Economía
Tres bancos en crisis provocan un remezón en el mercado mundial
Una fuerte caída de las acciones del banco suizo Credit Suisse aviva la preocupación sobre la salud de los bancos europeos.
Economía
Tres bancos en crisis provocan un remezón en el mercado mundial
Una fuerte caída de las acciones del banco suizo Credit Suisse aviva la preocupación sobre la salud de los bancos europeos.
Economía
Las cooperativas del Austro crecieron rápidamente en la pandemia
Las cooperativas de Azuay y Cañar muestran un crecimiento importante entre 2019 y 2022. Tres razones explican su rápida expansión.
Economía
Ley limita la participación accionaria en las empresas fintech
La Alianza para el Emprendimiento e Innovación (AEI) cree que la nueva Ley Fintech limita el acceso a financiamiento para estas empresas.
Economía
BanEcuador condonará deudas de hasta USD 3.000 al 9% de sus clientes
BanEcuador condonará deudas de hasta USD 3.000 a sus clientes atrasados. La mayoría de los beneficiarios está en la Costa.
Política
Asamblea deroga la Ley Humanitaria y dispone reprogramación de deudas
El Pleno del Legislativo derogó la Ley Humanitaria, aprobada durante la pandemia, que flexibilizó el régimen laboral por la crisis sanitaria.
Economía
Clientes van más veces al cajero, pero retiran montos pequeños de dinero
El temor ante la delincuenca es una de las razones que explica la caída en el monto promedio semanal que retiran los usuarios del sistema financiero.
Tecnociencia
Ataques ‘online’ crecen 22%, aprenda cómo protegerse
La pandemia de Covid-19 y el teletrabajo impulsaron el crecimiento de los ciberataques a escala mundial, y Ecuador no es ajeno a esta tendencia.
Economía
Consumidores y clientes de la banca tienen nuevos derechos
La ley busca evitar, por ejemplo, el cobro por servicios no solicitados, llamadas inoportunas y habla de la acumulación de saldos de telefonía.
Economía
Ley para defender derechos de clientes del sistema financiero irá al Registro Oficial
Asamblea acogió 12 objeciones del Ejecutivo, pero se ratificó en artículos como la restitución del dinero a clientes por débitos sin autorización.
Economía
Tasas de interés máximas se ajustarán según las condiciones económicas del país
El cambio en las tasas de interés máximas regirá desde el 1 de enero de 2022. Se aplicará para nuevos créditos y reajustes de préstamos.
Política
Inicia el proceso de juicio político contra la superintendenta de Bancos
Ruth Arregui es señalada por el asambleísta Darwin Pereira (Pachakutikr pos una supuesta falta de control a las instituciones financieras.
Economía
Sistema bancario está sano y líquido, señala presidente de Asobanca
Julio José Prado señala que el sistema bancario registra niveles de liquidez históricos, pese a la crisis generada por la pandemia Covid-19.
Economía
Se duplica el número de usuarios del sistema financiero en Ecuador
En cuatro años el número de personas con acceso a servicios financieros pasó de 4,8 millones en 2016 a 8,5 millones en 2020.
Firmas
Reestructuración de la deuda: beneficios dependerán de ciertas decisiones
Que haya verdaderos beneficios tras la reestructuración de la deuda depende de las decisiones que se tomen en este momento, no el próximo año.
Firmas
Afrontemos la crisis con realismo pero sin pesimismo
No hay soluciones inmediatas. Solo cabe paliar la situación de quienes más están sufriendo y lograr la más rápida recuperación posible de la economía.
Economía
Reprogramación de créditos por correo electrónico preocupa a entidades financieras
El 13 de mayo, el Pleno de la Asamblea realizará el segundo debate del proyecto de Ley Humanitaria. que establece la reprogramación de créditos.
Economía
Créditos bancarios y deudas de tarjetas podrán diferirse debido a la emergencia
Ante la emergencia por coronavirus, el Gobierno anunció la posibilidad de que los ciudadanos difieran entre 60 y 90 días los pagos de préstamos.
Contenido Patrocinado
12. Primeras reacciones de la gente: rápidas y certeras
La confianza en el sistema financiero y en el dinero fueron una de las primeras reacciones positivas de la gente.
Economía
FMI pide ajustar regulación para las cooperativas y contar con un plan B
Hasta noviembre de 2019, el 53% del total de la cartera de las cooperativas grandes se destinó a créditos de consumo, según la Asobanca.
Economía
Paso a paso ¿cómo funciona la billetera móvil?
La billetera móvil, también conocida como BIMO, operará a mediados de septiembre de 2019. La Junta de Política y Regulación Monetaria y Financiera fijó las tarifas a los servicios de billetera móvil: era el paso que faltaba.
Economía
Ecuador aprueba la revisión de metas del FMI y accede a un crédito USD 251,1 millones
Ecuador aprobó la revisión de metas con el Fondo Monetario Internacional (FMI) dentro del programa de respaldo económico al país, esto permite que Ecuador acceda a una línea de crédito de USD 251,1 millones.