Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 24 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Patrocinado

¿Adaptarse o morir? La academia le da la cara a un mundo de cambios abruptos

Pandemia, guerra en Europa, incremento de migración, cambio climático y globalización. En este escenario, el camino de los profesionales es la preparación constante. La UTPL tiene 7 maestrías en Ciencias Económicas y Empresariales que apuntan a forjar nuevos conocimientos en un año.

UTPL Maestria Ciencias Economicas

UTPL Maestria Ciencias Economicas

Autor:

Redacción Comercial

Actualizada:

18 mar 2022 - 10:22

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

¿Por qué estudiar una maestría en esta área? La respuesta tiene cuatro aristas:

1. Los tiempos que corren exigen actualización y adaptación constante.

2. El mundo laboral demanda nuevas estrategias para enfrentar desafíos permanentes.

3.  Los procesos, a nivel global, requieren enfoques de sostenibilidad.

 4. Los profesionales deben gestar soluciones innovadoras en empleos o emprendimientos. 

De hecho, para Leonardo Izquierdo, Decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, la adaptación es el camino más certero. Pero ¿cuál es el rol de la academia en este contexto?

Tiempos disruptivos requieren nuevos profesionales

En Ecuador, solo 3 de cada 10 ecuatorianos tienen un empleo adecuado y el sector informal bordea el 55%. 

Frente a este escenario, la UTPL, a través de las Maestrías en Ciencias Económicas y Empresariales se plantea forjar competencias profesionales en dos sentidos. 

El primero está enfocado hacia quienes trabajan en relación de dependencia en el sector público o privado. Por otro lado, el segundo abordaje es para aquellos que quieren cristalizar sus propios negocios: los emprendedores. 

Por ello, la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales aprovecha la experiencia de la UTPL en ámbitos como:

  • 50 años impartiendo educación en línea y a distancia.
  • Conocimiento de la realidad de todas las provincias del país.
  • Enfoque territorial en sus maestrías.
  • Experiencia en incubación y aceleración de emprendimientos, a través de Prendho

El conocimiento es el nuevo capital

Para Izquierdo, en un mundo con fuerte tendencia a que las máquinas hagan el trabajo repetitivo, el diferenciador es el conocimiento.

Como consecuencia, los programas de la UTPL están enfocados en las necesidades contemporáneas, con una prospección a un futuro cada vez más inóspito.

De ahí que uno de los enfoques está relacionado con el territorio. A esto se suman las oportunidades de desarrollo vinculadas a mecanismos como la gestión de fondos y ayudas técnicas, a través de la cooperación internacional.

Otro eje transversal es la sostenibilidad, tal como lo explica Izquierdo en el siguiente audio:

Turismo: afectaciones y nuevas oportunidades

Antes de la pandemia, según datos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Turismo generaba alrededor del 10% del PIB a nivel mundial.

Pero en los países cuya economía dependía de dicha actividad, este porcentaje aumentaba.

Después de dos años de pandemia, las cifras de la Organización Mundial del Turismo estiman que el sector ha perdido cerca de 1,2 billones de dólares.

Cabe preguntarse, entonces: ¿el sector se adapta o se deja morir? La respuesta de la UTPL es adaptarse. De ahí que su maestría en Turismo con Mención en Gestión e Innovación de Destinos prepara a los maestrantes para adecuar y visibilizar nuevos sitios turísticos a nivel nacional y global.

Sin embargo, hay una pregunta que Izquierdo plantea como fundamental. ¿Qué implica trabajar un nuevo destino?

"Hay que evaluar si el sitio tiene las capacidades para traer turistas: conectividad, redes internas, vías de acceso y, una vez más, si es sostenible en el tiempo".

Leonardo Izquierdo, Decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

Si está interesado en especializarse en alguna de las ramas de las Ciencias Económicas Y Empresariales, de la UTPL, consulte más información de planes de estudio, tarifas, becas y descuentos grupales aquí.

  • #sostenibilidad
  • #UTPL
  • #maestrías

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Noticias Relacionadas

Patrocinado

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Leer más »

Patrocinado

CONEQTA por aquellas causas que realmente importan

Leer más »

Patrocinado

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Leer más »

Patrocinado

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Leer más »

Patrocinado

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Leer más »

Patrocinado

Ecuador da un paso firme hacia el liderazgo comercial en Latinoamérica

Leer más »

Patrocinado

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Leer más »

Patrocinado

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Leer más »

Lo último

  • 01

    Así está la tabla de posiciones de la LigaPro, tras los triunfos de El Nacional, IDV y Universidad Católica

  • 02

    Universidad Católica derrota a Técnico Universitario y sigue en la pelea por entrar al hexagonal del título

  • 03

    Quito | En estos sectores serán los controles de velocidad de la AMT entre el 25 y el 31 de agosto

  • 04

    Independiente del Valle vence a Emelec y se afianza en la punta de la LigaPro

  • 05

    Muere Tommy Wright, uno de los fundadores de Corporación Favorita, propietaria de Supermaxi

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024