Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Inicio de clases
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 31 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Patrocinado

12. Primeras reacciones de la gente: rápidas y certeras

La dolarización requirió una operación logística complicada pero valió la pena a cambio de la recuperación de la confianza en el dinero y en el sistema financiero.

20 años de dolarización

20 años de dolarización

Autor:

Redacción Comercial

Actualizada:

16 ene 2020 - 17:01

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La dolarización implicaba una operación fundamental: cambiar todos los sucres por dólares. Hay dos ti- pos de dinero en una economía, el efectivo (billetes y monedas) y el dinero bancario (los depósitos que son “anotaciones contables” en los bancos). En el caso de los billetes y monedas era un cambio físico, entregar sucres y recibir dólares que vendrían de las reservas en dólares del Banco Central.

Fue una operación logística complicada, pues hubo que llevar a cada rincón de Ecuador las nuevas monedas. Pero al mismo tiempo una operación sencilla, pues la población se mostraba deseosa de cambiar sus sucres, que se habían devaluado enormemente.

En el caso de los depósitos en el sistema financiero (ahorros, pólizas u otros instrumentos), solo era una operación contable, en lugar de registrar sucres se registrarían dólares, y obviamente con las deudas sucedería lo mismo, se transformarían de sucres a dólares.

La decisión esencial en consecuencia, era saber a qué tipo de cambio entre el dólar y el sucre se haría la conversión. Se decidió hacerla a 25.000 sucres por dólar.

Los billetes, ahorros, salarios, jubilaciones y  otros valores de dividieron para 25.000 y ciertamente se recibieron pocos dólares. Por ejemplo, el salario mínimo que superaba un millón de sucres se convirtió en apenas 50 dólares. Pero hay que estar  conscientes  que no es que antes de la dolarización los salarios fuesen superiores en poder adquisitivo.

thumb
lingote-1-300x184

¿Reacción adicional de la gente? Casi instantáneamente positiva. Empezando por lo más importante en ese momento: recuperar la confianza en el dinero y en el sistema financiero. La gente dejó de ir desesperadamente a los bancos a retirar su dinero, y poco a poco abandonó el “colchón bank”.

Y más aún, en la vida diaria del comercio: dividir para 25.000 fue una operación muy fácil que se hizo sin problema; los vendedores en la calle lo manejaron ágilmente.

Es cierto que en algunos casos, el redondeo al dólar fue demasiado sencillo y frecuente, “todo cuesta un dólar”, pero al mismo tiempo es una gran exageración decir que en casi todo sucedió eso. Solo fueron algunos productos.

  • #sistema financiero

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Noticias Relacionadas

Patrocinado

Banco Manabí obtiene certificación internacional como institución Carbono Neutro

Leer más »

Patrocinado

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Leer más »

Patrocinado

CONEQTA por aquellas causas que realmente importan

Leer más »

Patrocinado

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Leer más »

Patrocinado

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Leer más »

Patrocinado

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Leer más »

Patrocinado

Ecuador da un paso firme hacia el liderazgo comercial en Latinoamérica

Leer más »

Patrocinado

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Leer más »

Lo último

  • 01

    ¿Qué busca el 'todopoderoso' Marco Rubio en su visita a Daniel Noboa en Ecuador? Estas son las pistas

  • 02

    El flipante entrenador campeón de los pases cortos, los desmarques... y los fracasos

  • 03

    General Motors ya vende solo las nuevas D-MAX traídas de China y hasta 2028 traerá cuatro carros junto a Hyundai

  • 04

    Independiente del Valle no tiene rival, ganó la fase inicial de la LigaPro y se metió a la Copa Libertadores 2026

  • 05

    Así está la tabla de posiciones de la LigaPro, tras la victoria de Universidad Católica sobre Barcelona SC

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024