Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 20 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Patrocinado

"Secretos de familia": un espacio para descubrir los orígenes de la cocina ecuatoriana

Rescatar, poner en valor y difundir nuestra cultura gastronómica, a través de los recetarios familiares, es el objetivo de Secretos de Familia. Esta es una serie documental que es parte de la iniciativa Orígenes, programa de responsabilidad social de Diners Club del Ecuador. Se trata de 18 capítulos que se transmiten todos los lunes, a las 19:00 y se reprisan los sábados, a las 20:30, por Teleamazonas.

FP-Origenes

FP-Origenes

Autor:

Redacción Comercial

Actualizada:

21 jul 2020 - 12:31

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La cocina, hermana de todas las artes, evoca la tradición a través de un llamado a la memoria.  Los libros de recetas, los mercados y las abuelas, son guardianes de esos recuerdos que revelan quiénes somos.

De hecho, para trazar el futuro es indispensable conocer los orígenes. Es por eso que "Secretos de familia" se convierte en una suerte de brújula. Además de documentar los sabores de la tradición ecuatoriana, capacita y empodera a familias y a emprendedores que quieren profundizar en la cocina del país de los cuatro mundos: Ecuador.

María Yugcha, por ejemplo, es tenacidad sazonada con constancia.  45 de sus 55 años de vida los ha dedicado a cocinar papas con cuero y librillo.  Su mamá les heredó el amor por la cocina a ella y a sus cinco hermanas.

Escuche el testimonio de María Yugcha: 

“Ella (su madre) nos enseñaba qué hacer y cómo y cuándo poner cada ingrediente”, explica. Su amor por la cocina es también el cuidado de los detalles.  De hecho, para hacer las papas con cuero, ella prefiere el producto nacional, "porque el importado no tiene el mismo sabor”.  

Sus clientes, que antes la visitaban en el parque de La Floresta, hoy piden su comida a domicilio y dan fe de que el juicio de María no es antojadizo.

Respeto cariño y familia

Con estas tres palabras Daniel Jácome define lo significa para él la cocina.  Respeto por los agricultores y los productos, familia reunida alrededor de una mesa y un gran cariño por lo aprendido. “Mi abuela fue una suerte de referente.  Por ella descubrí que la esencia de la cocina ecuatoriana es una cocción lenta.  Su herencia fue cocinar en leña, en el fogón y en medio del campo”, dice Jácome. 

Como consecuencia de la cercanía con su abuela, Daniel Jácome es hoy es un amante e investigador de la cocina tradicional, de la que rescata, entre otros factores, el sabor logrado gracias a una forma de cocinar sin prisas.  “La cocina ecuatoriana es muy mestiza, tiene productos maravillosos, pero hay que darle su tiempo y su momento", aclara.

Por ejemplo, en un ceviche de camarón “tienes que pelar el camarón, hacer un fondo con la cáscara y luego cocinarlo sin que se te pase la cocción. Además, debes picar la cebolla, dejar reposar… Esa complejidad es el encanto de nuestra comida”.

Pero es el Ají de carne uno de los platos con los que Daniel Jácome se transporta a la infancia y revive el legado de su abuela. ¿Cuál es el secreto de esta receta?  Escuche el siguiente audio.

 Una cocina multicultural

Así es como define Andrés Robles a la cocina ecuatoriana. La variedad de productos es uno de los aspectos que más rescata de la gastronomía nacional.  “Solo por mencionar un par de casos: tenemos una gran abanico de granos y papas, sin embargo, no los usamos”, anota. 

En ese sentido, hace énfasis en lo imprescindible de conocer todo lo que crece en nuestro suelo.  De esta manera, según su visión, el legado de la tradición calará también en las nuevas generaciones.

Para Andrés Robles, los mariscos, los granos, la mashua, los tubérculos, la quinua son solo algunos de los productos que forman la columna vertebral de la cocina ecuatoriana. “Hay que expandir nuestros platos. Para ello hay que hacer registros, enseñarle a la gente, darle información y transmitir recetas para que los sabores de las abuelas y de nuestros orígenes no mueran”, sentencia.

Precisamente, para afianzar la memoria gastronómica de los ecuatorianos, Orígenes ha realizado una recopilación de más de 1053 recetas que guardan los secretos y tradiciones culinarias de los recetarios familiares, y que están a disposición del público en www.origenes.ecuador.com

  • #tradición
  • #cocina ecuatoriana

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Noticias Relacionadas

Patrocinado

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Leer más »

Patrocinado

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Leer más »

Patrocinado

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Leer más »

Patrocinado

Ecuador da un paso firme hacia el liderazgo comercial en Latinoamérica

Leer más »

Patrocinado

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Leer más »

Patrocinado

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Leer más »

Patrocinado

Hablemos de Cambio 2025: el evento donde la sostenibilidad toma protagonismo

Leer más »

Patrocinado

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Leer más »

Lo último

  • 01

    En Santa Elena caen seis integrantes de Los Choneros que se dedicaban a robos y extorsión

  • 02

    Paúl Vélez, técnico de Mushuc Runa: "No es que esté en contra de las mujeres, pero para torneos internacionales no estoy de acuerdo"

  • 03

    Rock e intensidad, la banda argentina Airbag está lista para su concierto en Quito

  • 04

    Conductor y su ayudante mueren en ataque armado en un estacionamiento de buses en Mucho Lote 1, en Guayaquil

  • 05

    Nueva exoneración 2x2 para compras en el exterior entra en vigencia este 20 de agosto de 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024