Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Martes, 28 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Patrocinado

¿Por qué nos gustan tanto los memes?

No es un secreto que Internet ha catapultado a las comunidades en línea, las ha forjado y a través de esta gran red informática es posible encontrarse con personas alrededor del globo terráqueo. Pero ¿qué rol juegan los memes en esta realidad? Es la pregunta que intentaremos responder en este artículo.

%pie%

Autor:

Redacción Comercial

Actualizada:

16 sep 2019 - 12:22

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

{"align":"left"}

*Haga click sobre la flecha para interactuar.

Ivan Lasso, quien lleva años inmerso en el mundo de la capacitación y la investigación digital, quita el velo del origen de los memes.  No siempre fueron como los vemos hoy.  Lasso explica que a inicios de los años dos mil “se consideraba meme a una serie de artículos que escribías en tu blog, siguiendo una temática que a lo mejor te pasaba otra persona. Se hacían cadenas como ‘Las películas favoritas de una época’ o ‘Las 7 situaciones más embarazosas que has vivido’…”.

*Haga click sobre las imágenes para interactuar.

La popularización de Internet trajo consigo la masificación de lo que se conoce como los “rage comics”, que son una serie de cómics web con personajes, a veces denominados "caras de ira", que se dibujaban en Paint y que también son considerados como memes.   No hay que perder de vista que antes de que las redes sociales se convirtieran en la plataforma de los memes por excelencia, algunos de ellos dieron el salto a la fama en sitios como Homestar Runner o YTMND, y en foros como Something Awful, 4chan o Reddit.

Aquí le mostramos algunos ejemplos:

*Navegue entre las páginas haciendo click sobre la mano.

La presencia de Internet en la cotidianidad de las personas ha propiciado una suerte de revolución de los memes.  En los tiempos que corren ya no es necesario teclear ni una letra para dar una opinión o increpar a alguien.  Basta, por ejemplo, una troll face con alguna frase para incomodar, rechazar o apoyar a un tema o a una persona.

El crecimiento de la penetración de Internet ha sido cómplice de la mutación de los memes.  Las imágenes con texto superpuesto comparten escenario con videos, animaciones y gifs que, técnicamente, también pueden considerarse memes. 

¿Se imagina usar su sopa de fideos instantánea para arreglar algún desperfecto de su casa o departamento? Un ciudadano chino no solo se lo imaginó, sino que además lo hizo. Usó el ramen instantáneo para reparar artículos rotos. La idea caló tanto en redes que se expandió a la velocidad que solo un meme puede alcanzar. El creador de este video es famoso por compartir sus exitosas reparaciones en la red social Douyin.  Esta forma de arreglar cosas la repitió en autos y mesas rotas.

Acá le mostramos el video-meme de lo que algunos expertos consideran un ejercicio de bricolage, porque es una actividad que se realiza usando elementos del entorno.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Maria Fernanda Interiores (@arqmariaffernanda) el 14 de May de 2019 a las 2:14 PDT

Corriendo hacia atrás en la línea del tiempo, nos encontramos con un bebé bailando Oogachaka.  Esta especie de gif, que salió en los 90, fue una prueba de animación en tercera dimensión que alcanzó niveles de meme viral. ¿Quién hizo la imagen? Fue una creación de una pareja de animadores.

[1] Este bebé en 3D fue uno de los primeros memes de la historia de Internet. Se hizo en 1996 y sus creadores fueron Michael Girard y su esposa Susan Amkraut que en su empresa Unreal Pictures estaban desarrollando Biped, un programa para animar personajes. pic.twitter.com/FrFWVVnpyc

— Internet Molaba ? (@InternetMolaba) October 18, 2018

La respuesta a ¿por qué nos gustan tanto los memes? es clara:  nos gustan porque desde el humor ponen en evidencia varios aspectos de la política, la coyuntura de cada país, las tradiciones, las costumbres…  Los jóvenes son quizá el público más recurrente de los memes.  Esto lo aprovechó la agencia londinense de publicidad Saath & Saatchi para presentar Memeloleo. Se trata de una campaña que reprodujo en formato meme el libro #EnLosOjosDelRey, de la escritora española Sonia Martínez Martínez.  En la cuenta de Instagram de Memeloleo está todo el contenido de la obra literaria llevado al formato de memes.

El video de presentación de este proyecto hacía énfasis en el hecho de que se leen muchos más memes que libros y por ello había que recurrir a estas piezas de rápida divulgación. Si no puedes contra ellos, únete.

https://www.instagram.com/p/Bwl8-8WofC4/?utm_source=ig_web_copy_link

Los memes son mucho más que un producto viral que adquiere nuevos significados a medida que se comparte .  Estas herramientas de comunicación son tan versátiles que pueden, inclusive, usarse como fuente didáctica. Y esto no es una novedad.  Ya en 2016 en el Congreso Iberoamericano de Ciencia, Tecnología, Innovación y Educación varios maestros respondieron sí a la pregunta ¿es posible la utilización didáctica de los memes?  

Los profesores presentes en ese encuentro consideraron que los memes ayudan a desarrollar habilidades digitales, como la búsqueda y selección de información, la edición de contenidos y su difusión en la red. Y -aunque hay plataformas para hacer nuestros propios memes- compartir aquellos que ya están colgados en una red social también tiene su ciencia, y podría ayudar a que los estudiantes respondan, desde la práctica, a preguntas como ¿qué red social es más rápida o pertinente?, ¿la difusión amerita colocar el meme en otros sitios?, ¿quiénes tendrán los permisos para acceder a nuestro trabajo?

Este es un ejemplo muy sencillo, como preámbulo a una clase sobre la fuerza en equilibrio mecánico.

La Universidad Fluminense de Brasil tiene en marcha un proyecto de museo de memes on line, cuya idea es constituir una colección de estas piezas. Los investigadores e interesados en este universo cuentan con la página como un repositorio de los memes más virales de Brasil y del mundo. Estos son algunos ejemplos de este sitio web.

*Haga click sobre la letra i para más información.

Uno de los personajes más recurrentes en el Museo de memes es el jugador brasilero Neymar, quien protagonizó el mundial tanto en la chancha de juego como en la de los memes. El #NeymarChallenge fue tendencia.  Cuando le preguntaron ¿Cómo asimilaba esto?, comentó: “Me los tomé con humor. Incluso en mi Instagram publiqué una broma con unos niños sobre eso. Mi fútbol es de dribbling, de encarar a los adversarios. No puedo decirle a mis rivales 'con permiso, mi amor, quiero hacer un gol', tengo que intentar regatearlo y ellos no me van a dejar pasar, me van a hacer falta".

Imaginemos que un buen día alguien se levanta y al ver su celular descubre que su rostro le está dando la vuelta al mundo; se ha convertido en un meme. Recogimos algunos de los casos más emblemáticos de quienes gracias a una mirada, un gesto eufórico o unos ojos increpadores alcanzaron popularidad mundial.

Meme famosos 1

Laina Walker

  • No sabemos si como novia en el mundo real será tan obsesiva como la pintaba el meme, pero ha sabido aprovechar su fama. Tiene un canal de humor en YouTube También dio una entrevista contando cómo se convirtió en meme. 

Memes famosos 3

Bad Luck Brian

  • Se llama Kyle Craven y se volvió una celebridad por su foto publicada en Reddit, en 2012. La imagen circuló en Facebook y Twitter e inspiró camisetas, peluches y artículos novedosos de Walmart y Hot Topic. En octubre de 2018, Craven hizo  anuncios para McDonald's que no tuvieron buen resultado.

Succes kid

Sammy Griner

  • Este niño tenía solo once meses cuando sus padres lo fotografiaron en la playa tomando un puñado de arena con mucho ímpetu. El niño usó su viralidad para ayudar a su papá a conseguir el dinero que necesitaba para un trasplante de riñón.

Sin duda, cuando se plantee la posibilidad de estudiar los comportamientos virtuales de quienes acceden a la tecnología en estos tiempos, será ineludible analizar los contenidos divulgados a través de estas piezas.   En el terreno de los memes la reinvención y la resignificación están a la orden del día.  Algunas páginas hacen el intento de recopilar, clasificar e incluso ranquear memes. Memdrorid, cuatocabron y Knowyourmeme son algunos ejemplos de sitios web que ofrecen clasificaciones diarias, semanales y anuales.  En algunos casos las páginas mencionadas cuentan cómo se originaron las piezas más famosas que han circulado por Internet.

En este universo no hay última palabra.  Sea que creemos nuestros propios memes o que compartamos los que llegan a nuestras redes, somos sin duda actores de una comunidad en evolución constante.

*Aquí una recopilación de los memes más populares de la actualidad:

Netlife

  • #Internet
  • #memes
  • #viral
  • #humor

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Noticias Relacionadas

Patrocinado

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Leer más »

Patrocinado

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Leer más »

Patrocinado

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Leer más »

Patrocinado

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Leer más »

Patrocinado

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Leer más »

Patrocinado

Ecuador acoge la ICII 2025, el encuentro que impulsa los seguros inclusivos en América Latina

Leer más »

Patrocinado

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Leer más »

Patrocinado

Guayas 2.0 inició con 5.000 inscritos que buscan convertirse en ciudadanos digitales

Leer más »

Lo último

  • 01

    ANT emitió la resolución para que el costo de la matrícula de los carros eléctricos sea de USD 10

  • 02

    "Me apena mucho tener que perder tres puntos", dijo Marco Pazos, presidente de El Nacional

  • 03

    Conductor que ocasionó aparatoso accidente de tránsito en la avenida Simón Bolívar tiene prisión preventiva

  • 04

    Policía captura al cuarto más buscado de Tungurahua por violación

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024