Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Inicio de clases
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 31 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Patrocinado

Ciudades inteligentes a la medida del ciudadano

smart-city-communication-network-concept-iot-internet-things-ict-information-communication-network

smart-city-communication-network-concept-iot-internet-things-ict-information-communication-network

Autor:

Redacción Comercial

Actualizada:

14 dic 2020 - 13:39

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Una persona que sale cada mañana a su trabajo sabe exactamente a qué hora estará el autobús en su parada y cuándo llegará a su destino, considerando el aforo del bus, la frecuencia y el tráfico del camino. Esto se logra con análisis predictivo de Inteligencia Artificial y Big Data.

En Corea, las ciudades inteligentes integran varias plataformas para incrementar la eficiencia de la administración urbana, mediante el cruce de sistemas de información. Este mecanismo también es utilizado para la prevención de crímenes y desastres, la operación de tráfico de manera integrada entre varias ciudades e información de servicios sociales.

Un proyecto que se ejecuta hace más de una década

Una ciudad que tenga integrada la información de la circulación vehicular con las cámaras de seguridad, los semáforos y el clima es parte del proyecto de ciudad inteligente -smart city- al que el gobierno de Corea del Sur ha apostado por más de una década.

Hasta 2019 se contaban más de 70 ciudades y regiones involucradas. Para 2023 planean llegar a 229.

Con la información centralizada, las autoridades toman decisiones como, por ejemplo, que uno de los distritos de la ciudad de Sejong sea “solamente para compartir el auto”, que no se puede circular de otra manera.

Hasta 2019, el Gobierno de Corea del Sur contaba con más de 70 ciudades y regiones involucradas. Para 2023 planean llegar a 229.

También le ofrecen al ciudadano servicios de movilidad inteligente a través de aplicaciones de teléfonos móviles para que, dependiendo del tramo en el que se encuentre, tome un carril exclusivo, un bus, un taxi, bicicleta o los nuevos dispositivos de movilidad personal como patinetas eléctricas.

La movilidad es uno de los aspectos de smart city, pero hay otros 6 factores que Sejong incluyó en sus prioridades: salud, educación, energía, cultura, trabajo y gobernanza.

Tecnología que se ajusta a las necesidades de cada ciudad

Sin embargo, no todas las ciudades tienen que ser iguales. De hecho, no lo son. Busan, el principal puerto de Corea,  es otro prototipo. Su prioridad es el manejo del agua con datos y realidad aumentada para administrar este recurso con tecnología a lo largo de todo el ciclo (lluvia-ríos-aguas residuales-reutilización). De esta manera también crea un sistema 100% autosuficiente de generación de energía de fuentes naturales.

En Corea del Sur, la tecnología Smart City no solo es una ventaja de las grandes ciudades. Esta ha sido optimizada para responder a las necesidades de pequeñas poblaciones.  

A lo largo del mundo, los esquemas de smart cities se están multiplicando con distintos conceptos. Corea del Sur define la ciudad inteligente como una plataforma para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, la sostenibilidad de las ciudades y fomentar nuevas industrias.

Del 2018 al 2022, el Gobierno de Corea del Sur ha destinado alrededor de 1.200 millones de dólares para crear centros de datos y modelos predictivos en Daegu y Si-heung.

Esto es posible gracias a la utilización de tecnologías innovadoras de la Cuarta Revolución Industrial, como Inteligencia Artificial, 5G o Blockchain.

El fin es desarrollar automóviles, drones, energía inteligente y ecosistemas industriales que utilizan urban data, incluyendo transporte, energía y medioambiente.

Además, mantiene una alta inversión en investigación y desarrollo. Del 2018 al 2022 ha destinado alrededor de 1.200 millones de dólares para crear centros de datos y modelos predictivos en Daegu y Si-heung.

Un ecosistema de innovación necesita el respaldo de un marco regulatorio 

Un factor determinante para desarrollar soluciones integradas es la creación de un ecosistema de innovación respaldado por un marco regulatorio que permite y fomenta la participación del sector privado y las universidades.

La cooperación entre los distintos sectores se da en lo que en Corea se llama el Smart Living Lab, que es una red de ciudadanos, negocios y gobiernos locales que se juntan para encontrar soluciones a los problemas urbanos y resolverlos con propuestas privadas de tecnología inteligente.

En Smart Living Lab una red de ciudadanos, negocios y gobiernos locales se juntan para encontrar soluciones a los problemas urbanos

En Julio de 2019, el gobierno de Corea anunció el plan para exportar su modelo y tecnología de smart city con un plan que contempla apoyo financiero, construcción de redes y colaboración entre pequeñas y grandes empresas. El primer proyecto K-Smart City fue Abdullah Smart City en Kuwait, ejecutado con el gobierno kuwaití desde 2016. A partir del mismo año, la ciudad de Santa Cruz, en Bolivia, fue la primera experiencia en América Latina.

  • #Corea del Sur
  • #sostenibilidad
  • #calidad de vida

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Noticias Relacionadas

Patrocinado

Banco Manabí obtiene certificación internacional como institución Carbono Neutro

Leer más »

Patrocinado

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Leer más »

Patrocinado

CONEQTA por aquellas causas que realmente importan

Leer más »

Patrocinado

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Leer más »

Patrocinado

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Leer más »

Patrocinado

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Leer más »

Patrocinado

Ecuador da un paso firme hacia el liderazgo comercial en Latinoamérica

Leer más »

Patrocinado

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Leer más »

Lo último

  • 01

    Hinchas de Barcelona SC llegaron a la concentración del 'Ídolo' y reclamaron a los jugadores por la mala campaña

  • 02

    EN VIVO | Barcelona SC vs. Universidad Católica por la Fecha 27 de la LigaPro

  • 03

    EN VIVO | Deportivo Cuenca vs. Orense SC por la Fecha 27 de la LigaPro

  • 04

    Pichincha, Imbabura y Loja tendrán radiación extremadamente alta este lunes 1 de septiembre

  • 05

    El túnel del cerro San Eduardo de Guayaquil estará cerrado la noche de este 1 de septiembre

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024