Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Martes, 18 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Patrocinado

Juan José Morán: "La cocina es un espacio destinado a la creación"

Juan José Morán vive en Olón, Santa Elena. Brinda un menú gourmet creado con productos del mar que se descartan en otros lugares. Es un alquimista de sabores, texturas y olores. Pero ante todo es un creador nato, convencido de que para innovar hay que intentar las veces que haga falta.

%pie%

Autor:

Redacción Comercial

Actualizada:

20 jun 2022 - 00:53

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El proceso creativo de Juan José Morán empieza con una máxima: Nada se consigue en un abrir y cerrar de ojos. El talento no es suficiente para tener éxito. Hace falta esfuerzo en grandes dosis.

Una gastronomía innovadora requiere varios ingredientes. Todos ellos deben estar atravesados por la precisión. Y el disparador de una receta, en el acaso de Juan José Morán, empieza con bocetos. Porque, aquello de que la comida entra por los ojos, es una verdad irrefutable para este cocinero.

Los ingredientes del proceso creativo

Si pensó que íbamos a decirle que el paladar es lo principal en la cocina, pues no. Para este chef es el oído atento y dispuesto a escuchar a los comensales.

El siguiente eslabón de esta cadena creativa es aprender a convivir. Pero esta convivencia debe ser atenta. De tal manera que la observación es esencial, porque la creatividad también está en la perspectiva con la que se mira cada elemento del entorno.

Aquí viene el tercer insumo: el respeto. No hay ingrediente que no merezca podio. Todos son protagonistas si los sabe usar.

Aquí un ejemplo: el morenillo era un pez muy consumido por pescadores, pero ignorado en la alta cocina. Juan José lo transformó en uno de los ingredientes estrella de su propuesta gastronómica.

Transformar es el siguiente recurso indispensable. Abrirse al cambio, fluir con él. A esto se suman altas dosis de intentos. Las ideas deben pasar al plano de la concreción, o no habrán valido la pena.

Finalmente, la estrategia pone el toque diferenciador. Pensar con cabeza fría es necesario para llegar a la cima.

  • #gastronomía
  • #creatividad

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Noticias Relacionadas

Patrocinado

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Leer más »

Patrocinado

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Leer más »

Patrocinado

Diego Boneta inicia una nueva etapa creativa y vuelve a conectar con el público latino

Leer más »

Patrocinado

Quito se convierte en epicentro del debate sobre ciudades inteligentes

Leer más »

Patrocinado

Ecuador alcanza las primeras 100 cirugías ortopédicas asistidas por robot

Leer más »

Patrocinado

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Leer más »

Patrocinado

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Leer más »

Patrocinado

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Leer más »

Lo último

  • 01

    De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

  • 02

    Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

  • 03

    Diego Boneta inicia una nueva etapa creativa y vuelve a conectar con el público latino

  • 04

    Quito se convierte en epicentro del debate sobre ciudades inteligentes

  • 05

    Ecuador alcanza las primeras 100 cirugías ortopédicas asistidas por robot

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025