Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 17 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Patrocinado

Mujeres en tecnología: una brecha persistente que se busca cerrar día a día

Katherine Luna y Nathaly Álvarez, dos ejemplos femeninos que con un trabajo a pulso se posicionan en un sector tradicionalmente ocupado por hombres. Firmas como Huawei promueven y aumentan el número de mujeres en la tecnología. Lea sus testimonios.

Portada-Huawei mujeres en tecnología

Portada-Huawei mujeres en tecnología

Autor:

Redacción Comercial

Actualizada:

30 mar 2022 - 09:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

"Sí puedes desarrollarte en el ámbito tecnológico"

Nathaly Álvarez

Miembro del equipo de Contract Commerce and Fulfillment Management, en Huawei

"Llevo 7 años trabajando en Huawei y actualmente me desenvuelvo en el área de CCFM. Empecé en 2014 con una pasantía, durante un año. Esto me sirvió para ver como funciona el mundo laboral. Después fui parte del programa "Seeds for the Future", con el cual nos llevaron a China a conocer sobre su cultura y las tecnologías de Huawei. Posteriormente, he sido parte del staff de la empresa en varias áreas, abriéndome nuevos retos, Huawei me ha impulsado el entorno tecnológico.

Según la Encuesta de Población Activa los hombres que desempeñan ocupaciones digitales representan el 5,2% del total de los trabajadores; las mujeres que trabajan en ocupaciones digitales solo conforman el 2% del total del empleo.

Fuente: INEC

Cuando llegué a la compañía tenía 22 años. Al principio me sentía un poco diferente. Pero luego me decía a mi misma que no hay algo que no pueda hacer, solo seguí y me dije tú puedes, igual mi familia me apoya y lo mismo sucedió en Huawei; nunca sentí que ser mujer fuese alguna desventaja para desarrollarme. 

Anteriormente, se pensaba que una carrera tecnológica o una ingeniería para mujeres no era muy común; tampoco te alentaban a seguir este tipo de profesión. Cuando empecé a estudiar se notaba la diferencia, entre hombres y mujeres. Hoy reflexiono que el hecho de que Huawei abra las puertas y cuente con este tipo de programas incentiva a que las mujeres estudien carreras tecnológicas, a no sentir miedo, a pensar que sí puedes en este ámbito".

"Estamos capacitadas para cualquier reto"

Katherine Luna

Project Manager en Huawei

"Siempre tuve tendencia a buscar lo nuevo, lo que represente un reto para mí y la tecnología llamaba mi atención. Trabajo en Huawei hace nueve años.

Al inicio, en esta industria tecnológica me sentí un poquito intimidada. Estudié en un colegio que era solo para mujeres y la universidad fue un shock, porque básicamente estaba rodeada de hombres: 35 estudiantes, de los cuales 33 eran hombres y dos mujeres. Poco a poco ganas tu lugar y tus compañeros te aceptan y respetan.

La tasa de actividad femenina en carreras como ingenierías creció en más de 11 puntos en los últimos 30 años (del 32,4% al 53,24%), en la región.

Fuente: HAP Group

En el sector de las telecomunicaciones la tendencia es contratar hombres. Así que al inicio fue un poco difícil porque sientes el temor de que tal vez no lo lograrás. Estoy convencida que las mujeres estamos capacitadas para cualquier reto. Todo es cuestión de que fijes tus metas, sientas que esto es en realidad lo que quieres hacer, pongas tu empeño y ames tu trabajo.

Y ese debe ser una eje transversal en nuestra vida. Por ejemplo, si nosotros como padres vemos la orientación en nuestras hijas hacia una carrera considerada fuera de lo común y que pudiera romper esa brecha entre hombres y mujeres tenemos que apoyarlas. Hay que hacerlas sentir desde pequeñas que ellas son capaces de hacer y lograr lo que se propongan.

"Todo empieza en el hogar en como inculcas en tus hijos el tema de la igualdad".

  • #Tecnología
  • #Huawei
  • #mujeres

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Noticias Relacionadas

Patrocinado

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Leer más »

Patrocinado

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Leer más »

Patrocinado

Diego Boneta inicia una nueva etapa creativa y vuelve a conectar con el público latino

Leer más »

Patrocinado

Quito se convierte en epicentro del debate sobre ciudades inteligentes

Leer más »

Patrocinado

Ecuador alcanza las primeras 100 cirugías ortopédicas asistidas por robot

Leer más »

Patrocinado

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Leer más »

Patrocinado

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Leer más »

Patrocinado

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Leer más »

Lo último

  • 01

    De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

  • 02

    Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

  • 03

    Diego Boneta inicia una nueva etapa creativa y vuelve a conectar con el público latino

  • 04

    Quito se convierte en epicentro del debate sobre ciudades inteligentes

  • 05

    Ecuador alcanza las primeras 100 cirugías ortopédicas asistidas por robot

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025