Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Inicio de clases
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 30 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Académicos vinculados a Podemos se beneficiaron de las becas Prometeo y se volvieron empresarios

Guillermo Oglietti (centro) dirige una reunión de Celag en Uruguay.

Guillermo Oglietti (centro) dirige una reunión de Celag en Uruguay.

Celag

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

15 may 2019 - 07:18

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Hace el trabajo de una fundación, pero es empresa que reporta ganancias e incumple con la normativa de compañías de Ecuador. El Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (Celag), con sede en Quito, es manejado por académicos cercanos al partido español de izquierda Podemos, que se ha articulado con otras instituciones para, entre otras cosas, impulsar la tesis de que existe una campaña de “lawfare” contra el ex presidente Rafael Correa.

Celag fue constituido el 17 de agosto de 2015, en la notaría No. 38, con un capital de USD 1.000. Sus accionistas son los españoles Alfredo Serrano Mancilla y Sergio Martín Carrillo, el argentino Guillermo Oglietti y el ecuatoriano Mauro Andino Alarcón. Cada uno colaboró con USD 250 para la constitución, según la escritura .

thumb
Guillermo Oglietti, Esteban de Gori, Rafael Correa, Alfredo Serrano y Alejandro Fierro. Celag

Celag es el “heredero” del Centro de Estudios Políticos y Sociales (CEPS), una fundación española cuyos directivos eran Pablo Iglesias y Juan Carlos Monedero, principales líderes de Podemos. El CEPS bajó su perfil hasta desaparecer después de que la prensa española revelara millonarios cobros a los gobiernos de Correa y del venezolano Hugo Chávez, entre 2009 y 2014.

El objeto registrado de Celag en la Superintendencia de Compañías es la realización de "consultorías técnicas". Su principal actividad es la publicación de análisis de corte económico y político, relacionados con los gobiernos del Socialismo del Siglo XXI: unas 20 publicaciones mensuales se suben a su página web.

Encuestas y 'lawfare'

El Centro desarrolla encuestas en varios países y brinda capacitaciones "online". A inicios de 2019, anunció el inicio de dos cursos en línea con Pablo Iglesias y Rafael Correa como profesores. El costo era de USD 60, que se debían pagar a una cuenta en el Banco del Pacífico.

Además, realiza encuestas: en marzo publicó un sondeo sobre la situación política de Ecuador, que incluye proyecciones sobre las elecciones presidenciales de 2021 y, en el marco de las presidenciales en Colombia, publicó una serie de encuestas que le daban un alto porcentaje preferencia al candidato de izquierda Gustavo Petro. Previsiones no se cumplieron porque Iván Duque ganó los comicios con 13 puntos porcentuales de ventaja por sobre Petro.

También es una de las organizaciones que impulsa el discurso de un supuesto ‘lawfare’ o guerra jurídica contra de los expresidentes Correa, Luiz Inacio Lula Da Silva  y Cristina Fernández de Kirchner. Su argumento es que existiría una persecución judicial para inhabilitar políticamente a estos líderes de la izquierda populista.

Los accionistas de esta empresa están vinculados tanto con el programa Prometeo como con el Departamento de Estudios Fiscales del Servicio de Rentas Internas.

En 2016, Celag reportó ingresos por USD 130.597 y su principal egreso fueron los honorarios, que sumaron USD 78.267. Esos son los últimos datos disponibles: la empresa no ha entregado a la Superintendencia de Compañías la información de 2017 ni de 2018. Tampoco ha publicado la nómina de administradores, socios y accionistas. Esto configura un incumplimiento de la normativa ecuatoriana, y podría ser declarada inactiva y liquidada por no entregar a documentación en dos años consecutivos.

La empresa, sin embargo, está al día con sus obligaciones en el IESS; pagó USD 22.534 de impuesto a la renta en 2017, y USD 0 en 2018.

PRIMICIAS contactó al Departamento de Prensa de Celag para preguntar más detalles sobre su trabajo en Ecuador, sin embargo, no obtuvo respuesta.

De prometeos a empresarios

Una red de relaciones se genera alrededor de esta empresa y sus directivos, y la vincula tanto con el programa Prometeo como con el Departamento de Estudios Fiscales del Servicio de Rentas Internas (SRI).

Alfredo Serrano y Guillermo Oglietti, dos de los fundadores del Celag, llegaron a Ecuador como parte del programa Prometeo, una iniciativa del gobierno de Correa que buscaba atraer investigadores académicos para cubrir el déficit de profesores en las universidades del país. Fue después de que el Gobierno estableciera, en la Ley de Educación Superior, la necesidad de títulos de cuarto nivel para ejercer la docencia.

Serrano fue un investigador Prometeo entre agosto del 2014 y agosto del 2015. Recibió USD 74.133,57 -unos USD 6.000 mensuales-. El área de investigación para la que fue invitado era “ciencias sociales, periodismo e información” y fue acogido por la Secretaría de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Senescyt), entonces dirigida por René Ramírez.

Antes de entrar al programa Prometeo, Serrano ya había estado en Ecuador. Su RUC fue abierto en 2009 y, entre 2011 y 2013, se le adjudicaron cuatro contratos para consultorías para Senescyt y la Secretaría de Planificación (Senplades), por USD 128.840.

Tras su paso por Ecuador, Serrano fue asesor de Nicolás Maduro y señalado como uno de los principales mentalizadores de la actual política económica de Venezuela. También fue asesor del presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador.

Su hermana, Susana Serrano, psicóloga, estuvo en Ecuador, en 2015 se desempeñó como asesora 2 de la directora del Servicio de Rentas Internas (SRI) de ese entonces, Ximena Amoroso. Su salario mensual era de USD 3.798.

Entre abril de 2015 y abril de 2016, Oglietti también trabajó como investigador Prometeo por lo que recibió USD 58,993.85 -unos USD 5.000 mensuales-. Su área de investigación aparece nuevamente como “ciencias sociales, periodismo e información” y fue acogido por el Ministerio de Relaciones Laborales, entonces dirigido por Carlos Marx Carrasco.

A su salida del programa, fue contratado como asesor en el SRI: su sueldo era de USD 3.798. Leonardo Orlando, nuevo prefecto de Manabí por el correísmo, se encontraba a cargo de esa institución en esa época.

En el SRI también trabajó como asesor 2 Nicolás Oliva, economista ecuatoriano quien consta como presidente del Celag. Llegó a ser el director del Instituto de Estudios Fiscales, hasta que se desvinculó en 2019.

Mauro Andino fue el jefe de todos ellos en el Departamento de Estudios Fiscales del SRI (inaugurado por Carrasco en julio de 2008); en 2017 pasó a ser director del Servicio Nacional de Aduanas, nombrado por Lenin Moreno, hasta mayo de 2018.

Sergio Martín Carrillo, el otro accionista de Celag, trabajó como profesor en el Instituto de Altos Estudios Nacionales (IAEN), en la escuela de Relaciones Internacionales José Peralta. Dentro de esta escuela, funcionó el CEPS, como un proyecto de investigación.

Serrano, Martin, Oliva, Oglietti y Andino han realizado múltiples publicaciones bajo el membrete del Departamento de Estudios Fiscales del SRI.

  • #Rafael Correa
  • #Pablo Iglesias
  • #Podemos
  • #Celag
  • #Alfredo Serrano

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Policía decomisa más de dos toneladas de cocaína valoradas en USD 110 millones en Europa

  • 02

    Las Fuerzas Armadas allanan una casa donde se reunían presuntos grupos criminales en Pedernales

  • 03

    EN VIVO | Independiente del Valle vs. Técnico Universitario por la Fecha 27 de la LigaPro

  • 04

    Inicio de clases: guía práctica para sobrevivir a los gastos escolares sin endeudarte

  • 05

    Policías detenidos tras muerte de un conductor baleado en Cotocollao, norte de Quito

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024