Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 5 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Patrocinado

9. Las cuatro plagas de finales del siglo XX

A finales del siglo XX Ecuador tenía todos los ingredientes de un sistema monetario débil. Una moneda que era frecuentemente manipulada por los políticos, con una inflación media en los 90 de más del 40%. Un sistema bancario débil y fragmentado, muy vinculado a créditos que fueron dados a los mismos grupos empresariales, y una economía poco competitiva que dependía del petróleo. Y un entorno político muy frágil.

20 años de dolarización

20 años de dolarización

Autor:

Redacción Comercial

Actualizada:

16 ene 2020 - 17:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Además, en 1997 y 1998 caen sobre el país una serie de plagas: poco antes la Guerra con el Perú, la crisis internacional, el Fenómeno del Niño -de una magnitud que solo hemos tenido dos similares en los últimos 40 años- y el precio del petróleo por debajo de 10 dólares el barril.

Se ven afectados el Gobierno (por el petróleo), la banca (porque muchas personas y empresas, sobre todo en la Costa por El Niño, no pueden pagar sus deudas y otros retiran sus fondos por desconfianza) y las empresas privadas (por todos los efectos combinados).

Muy complejo. Y a esto se agregan otros factores: un gobierno “adormecido” luego de la firma de la paz con el Perú, muy malas decisiones políticas como el impuesto del 1% a la circulación de capitales, etc.

thumb
lingote-1-300x184

Enfaticemos que la gente fue perdiendo aceleradamente la confianza en el sucre. Quiebran algunos bancos pequeños y luego entre noviembre 1998 y marzo 1999 dos enormes como Filanbanco y el Progreso. El valor de cada dólar sube en pocos meses de 5.000 a más de 10.000 sucres. Todo apunta en la misma dirección: desconfianza y deterioro económico.

Entonces surge una decisión terrible: el congelamiento de los depósitos en marzo, como una clarísima violación a la libertad de la gente y de los bancos de tomar sus propias decisiones.

En consecuencia, se generan impactantes dramas humanos, tras esta decisión. Para el gobierno es manera de ganar tiempo pero ¿para qué? …

Para muy poco, ya que seis meses más tarde, cuando el descongelamiento arranca tímidamente, la reacción es la misma que al inicio. Nada ha cambiado: desconfianza en la moneda y en el sistema bancario.

Y es que en medio también surgió la noticia de graves vinculaciones financieras entre el gobierno y el banco del Progreso. La gente está dispuesta a aceptar sacrificios, pero no a sentirse abusada.

  • #Gobierno
  • #Banca

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Noticias Relacionadas

Patrocinado

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Leer más »

Patrocinado

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Leer más »

Patrocinado

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Leer más »

Patrocinado

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Leer más »

Patrocinado

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Leer más »

Patrocinado

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Leer más »

Patrocinado

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Leer más »

Patrocinado

Ecuador acoge la ICII 2025, el encuentro que impulsa los seguros inclusivos en América Latina

Leer más »

Lo último

  • 01

    ¿Dónde y cuándo escuchar la sesión de Bizarrap con Daddy Yankee?

  • 02

    EN VIVO: Militares de la época de Febres Cordero son juzgados por un delito de lesa humanidad contra Alfaro Vive Carajo

  • 03

    Claudia Sheinbaum sufre acoso durante un recorrido a pie en México, el sujeto fue detenido

  • 04

    ¿Qué dijo Tiago Nunes, técnico de Liga de Quito, tras la goleada a Orense en LigaPro?

  • 05

    Descargue aquí la papeleta que se usará en el referéndum y consulta popular 2025 en Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025