Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 27 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Patrocinado

Readecuación vial para mejorar la movilidad

Más de 2 millones de habitantes de Quito se benefician directamente del Plan Intensivo de Rehabilitación Vial, que se convierte en el proyecto más ambicioso de los últimos 10 años.

%pie%

Autor:

Redacción Comercial

Actualizada:

16 nov 2022 - 02:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Municipio de Quito trabaja en 232 km de vías en la ciudad junto a la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (EPMMOP).

El proyecto de rehabilitación vial se realiza mediante tres mecanismos de acción: paquetes viales de contratación, gestión directa y mediante convenio con los 33 gobiernos autónomos descentralizados (GAD) de las parroquias rurales.

De esta forma, se cumple con una obligación que no había sido atendida de manera integral en muchos años; en el caso de las parroquias rurales más de cuatro décadas.

El Cabildo garantiza que las obras responden a criterios y estudios técnicos desarrollados con responsabilidad y transparencia, lo que asegura la calidad de los materiales y la durabilidad de las vías.

Recuperar la vialidad de la ciudad es una tarea en la que todos participamos.

La obra gigantesca puede causar inconvenientes a la ciudadanía, por lo que las autoridades solicitan la comprensión y colaboración de los quiteños.

Plan Intensivo de Rehabilitación Vial

En abril de 2022 inició la fase 1del proyecto, que incluyó la recuperación de 50 km de vías en 45 tramos. Hasta el momento existe un avance del 99% de ejecución de obras.

En agosto continuó la fase 2 con el trabajo de otros 50 km, en alrededor de 67 tramos viales.

En 2022 con las dos etapas se cumplirá la rehabilitación de más de 130 tramos viales, con un aproximado de 107 km.

Mientras que, con los GAD parroquiales se trabaja en la recuperación de 116 tramos viales, que representan 97 km.

Es importante mencionar que, en horarios 24/7 se trabaja en el bacheo de más de 7.000 huecos por semana, lo cual ha permitido la transitabilidad en las vías.

thumb
trabajos vialesFoto: Cortesía Municipio de Quito

Inversión

Más de 32 millones de dólares han sido invertidos en la recuperación de las vías. Incluye la intervención en varias parroquias rurales como:

Calderón, Pomasqui, Checa, Puéllaro, Alangasí, Tumbaco, Cumbayá y Puembo.

Con los GAD parroquiales, las obras se realizan gracias a un fondo no reembolsable de 10 millones de dólares.

Recuperación de vías

Al norte de Quito: Varias calles de Cotocollao, Ponceano, La Mariscal, av. República, Centro Histórico, San Roque; así como en el sur de la ciudad, en Chillogallo.

También se interviene en el sector de Guápulo, que tiene gran movilidad hacia el valle de Tumbaco y sirve de enlace a la av. Simón Bolívar.

Las avenidas Tomás de Berlanga; República, desde la 6 de Diciembre hasta la América, ya están abiertas al tránsito, como vías de primera.

Fase 1

  • En el norte: Bartolomé de Zamora, Ramón Chiriboga, Galo Plaza Lasso, Francisco Robles, José María Guerrero, Pedro de Alvarado, Edmundo Carvajal, 9 de Octubre, intersección de la Pérez Guerrero y Patria, entre otras.
  • En el sur: 5 de Junio, Gatazo, General Urdaneta, Carlos Freile.
  • En el centro: Manuela de Santa Cruz.
  • En parroquias rurales: Francisco Huertas en Pomasqui.

Fase 2

A buen ritmo avanzan los trabajos en la zona comercial y financiera. Por ejemplo: las avenidas República, Tomás de Berlanga, Mariana de Jesús, Eloy Alfaro y Portugal; y en las calles Corea, Japón, entre otras.

thumb
avance obra RepúblicaFoto: Cortesía Municipio de Quito

También continúa la rehabilitación integral de la av. De Los Conquistadores, una obra histórica que mejorará la conexión entre Quito y los valles de Tumbaco y Cumbayá

thumb
avance obra calle JapónFoto: Cortesía Municipio de Quito

Próximamente, las avenidas que soportan alto tráfico pesado y liviano, como la av. Morán Valverde y Napo, en el sur; y la av. Colón, al norte, se rehabilitarán con hormigón, lo que ampliará su resistencia y durabilidad.

  • #Seguridad
  • #Municipio de Quito
  • #Movilidad

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Noticias Relacionadas

Patrocinado

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Leer más »

Patrocinado

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Leer más »

Patrocinado

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Leer más »

Patrocinado

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Leer más »

Patrocinado

Ecuador acoge la ICII 2025, el encuentro que impulsa los seguros inclusivos en América Latina

Leer más »

Patrocinado

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Leer más »

Patrocinado

Guayas 2.0 inició con 5.000 inscritos que buscan convertirse en ciudadanos digitales

Leer más »

Patrocinado

Mujeres que inspiran cambio en Ecuador: liderazgo, deporte y sostenibilidad en “Ellas Hablan”

Leer más »

Lo último

  • 01

    "Les va a encantar Piero Hincapié", dijo Mikel Arteta tras el debut del ecuatoriano en la Premier League

  • 02

    7.000 policías y militares llegan a Guayas para el operativo 'Guayaquil, Tregua Cero'

  • 03

    Enner Valencia marca dos goles en el empate del Pachuca frente al Toluca

  • 04

    Avenida Simón Bolívar, en Guápulo, es habilitada tras accidente de tránsito este 27 de octubre

  • 05

    Impresión de papeletas para la consulta popular y referendo en Ecuador tiene avance del 42%

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024