirá hasta la temporada 2034

  • 03

    Paro | Gobierno y Conaie se acusan mutuamente de cerrar las puertas al diálogo

  • 04

    Habilitan paso por la vía a Daule tras accidente de tránsito entre un tráiler y camión en Guayaquil

  • 05

    Todo lo que tiene que saber de la elección a Reina de San Francisco de Quito 2025-2026

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024