Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Inicio de clases
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 29 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Lo Último

La vacuna de AstraZeneca llegará a toda Europa, según Francia

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, visita el laboratorio de la fábrica AstraZeneca en Dunkerque, en el norte de Francia, el 20 de enero de 2020.

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, visita el laboratorio de la fábrica AstraZeneca en Dunkerque, en el norte de Francia, el 20 de enero de 2020.

Reuters

Autor:

Reuters

Actualizada:

15 jun 2020 - 11:47

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La farmacéutica británica firmó un contrato con Francia, Alemania, Italia y Países Bajos durante el fin de semana para obtener hasta 400 millones de dosis de su vacuna experimental.

Los Gobiernos se han apresurado a garantizarse la compra anticipada de tratamientos prometedores de inmunización contra el coronavirus ante la preocupación en la UE por la posibilidad de que el bloque no haya actuado tan rápido como otras regiones o países.

"El principio del acuerdo es que las vacunas se distribuirán de forma prorrateada, en función de la población", dijo la fuente francesa. "Lo que hemos pedido y lo que se ha acordado es que la producción se lleve a cabo en Europa".

Países Bajos también dejó claro que las vacunas estarían disponibles para todos los países de la UE que firmen el programa, después de que Bélgica criticara el acuerdo.

La ministra de Salud belga, Maggie De Block, dijo que la Comisión Europea debería coordinar la compra de vacunas para mostrar solidaridad y asegurar que ningún miembro de la UE se quede atrás.

El ministro de Salud holandés Hugo de Jonge dijo que las críticas al acuerdo eran muy extrañas porque otros estados miembros de la UE tendrían acceso a las vacunas, que todavía están en ensayos clínicos.

Los diplomáticos dijeron que muchas naciones más pequeñas habían pedido una estrategia común de la UE para la adquisición en una reunión de los ministros de salud el viernes, cuando los cuatro países se consultaron sobre sus planes.

Al preguntárseles cómo encajaría su acuerdo con el plan de la UE de invertir unos 2.000 millones de euros (USD 2.300 millones) en la compra de vacunas prometedoras, un portavoz de la Comisión dijo que las iniciativas estaban conectadas y eran complementarias.

Francia prevé llegar pronto a acuerdos similares con otras empresas farmacéuticas, dijo la fuente francesa.

El llamamiento hecho en mayo por la farmacéutica francesa Sanofi para una mayor colaboración en la UE en la búsqueda de una vacuna fue objetivo de críticas, sobre todo después de que su consejero delegado dijera que las dosis producidas en Estados Unidos, que puso rápidamente sobre la mesa fondos para la investigación, irían primero a los pacientes estadounidenses.

El consejero delegado de Sanofi, Paul Hudson, matizó más tarde sus comentarios, insistiendo en que cualquier vacuna contra el coronavirus llegaría a todas las partes del mundo.

También le puede interesar: 

OMS pide que la vacuna para Covid-19 se comparta como bien público

Las vacunas para el coronavirus deberían estar disponibles como un bien público global para garantizar que todos tengan un acceso justo, dijo la OMS.

  • #Unión Europea
  • #Francia
  • #coronavirus
  • #Covid-19
  • #vacuna
  • #AstraZeneca

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Dos adolescentes, 'La Madrina' y su hija, las víctimas de la masacre número 14 en Manabí

  • 02

    ¿Contra quién se enfrentaría Ecuador si pasa a semifinales en el Mundial de Desayunos de Ibai Llanos?

  • 03

    Willian Pacho, defensa de Ecuador, quiere a España como rival en el Mundial 2026

  • 04

    Caso 'Blanqueo Fito' | Instalan audiencia de vinculación contra familiares del líder de Los Choneros

  • 05

    ¿Por qué Marco Rubio, jefe de la diplomacia de Estados Unidos, viene a Ecuador? Esta es su agenda

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024