Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Paro de la Conaie
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 22 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Patrocinado

Conecta: Un abrazo emocional al futuro de nuestros niños

El primer congreso internacional de educación emocional, salud mental y neurociencias, "Conecta", iluminó el camino hacia un futuro más saludable y resiliente para nuestros niños. Descubre cómo todos aquellos con un rol cercano a la infancia se unieron en este evento transformador.

Conecta1 (2)

Personas en la conferencia "Conecta". 

Carlos Tene / Redacción Comercial

Autor:

Redacción Comercial

Actualizada:

13 nov 2023 - 17:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

“Conecta” fue una guía para todos aquellos comprometidos con la formación integral de niños y adolescentes. Desde educadores hasta padres de familia, el evento convocó a una comunidad diversa en busca de herramientas y estrategias para guiar el complejo viaje emocional de los más jóvenes. Con un propósito claro, Aurora Díaz y Cone Aitken, las visionarias detrás de esta iniciativa, compartieron su deseo de construir una sociedad más fuerte a través del manejo emocional.

Conecta: Explorando el mundo emocional

Aurora Díaz explicó que la educación emocional es el cimiento esencial que nuestros pequeños requieren para afrontar los desafíos de la vida. Desde la más temprana infancia hasta la adolescencia, la regulación de las emociones emerge como el pilar que les brinda la capacidad de navegar con destreza a través de la adversidad, la inseguridad y la incertidumbre.

“Como adultos, es esencial que cultivemos nuestro desarrollo socioemocional, ya que esto no solo nos permitirá ser ejemplo, sino también modelar comportamientos positivos para aquellos que nos rodean”.

Aurora destaca que nuestra influencia es determinante para generar cambios positivos en la gestión emocional de los infantes. Los niños adquirirán herramientas prácticas, como la respiración o el mindfulness, que les habilitarán a navegar y manejar sus sentimientos. Este proceso se materializa al validar nuestros estados de ánimo, evitando etiquetas positivas o negativas y reconociéndolas simplemente como una parte inherente de nuestro crecimiento.

“La educación emocional es fundamental para que los niños y adolescentes alcancen el éxito y construyan vidas de bienestar. Estas herramientas les permiten contagiar positivamente a otros, contribuyendo así a la formación de una sociedad mejor”.

Autocuidado emocional

Cone Aitken, experta en autocuidado emocional, compartió estrategias cruciales que resonaron con el público, recordándonos que proteger a los demás empieza por cuidarnos a nosotros mismos. Propuso técnicas simples pero poderosas, como la respiración consciente para modular nuestras sensaciones. Asimismo, subrayó la importancia de reconocerlas y validarlas, fomentando en su lugar una aceptación que fortalece la salud mental.

“Cuidarnos a nosotros mismos es crucial para poder asumir las responsabilidades de acompañar a niños, apoyar a las familias y desempeñar el rol de docentes de manera efectiva”.

Igualmente, resaltó herramientas que se pueden emplear para una gestión adecuada de los estados de ánimo. Por ejemplo, el step out que significa “salir de la emoción”. Esta técnica permite distanciarse de una sensación intensa y alcanzar un estado neutral, promoviendo el silencio emocional. La clave de este ejercicio radica en sincronizar la respiración con la elevación de los brazos y la exhalación con la bajada de los mismos.

“Existe un millón de emociones que podemos reconocer en nosotros mismos. Ser conscientes de esto, nos capacita para acompañar a otros de manera más efectiva, partiendo de una comprensión más amplia y profunda”.

Neurociencia y estrés en el aula

Este evento también contó con la destacada participación de Rafael Guerrero, psicólogo y director de Darwin Psicólogos en Madrid. El reconocido profesional abordó la conexión entre el estrés y el aprendizaje desde una perspectiva neurobiológica. Rafael alertó sobre la vulnerabilidad del cerebro infantil y destacó la crucial responsabilidad que recae en los adultos para su adecuado desarrollo.

Además, recalcó que el estrés crónico puede afectar la capacidad de aprendizaje de los niños. Esto pues, la manera en que mamá, papá y maestros responden a los distintos estresores en la vida diaria del niño, influirá en su percepción del entorno.  

“En nuestras aulas nos encontramos con niños que experimentan un alto nivel de estrés, percibiendo cualquier situación como peligrosa o amenazante. Esta vivencia deja una huella profunda en el cerebro de los pequeños”.

Sin duda, la educación emocional es la llave maestra para forjar un futuro emocionalmente resiliente. “Conecta” no fue simplemente un congreso, fue un llamado a la acción. Aceptar, comprender y validar todas las emociones es el primer paso hacia una sociedad donde el bienestar mental sea la norma.

  • #emociones
  • #salud mental
  • #bienestar

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Noticias Relacionadas

Patrocinado

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Leer más »

Patrocinado

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Leer más »

Patrocinado

Ecuador acoge la ICII 2025, el encuentro que impulsa los seguros inclusivos en América Latina

Leer más »

Patrocinado

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Leer más »

Patrocinado

Guayas 2.0 inició con 5.000 inscritos que buscan convertirse en ciudadanos digitales

Leer más »

Patrocinado

Mujeres que inspiran cambio en Ecuador: liderazgo, deporte y sostenibilidad en “Ellas Hablan”

Leer más »

Patrocinado

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Leer más »

Patrocinado

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Leer más »

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Chelsea vs. Ajax por la Fecha 3 de la fase de liga de la Champions League

  • 02

    EN VIVO | Cuenca Juniors vs. 9 de Octubre por los cuartos de final de la Copa Ecuador

  • 03

    Tras reiteradas alertas de presuntos explosivos en Guayaquil, se instala el Consejo de Seguridad Provincial

  • 04

    Conaie anuncia el cese del paro y despeje de vías a un mes de las protestas que se concentraron en Imbabura

  • 05

    Finalizó el funeral de Paulina Tamayo, la 'Grande del Ecuador', en Quito

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024