Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 7 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Patrocinado

Moros con queso, una tradición guayaquileña

Receta tradicional a base de arroz y lentejas que disfrutan los guayaquileños con diversos complementos, además de su sabor, es un plato altamente saludable por sus componentes vitamínicos, como el hierro o el ácido fólico.

portada toni fin

portada toni fin

Autor:

Redacción Comercial

Actualizada:

19 jul 2022 - 16:30

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Uno de los platos tradicionales de la costa ecuatoriana son los moros con arroz.  Esta receta de origen caribeño se convirtió en una de las predilectas en la mesa de los guayaquileños.

Este platillo, tan simple como delicioso, no exige gran cantidad de ingredientes, ya que básicamente es una mezcla de arroz con lentejas y el infaltable queso.

La lenteja y el arroz son ingredientes comunes en la cocina, esto por sus diversas formas de preparación, pero sin duda, la mejor son los tradicionales moros. Su nombre hace referencia a la tez morena de los habitantes de la costa.

El secreto para prepararlos, varía según el gusto personal, aquí te dejamos una receta fácil y deliciosa para disfrutar en cualquier momento.

recuadro toni fin

Moros con queso cremoso firme Toni

  • Ingredientes

    • 2 tazas de arroz
    • 1 Taza Lenteja remojada
    • 1 queso cremoso firme Toni
    • 2 Cucharadas Cebolla Larga picada
    • 2 cucharadas Cebolla Morada picada
    • 2 cucharadas Pimiento Verde
    • 3 Tazas Agua
    • 1/2 Taza Aceite
    • 1 Cucharadita Sal
    • 1 ½ Unidades de Ajo machacado
    • 1/2 Cucharadita Comino Molido
    • 2 Cucharadas Aceite Con Achiote
    • 1 Cucharadita Mantequilla

Preparación

 

Refrito:

Licuar la cebolla blanca, morada y pimiento hasta que se forme una pasta. 

Preparar el moro de lenteja:

  • Colocar en una olla el aceite con achiote, mantequilla, refrito preparado, ajo, comino y sal. Sofreír y añadir la lenteja remojada y el agua. Luego dejar hervir hasta que este cocinada.
  • Con la lenteja cocinada añadir el arroz, el agua sobrante y sal al gusto, cocinar a fuego medio hasta que el agua se evapore, continuar cocinando el arroz a fuego bajo, una vez listo agregar una cucharada de mantequilla.
  • Mezclar bien y añadir trozos de queso cremoso firme Toni para que se derrita. Luego se puede rallar queso cremoso firme encima del plato terminado.

Versatilidad en un plato

Esta receta es, sin duda, tradición de la mesa guayaquileña, su versatilidad radica no solo en sus complementos sino en su preparación.

Pese a que lo acostumbrado es utilizar la lenteja, en ocasiones es reemplazada por diferentes tipo de fréjol, en algunos casos alverjas o garbanzos.

Sin embargo, es plato muy cercano a al arroz con menestra, puede ser disfrutado con distintos complementos, entre ellos, carne de res, pollo, cerdo o pescado, pueden ser fritas o asadas.

Además está el plátano, en sus múltiples opciones como el verde en patacón, el maduro frito o asado, a veces también con yuca frita o hasta ensalada.

Finalmente, se puede agregar una salsa de ají, pero definitivamente lo que nunca falta, sea en su preparación o en su decoración, es el queso.

Es así que, la comida ideal para acompañar a la Perla del Pacífico en sus fiestas, son los Moros con Queso, preparados en casa o en un restaurante, elige el mejor complemento y disfruta de este tradicional plato.

  • #Guayaquil
  • #gastronomía
  • #arroz
  • #tradición
  • #recetas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Noticias Relacionadas

Patrocinado

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Leer más »

Patrocinado

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Leer más »

Patrocinado

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Leer más »

Patrocinado

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Leer más »

Patrocinado

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Leer más »

Patrocinado

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Leer más »

Patrocinado

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Leer más »

Patrocinado

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Leer más »

Lo último

  • 01

    Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

  • 02

    Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

  • 03

    Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

  • 04

    Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

  • 05

    Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025