Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 12 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Patrocinado

Códigos QR: oportunidad para incluir financieramente y ampliar los pagos digitales

A man uses a smartphone to scan the QR code to pay monthly credit card bills after receiving an invoice sent to home. Online bill payment concept

A man uses a smartphone to scan the QR code to pay monthly credit card bills after receiving an invoice sent to home. Online bill payment concept

Autor:

Redacción Comercial

Actualizada:

02 dic 2020 - 18:24

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los códigos QR tienen una historia de 25 años. Pero, es ahora, como consecuencia de la pandemia por la expansión del COVID-19, que han ganado presencia y aumentado su uso.

Los vemos en restaurantes, cines, hoteles, bares… La precaución para evitar cualquier contacto físico y prevenir contagios ha elevado el uso de esta tecnología.

Es habitual verlos en Twitter, Whatsapp e Instagram, plataformas que han comenzado a dar vida a estos códigos. Son métodos de bajo costo y de acceso fácil para la población.

En Ecuador, el Observatorio de Comercio Electrónico de la Universidad Espíritu Santo de Guayaquil, identifica al QR como uno de los tres mecanismos de pago alternativos con mayor aceptación entre los más jóvenes y de menores ingresos.  Además, están la billetera electrónica y BitCoin.

El uso de los códigos QR desde el celular evita riesgos de robo, pues no es necesario exponer la billetera ni utilizar tarjetas de crédito o débito.

En varios países, estos códigos están abriendo la puerta a una nueva forma de inclusión financiera masiva. A esto se suman las aplicaciones de pago y medios digitales, cuyo uso permitirá que el crecimiento del gasto en e-commerce pase, en Latinoamérica, del 14% al 18% hasta finales de 2023.

Los códigos QR (por sus siglas en inglés Quick Response code, “código de respuesta rápida”) son generados mediante una aplicación online -también hay aplicaciones de escritorio- que se convierten en una nueva alternativa para pagar en comercios.

A esta ola se han subido desde grandes cadenas, retail, aplicaciones de movilidad, pasarelas de pagos o agregadores hasta tiendas de barrio y negocios unipersonales e independientes, que buscan aumentar sus ventas a través de la diversificación de los canales de atención al cliente.

A través de estos códigos es posible consultar el menú o la cartelera con los últimos estrenos. Todo desde el móvil (...).

El uso de los códigos QR desde el celular evita riesgos de robo, pues no es necesario exponer la billetera ni utilizar tarjetas de crédito o débito. En tiempos de pandemia se ha convertido en un aliado del consumidor.

Cada vez es más frecuente encontrarlos en restaurantes, cines o sitios con alto volumen de clientes. A través de estos códigos es posible consultar el menú o la cartelera con los últimos estrenos. Todo desde el móvil y generando una nueva y segura experiencia de compra para los usuarios.

woman-s-hand-with-cloth-hang-tag-label-with-qr-code-in-clothing-shop

Algo de historia

  • Es la evolución del código de barras inventado en los años 70. Los QR fueron creados en 1994 por Denso Wave, subsidiaria japonesa en el Grupo Toyota, pero ahora su uso es libre.
  • El Código QR es el más famoso código de barras 2D en el mundo. Se ha ganado su éxito en Japón desde la década de 2000, donde ahora es un estándar.
  • En 2011, un promedio de 5 códigos QR fueron escaneados diariamente por cada japonés, una cifra que incluso supera al número promedio de SMS enviados

Beneficios de QR para los consumidores

Las transacciones con lectura de códigos QR simplifican las compras. El usuario tiene el control del pago a través de su cuenta y no hay necesidad de usar tarjetas y menos dinero en efectivo. 

La seguridad es un atributo clave de esta tecnología, ya que los datos de la tarjeta solo los administra el usuario desde su equipo móvil.

También lo es su aporte a las medidas de bioseguridad puesto que promueve los pagos electrónicos sin contacto y esto reduce potenciales focos de contagio del COVID-19.

La utilidad del código QR no se limita únicamente al uso de pagos en comercios o entre personas particulares. Esta tecnología puede ser usada en otras actividades y sirve también para acceder a videos, podcast, website o a una web en la que se puede introducir información como formularios o documentos.

Sin título (35)

Conozca Deuna!

Un 70% de los clientes microempresarios de Banco Pichincha dispone de un móvil inteligente que podría aceptar pagos con tarjetas de crédito o débito. Por ello, la institución ha desarrollado la aplicación Deuna!, con el fin de favorecer los pagos móbiles.

Este aplicativo permite hacer pagos entre clientes de Banco Pichincha a través de código QR o eligiendo un contacto telefónico

Deuna!  cuenta ya con 76 mil clientes y 18 mil comercios afiliados. 

  • #Seguridad

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Noticias Relacionadas

Patrocinado

Quito se convierte en epicentro del debate sobre ciudades inteligentes

Leer más »

Patrocinado

Ecuador alcanza las primeras 100 cirugías ortopédicas asistidas por robot

Leer más »

Patrocinado

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Leer más »

Patrocinado

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Leer más »

Patrocinado

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Leer más »

Patrocinado

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Leer más »

Patrocinado

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Leer más »

Patrocinado

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Leer más »

Lo último

  • 01

    Quito se convierte en epicentro del debate sobre ciudades inteligentes

  • 02

    Ecuador alcanza las primeras 100 cirugías ortopédicas asistidas por robot

  • 03

    Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

  • 04

    Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

  • 05

    Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025