Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Jóvenes en acción
Viernes, 15 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Patrocinado

Imptek, 42 años promoviendo construcciones sostenibles y eficientes

Planta Imptek

Planta Imptek

Autor:

Redacción Comercial

Actualizada:

24 nov 2020 - 12:13

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Imptek trabaja con el asfalto, que es un derivado del petróleo, y lo usa para obras viales e impermeabilización de edificaciones. Parte de su giro de negocio es realizar lo que se conoce como modificación de asfalto. Esto consiste en añadir propiedades a la materia prima para que cuando esté en condiciones frías se mantenga en un estado de maleabilidad.

En este contexto, la compañía ha aprovechado el paso del tiempo para ampliar su portafolio de productos y tecnificar sus procesos para responder a los más altos estándares internacionales.  Muestra de ello es su planta, considerada una de las más modernas de la región.

A esto se suma un laboratorio con equipos sofisticados para el control del asfalto.  “Al hacer las mezclas y fórmulas garantizamos que se cumpla con todos los parámetros para la manufactura. Por esta razón, nuestro laboratorio es indispensable para obtener un producto final de indiscutible calidad”, señala Juan Pablo Sotomayor, Gerente General de Imptek.

"Nuestro laboratorio es indispensable, ya que nos permite garantizar un producto final de indiscutible calidad".

Juan Pablo Sotomayor, Gerente General de Imptek.

Dicho laboratorio es un puntal importante para que los proyectos de construcción tengan asfaltos diseñados según las condiciones del suelo.  “Somos un aliado estratégico del constructor. Le ayudamos a encontrar la fórmula que necesita para cumplir con las especificaciones de las obras”, recalca Sotomayor

Impermeabilizar para garantizar sostenibilidad y eficiencia

La impermeabilización consiste en proteger a la edificación de la humedad, de factores térmicos, del viento y de otros elementos que afectan su estética y durabilidad. También garantiza la salud y bienestar de los ocupantes porque evita, por ejemplo, enfermedades respiratorias.

Como consecuencia, la impermeabilización promueve la sostenibilidad, ya que ayuda a alargar la vida útil de una edificación.  “Con esto garantizamos que un inmueble va a conservarse en el tiempo y que el constructor no desperdicia recursos construyendo una obra que va a durar poco”, explica Sotomayor.

Por otro lado, la utilización de sistemas de aislamiento contribuye también a disminuir el consumo energético. Esto se evidencia, especialmente, en climas extremadamente cálidos, donde se recurre constantemente al aire acondicionado.

Juan pablo sotomayor final

Fuerte en medio de la crisis

Imptek no solo se ha mantenido fuerte pese a la crisis, sino que, además, tiene la mira puesta en salvaguardar a su personal.  Su Gerente General, Juan Pablo Sotomayor, es enfático cuando dice que su aspiración es superar pandemia con toda la nómina.  Inclusive, planean, a medida que la situación mejore, “generar más empleos.  Porque la empresa privada debe contribuir a la reactivación del país creando nuevas plazas de trabajo”.

Sotomayor reconoce que el país vive tiempos de incertidumbre, pero eso no nos condiciona, ya que "trabajamos constantemente en innovar mediante la aplicación de nuevas tecnologías y el uso de robótica en todos nuestros procesos".

 

Un camino sostenido dentro y fuera del país

Imptek tiene un gran campo de acción, tanto en Ecuador como fuera de él.  Sus productos están presentes en hospitales públicos y privados, en los principales aeropuertos del país, y en obras como el Malecón 2000 o el Puerto de Aguas Profundas de Posorja. 

Pero hace 20 años su buena reputación trascendió las fronteras del país y hoy sus productos están presentes en toda la Costa Sur del Pacífico. En este sentido, cabe mencionar aeropuertos y hospitales de Perú y Colombia, así como el Canal de Panamá, por citar algunos.

Sus productos están presentes en hospitales públicos y privados, en los principales aeropuertos del país, y en obras como el Malecón 2000 o el Puerto de Aguas Profundas de Posorja. 

A esto se suma la alianza de Imptek con la empresa italiana MAPEI, dedicada a la química de productos de construcción.  Esta estrategia les permitirá ampliar su portafolio con una oferta complementaria.

Sin duda, Imptek se proyecta como una compañía que aprovecha las nuevas tecnologías para garantizar la calidad de sus productos en el ámbito nacional y local. De esta manera, impulsa sistemas de construcción sostenibles y eficientes.

  • #construcción
  • #sostenibilidad

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Noticias Relacionadas

Patrocinado

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Leer más »

Patrocinado

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Leer más »

Patrocinado

Ecuador da un paso firme hacia el liderazgo comercial en Latinoamérica

Leer más »

Patrocinado

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Leer más »

Patrocinado

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Leer más »

Patrocinado

Hablemos de Cambio 2025: el evento donde la sostenibilidad toma protagonismo

Leer más »

Patrocinado

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Leer más »

Patrocinado

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Leer más »

Lo último

  • 01

    Exposición sobre construcción de instrumentos musicales cerrará con un concierto gratuito en Quito

  • 02

    Alcalde Aquiles Alvarez tilda de "emperadora" y "marioneta del poder central" a la prefecta Marcela Aguiñaga

  • 03

    Argentina eleva a 100 las muertes por fentanilo contaminado

  • 04

    Ecuatoriano Jorge Delgado gana el primer lugar en concurso internacional de fotografía publicitaria

  • 05

    Ecuador y Perú acuerdan operativos coordinados contra la minería ilegal en zona de frontera

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024