Firmas
¿Por qué no pidió ayuda? Qué tonta
A Lisbeth Baquerizo la mataron. Y luego alguien pegó, como un plato roto, su cabeza rota con pegamento La Brujita.
Firmas
¿Por qué no pidió ayuda? Qué tonta
A Lisbeth Baquerizo la mataron. Y luego alguien pegó, como un plato roto, su cabeza rota con pegamento La Brujita.
Lo último
Papa Francisco: Mujeres pueden dar la comunión y leer la palabra católica
Así lo estipula un documento pontificio que introduce cambios en el código de Derecho Canónico. Sin embargo, no abre el sacerdocio a las mujeres.
Sociedad
Un 2020 marcado por la violencia de género en Ecuador
El año que terminó fue especialmente violento con las mujeres. Los niños, niñas y adolescentes también sufrieron un fuerte impacto.
Economía
Dos bancos obtienen financiamiento para otorgar créditos a mipymes
Los recursos obtenidos por Banco Pichincha serán destinados a ofrecer crédito a micro, pequeñas y medianas empresas lideradas por mujeres.
Firmas
A pesar de todos los avances sociales, en este siglo hay quienes siguen intentando disculpar comportamientos aberrantes por la excusa del talento.
Economía
La economía violeta busca acortar la brecha de género en Ecuador
Una de las propuestas de la economía violeta es una deducción tributaria adicional del 50% para las nuevas contrataciones de mujeres.
En Primera Persona
Decenas de mujeres comparten su afición por las motos en un club
El club Mujeres Motociclistas del Ecuador no tiene un número exacto de integrantes, pero son decenas de mujeres de todas las edades las que se juntan.
Economía
Violencia contra la mujer le cuesta a Ecuador el 4% del PIB
Cada año en Ecuador 59 de cada 100 mujeres son agredidas por sus parejas o exparejas, lo que tiene consecuencias sociales y un costo económico enorme.
Firmas
Crear empleo y erradicar la violencia contra las mujeres: objetivos interdependientes
En Ecuador, incluso en las actividades económicas en las que hay una mayor participación de las mujeres, los hombres siguen ganando salarios mayores.
Firmas
¿Y si John hubiese matado a Lorena?
Oímos a la propia Lorena contar su historia: del amor loco por ese marine llamado John, a los años de maltrato que vivió hasta esa noche de 1993.
Economía
Sostener un emprendimiento es más desafiante para las mujeres
Ecuador es el país de la región con el porcentaje más alto de emprendedoras en negocios iniciales. Sin embargo, estos no siempre son sostenibles.
Lo último
El Estado identifica 61 femicidios en lo que va de 2020
Así lo aseguró la Secretaria de Derechos Humanos. El número contrasta con los 101 casos que contabilizan las organizaciones civiles.
Sociedad
101 historias que develan el femicidio más allá de los números
101 mujeres han sido víctimas de femicidio en lo que va de 2020. Estos son los nombres y las historias detrás de cada una de ellas.
Sociedad
La mayoría de femicidas compartió la casa con su víctima
El 34,3% de los femicidas fueron convivientes de su víctima, el 18,1% esposos y un 16,9%, exparejas. El 94% no tenía antecedentes por violencia.
Firmas
Invertir en agua y saneamiento es vital para nuestras economías
El crecimiento económico se basa en la mejora de la educación y de la salud pública, cosas que son imposibles sin acceso al agua y a saneamiento.
Economía
Más de 37.000 denuncias laborales registradas en el Ministerio de Trabajo
El número de quejas en estos 11 meses de 2020 creció 825% frente a todas las denuncias reportadas en 2019, afirmó el ministro de Trabajo, Andrés Isch.
Firmas
Política pública con enfoque de género en tiempos de pandemia
Ninguno de los candidatos más opcionados a la Presidencia ha presentado un plan serio para enfrentar el impacto de la crisis entre las mujeres.
Firmas
El país de los hombres que no amaban a las mujeres
Qué propuestas tendrán los candidatos a dirigir los destinos de Ecuador para parar las escalofriantes cifras de feminicidios en nuestro país.
Sociedad
5.224 abortos espontáneos han sido atendidos por la red pública de salud
En los primeros nueve meses de 2020, el Ministerio de Salud ha recibido 8.917 casos relacionados con alguna emergencia obstétrica.
Sociedad
En Ecuador el acceso al aborto es difícil, hasta cuando es legal
Según el COIP, el aborto no es punible si evita un peligro para la vida o salud de la mujer. Organizaciones civiles buscan visibilizar esta causal.
Economía
Cinco factores permitieron bajar las cifras de desempleo en el país
En tres meses el desempleo en Ecuador pasó de 13,3% a 6,6% y 486.963 personas dejaron de estar desempleadas. Cinco aspectos permiten una explicación.
Economía
La situación laboral de las mujeres en Ecuador se deteriora
En septiembre, solo el 26,4% de las 3,3 millones de mujeres que son parte de la población económicamente activa en Ecuador tenían un empleo pleno.
Sociedad
Mujeres y niñas con discapacidad tienen más riesgo de sufrir violencia
Según el Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, para las niñas y mujeres con discapacidad, el riesgo es cuatro veces más alto.
Sociedad
Casas de acogida para mujeres enfrentan problemas por la crisis sanitaria
Los niños que viven en las casas hogar con sus madres no pueden estudiar ante la falta de insumos como computadoras, celulares e Internet.
Sociedad
Mujeres dejan empleos para cuidar a sus hijos durante la pandemia
148.741 contratos firmados por mujeres han terminado durante la emergencia sanitaria. Entre las principales causas están las renuncias.
Sociedad
La violencia contra niñas y jóvenes se traslada a las redes sociales
Un estudio de la organización Plan International concluye que el 50% de niñas y jóvenes experimentó violencia en su interacción en redes sociales.
Firmas
¿Saben qué sería lo ideal? Un país en que el dolor de las niñas embarazadas fuera suficiente para ensordecer a la sociedad.
Firmas
Qué nos muestra el veto al Código Orgánico de Salud
Se obliga a que niñas víctimas de violencia sexual se conviertan en madres, con los correspondientes perjuicios para su futuro y el de sus hijos.
Firmas
Sé que todos en la Escuela de Literatura sabían lo que pasaba y sé que lo mío con ese profesor no fue la primera ni la última de sus transgresiones.
Sociedad
Embarazadas tienen más riesgo de ir a cuidados intensivos por Covid-19
La OPS dice que las mujeres embarazadas son uno de los grupos más vulnerables frente a la pandemia, pues su sistema inmunológico se deprime.
Lo último
México califica de inaceptable la esterilización forzada de migrantes
Hasta el momento, el gobierno de Andrés Manuel López Obrador ha conocido seis casos de mujeres que habrían sido sometidas a este procedimiento.
Firmas
Mujeres valientes desafían a la última dictadura de Europa
Una feroz dictadura ahoga a Bielorrusia, tras un fraude electoral que perpetuó a Lukashenko en el poder. Valientes mujeres encabezan la oposición.
Firmas
Mujeres valientes desafían a la última dictadura de Europa
Una feroz dictadura ahoga a Bielorrusia, tras un fraude electoral que perpetuó a Lukashenko en el poder. Valientes mujeres encabezan la oposición.
Sociedad
Mujeres tienen dificultades para recibir atención médica sexual
Unas 500 mujeres, en 23 provincias, fueron encuestadas. Las adolescentes y mujeres pobres fueron las más afectadas por la falta de atención.
Firmas
Saquen sus rosarios de nuestros ovarios
El Código Orgánico de Salud enfrenta a fanáticos que quieren convertir en debate espiritual algo que pertenece al terreno de los derechos civiles.
Economía
Tres de cada 10 presidentes de empresas en Ecuador son mujeres
En Ecuador las mujeres en altos cargos siguen teniendo mayor presencia en micro, pequeñas y medianas empresas, según la Superintendencia de Compañías.
Firmas
Nueve millones que no importan
¿Qué pasa por las cabezas de los políticos cuando leen sobre otro feminicidio? ¿Piensan que no es su problema? ¿Piensan que esa mujer se lo buscó?
Sociedad
Asamblea aprueba el Código de la Salud luego de ocho años de debate
El texto pasa a manos del Presidente, quien tiene la facultad de vetar el texto total o parcialmente o, a su vez, enviarlo al Registro Oficial.
Firmas
Gorda: escóndete, ódiate, muere
A propósito de la foto de Itziar Castro, creen que las mujeres gordas deberíamos estar escondidas, matándonos de hambre, ocultas tras telas oscuras.
Sociedad
El confinamiento podría resultar en un incremento de embarazos no deseados
Las más afectadas son las mujeres que pertenecen a las poblaciones vulnerables, que no cuentan con recursos para acudir a un centro de salud.
Economía
Seis aspectos que se agravan con el aumento del desempleo en el país
Hasta junio, más de un millón de personas no tenía trabajo, según cifras publicadas por el INEC. En un año 643.420 personas perdieron su empleo.
Firmas
El Escritor sonreía y se permitía la vulgaridad de preguntar por las escritoras: le daban risa como esos caniches a los que les han puesto un tutú.
Economía
Desempleo y empleo inadecuado crecen durante la pandemia
El empleo inadecuado subió a 67,4%, según el Instituto Ecuatoriano de Estadística y Censos. Menos del 20% de trabajadores tiene un empleo adecuado.
Política
“La política ecuatoriana es machista”, confirma un estudio
Un monitoreo a los comentarios en redes sociales muestra que hay cuatro estereotipos machistas contra las asambleístas y mujeres en cargos públicos.
Sociedad
Colectivos de mujeres piden despenalización del aborto por tres causas
Dos demandas están en manos de la Corte Constitucional, que debe pronunciarse sobre la posibilidad de que el aborto sea legal en el país.
Firmas
Pandemia: qué hacer ante la creciente violencia contra mujeres y niñas
En Ecuador, según cifras del ECU 911, entre el 12 de marzo y el 11 de abril hubo 6.819 llamadas de auxilio por posibles casos de violencia de género.
Sociedad
Coronavirus: mujeres jóvenes tienen menos ingresos y corren más riesgos
Un estudio de ONU Mujeres y la Fundación Telefónica asegura que el 69% de las mujeres, entre 17 y 25 años, ha perdido su empleo durante la pandemia.
Firmas
La perfección del canto en las voces de los castrati
Conocidos como castrati, los niños escogidos para futuros cantantes eran sometidos a castración entre los ocho y los 12 años de edad por un barbero.
Sociedad
La pandemia pone en riesgo a miles de mujeres en el mundo
La pandemia está incrementando los niveles de desigualdad y violencia que padecen las mujeres en la mayor parte del mundo.
Economía
La pandemia deja sin empleo a las trabajadoras del hogar
Complicaciones a la hora de trasladarse, precarización laboral y desempleo abierto son el triste legado del Covid-19 para las empleadas domésticas.