Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 25 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Patrocinado

5. Un día nace la banca

Un día nace la banca

Un día nace la banca

Autor:

Redacción Comercial

Actualizada:

16 ene 2020 - 17:06

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Aquí, la gran idea: el bodeguero decidió prestar al menos una parte de las monedas a quien lo necesitara, así tenía una doble ganancia, por un lado la comisión por entregar papeles a cambio de guardar las monedas y, por otro lado, el interés por prestar esas monedas. Ahora realmente ya no era bodeguero sino banquero.

Este es el inicio de la economía compartida. Hoy tenemos aplicaciones y plataformas digitales que juntan a personas que tienen activos que no están siendo utilizados, como autos o apartamentos, con otras personas que los quisieran usar. Los primeros banqueros cumplían la misma función que estas aplicaciones modernas, prestando dinero que no estaba siendo utilizado a personas que lo requerían.

Una vez más, aparecen riesgos

Nuevamente una idea muy sensata y útil, pero también un gran riesgo. ¿Riesgo? Así es. ¿Cómo es posible que el ahora banquero gane por un lado guardando las monedas metálicas y por otro lado gane prestándolas?, cuando se supone que su función era guardarlas porque eso es lo que generaba seguridad y confianza al cliente. Sobre todo que esto genera una gran novedad.

Seamos más concretos para precisarlo. Digamos que un bodeguero A y el bodeguero B habían entregado cada uno tres papeles tipo A y B, a cambio de tres monedas cada uno. De repente el bodeguero A, al convertirse en banquero, presta una de sus monedas y la persona que la recibe la deposita en la bodega B, a cambio de un papel B.

La situación ahora es muy sencilla: el bodeguero A ha entregado tres papeles pero solo tiene dos monedas. El bodeguero B ahora tiene cuatro monedas y ha entregado cuatro papeles. En lugar de seis monedas y seis papeles, ahora hay las mismas seis monedas pero 7 papeles. Se han multiplicado los papeles manteniéndose la misma cantidad de monedas, es decir, hay menos respaldo metálico para cada papel. Y esta multiplicación es mucho mayor, cuanto más monedas se prestan.

El banquero es bodeguero y a la vez multiplicador del dinero. Este proceso ha generado muchas discusiones de fondo: unos han considerado que la acción inicial del banquero de tomar la moneda para prestarla es totalmente legal, cuando para otros eso es muy discutible porque el cliente le dejó la moneda para que la tenga guardada a cambio del papel y no para que la preste.

El rol de los bancos en este ciclo.

Usted puede pensar que esto es lo mismo que hacía el emperador cuando ponía menos metal en cada moneda. Pero no es exactamente así, en realidad si un banco emite más papeles de lo que la gente quiere, los clientes devolverán el exceso de papeles para pedir las monedas a cambio y volver a utilizarlas como medio de intercambio (cuando hay excesos marcados, esta es la esencia de las crisis bancarias).

Esto significa que el banco pierde dinero si crea más papel de lo que la gente quiere tener para sus intercambios. Pero, aun así, no es evidente que los bancos nunca emitirán demasiado dinero, siempre existe la tentación, pero si quieren seguir en el negocio no está en su interés hacerlo (aunque en la historia sí han caído en esa tentación).

Por ello es importante tener un sistema bancario confiable y estable. Los bancos cumplen una función importante: casi todos a lo largo de nuestra vida necesitamos guardar nuestros ahorros, y por otro lado requerimos de un crédito por diversas razones y necesidades.

Los bancos son las instituciones que se dedican a canalizar el ahorro hacia aquellos que lo requieren. Pero deben ser responsables y cautos en el manejo del dinero depositado y no contar ni con prebendas de los gobiernos ni con relaciones con los políticos que les protejan en caso de cometer excesos, y peor aún someterse a sus presiones.

  • #Banca

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Noticias Relacionadas

Patrocinado

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Leer más »

Patrocinado

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Leer más »

Patrocinado

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Leer más »

Patrocinado

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Leer más »

Patrocinado

Ecuador acoge la ICII 2025, el encuentro que impulsa los seguros inclusivos en América Latina

Leer más »

Patrocinado

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Leer más »

Patrocinado

Guayas 2.0 inició con 5.000 inscritos que buscan convertirse en ciudadanos digitales

Leer más »

Patrocinado

Mujeres que inspiran cambio en Ecuador: liderazgo, deporte y sostenibilidad en “Ellas Hablan”

Leer más »

Lo último

  • 01

    ¡Sorpresa en Stamford Bridge! Chelsea pierde ante Sunderland con Moisés Caicedo titular

  • 02

    Esto informó la Policía sobre la masacre en un billar en Santo Domingo que dejó cinco muertos

  • 03

    Cómo aplicar a las nuevas 1.283 vacantes del DECE que ofrece el Ministerio de Educación en Ecuador

  • 04

    La Policía aisló a un menor de edad presuntamente involucrado con extorsiones en Guayaquil

  • 05

    Mineros SC vs. Deportivo Quito: ¿Dónde y a qué hora ver el partido por los octavos de final de la Segunda Categoría?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024