Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 24 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Patrocinado

Alcaldía de Samborondón refuerza su seguridad con radares en los ríos Daule y Babahoyo.

La alcaldía de Samborondón puso en marcha la segunda fase del plan de seguridad Samborondón Seguro, con dispositivos ubicados en sitios estratégicos del cantón.

%pie%

Autor:

Redacción Comercial

Actualizada:

01 ago 2022 - 11:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Con la instalación de radares y cámaras termales, la alcaldía de Samborondón refuerza la seguridad de los ríos Daule y Babahoyo.

Los 10 radares pueden detectar embarcaciones desde 1.000 metros de distancia, mientras que, con las ocho cámaras termales se logra una visión de 360 grados y visualizan objetos sin necesidad de tener luz.

Estos dispositivos de largo alcance forman parte de la dotación de recursos e implementación de la segunda fase del Plan Samborondón Seguro.

Además, a estas nuevas acciones municipales se suman más de 40 alarmas comunitarias instaladas en la cabecera cantonal, parroquia Tarifa y recinto Boca de Caña. También se abarca bocinas, tótems y un sistema de interconexión de garitas en las más de 180 urbanizaciones de La Puntilla.

recuadro seguridad

Vigilancia permanente

  • La Alcaldía de Samborondón, junto con la Autoridad de Tránsito y Vigilancia (ATVS), desarrolla este plan de seguridad también a través de los ríos, para ampliar la cobertura de vigilancia de manera estratégica. Los dispositivos, que funcionan las 24 horas todos los días, tienen conexión directa con el Centro de Monitoreo y Vigilancia de Samborondón (CMVS), como apoyo a la Policía Nacional.  

Según el alcalde del cantón, Juan José Yúnez, el plan de seguridad se reforzará con implementación de equipos tecnológicos, a lo largo y ancho de la urbe.

“A estas acciones se sumarán los botes todoterreno, que cuidarán las orillas de los dos ríos que bañan nuestro cantón”

Juan José Yúnez, alcalde de Samborondón

Adicionalmente, en esta fase, se trabaja en la construcción de un nuevo Centro permanente de Monitoreo y Vigilancia de Samborondón con el cual se ampliará la coordinación de los casos reportados y brindar mayor cuidado al cantón.

El sistema de seguridad cuenta con 10 radares y 8 cámaras termales
El sistema de seguridad cuenta con 10 radares y 8 cámaras termales
La implementación de los dispositivos es parte de la segunda fase del Plan Samborondón Seguro
La implementación de los dispositivos es parte de la segunda fase del Plan Samborondón Seguro
El desarrollo de la segunda fase del Plan de Seguridad, se fortalecerá la vigilancia en Samborondón
El desarrollo de la segunda fase del Plan de Seguridad, se fortalecerá la vigilancia en Samborondón

Plan Samborondón Seguro

La Alcaldía de Samborondón junto con la Autoridad de Tránsito y Vigilancia (ATVS) llevan a cabo el Plan Samborondón Seguro.

Como parte de este, se han implementado cámaras de reconocimiento de placas vehiculares en todas las entradas y salidas. Estos dispositivos operan todos los días, las 24 horas en todos los límites del cantón, desde 2019.

Ubicación estratégica de cámaras

Las cámaras se encuentran instaladas en puntos estratégicos de las entradas y salidas de la parroquia La Puntilla.

A la altura de la urbanización La Puntilla, en el anillo vial hacia Guayaquil y Durán, en el puente nuevo - Samborondón, en el kilómetro 10 de la Av. Samborondón; así como en las zonas y avenidas más transitadas de la ciudad.

La inversión que realiza la alcaldía, para reforzar la seguridad del cantón, supera los 10 000 000 de dólares.

Este monto ha permitido la instalación de 300 dispositivos en conexión directa con el CMVS. De esta manera, el cantón cuenta con el sistema de vigilancia más avanzado del Ecuador.

El plan nace en 2019, con la conformación de la mesa de Seguridad que se reúne semanalmente. Al año siguiente, se lanza el plan Samborondón Seguro y se entrega camionetas, motocicletas y bicicletas, a la Policía Municipal para el patrullaje del cantón.

  • #Samborondón
  • #Samborondón del Futuro

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Noticias Relacionadas

Patrocinado

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Leer más »

Patrocinado

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Leer más »

Patrocinado

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Leer más »

Patrocinado

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Leer más »

Patrocinado

Ecuador acoge la ICII 2025, el encuentro que impulsa los seguros inclusivos en América Latina

Leer más »

Patrocinado

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Leer más »

Patrocinado

Guayas 2.0 inició con 5.000 inscritos que buscan convertirse en ciudadanos digitales

Leer más »

Patrocinado

Mujeres que inspiran cambio en Ecuador: liderazgo, deporte y sostenibilidad en “Ellas Hablan”

Leer más »

Lo último

  • 01

    Deslaves, inundaciones y un colapso estructural afectaron al norte de Quito este 24 de octubre

  • 02

    Muere la reina Sirikit de Tailandia, madre del actual rey y reconocida por su glamour e influencia en el poder

  • 03

    Policía Nacional ya tomó el control total del tránsito en Durán

  • 04

    ¿Reagan vs. Trump? Un video de 1987 pone en aprietos al comercio entre Estados Unidos y Canadá

  • 05

    Así están las tablas de posiciones de los hexagonales y el cuadrangular de la LigaPro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024