Lo último
Juez sobresee a Sofía Espín y ella puede volver al país
El juez Iván Saquicela, suspendió el proceso en contra de la exasambleísta Sofía Espín y Yadira Cadena. Espín podrá regresar al país tras 14 meses.
Lo último
Juez sobresee a Sofía Espín y ella puede volver al país
El juez Iván Saquicela, suspendió el proceso en contra de la exasambleísta Sofía Espín y Yadira Cadena. Espín podrá regresar al país tras 14 meses.
Firmas
Correa y Patiño enfrentan sus propios demonios. A Espinosa se le cae la máscara
Correa y Patiño persiguieron a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y hasta propusieron cambiar su sede de Washington a la Argentina.
Política
Este jueves se sabrá si el caso ‘Sobornos 2012-2016’ va a juicio
La jueza de la Corte Nacional, Daniella Camacho, convocó a la audiencia preparatoria de juicio del caso “Sobornos 2012-2016”.
Política
“Ningún corrupto lo lleva escrito en la frente”, dice Moreno sobre Correa
Moreno tampoco ahorró epítetos contra los líderes del denominado Socialismo del Siglo XXI, “son una pandilla que se apropio del término socialismo”
Política
Manual para acción militar en las calles se ajusta para la insurgencia
El documento, redactado en 2014, sirvió de base para el trabajo de las Fuerzas Armadas en la revuelta de octubre de 2019.
Firmas
La historia de la Comisión Internacional de Moreno es la alegoría de lo que ha significado la lucha contra la corrupción en el país: solo humo.
Política
El caso ‘Sobornos 2012-2016’ lleva 212 días en proceso penal
El caso “Sobornos 2012-2016” se encuentra a puertas de su etapa final. La jueza Daniella Camacho decidirá si llama o no a juicio a 24 personas.
Política
Pierina Correa dice que pensión vitalicia sirve para pagar abogados
Pierina Correa confirmó que recibe la pensión de su hermano como expresidente. Dijo que “no usa ni un solo centavo para su interés personal”.
Política
Correa movilizó USD 1.408 millones por emergencias y no todo se usó bien
La Contraloría revisó la aplicación de seis decretos de Estado de Excepción y reveló irregularidades que llevaron el caso a la Fiscalía.
Lo último
Otro caso contra Correa: Contraloría cuestiona estados de emergencia
El caso fue enviado a la Fiscalía. La entidad de control determinó indicios de responsabilidad penal por gastos derivados de 6 declaraciones de emergencia.
Política
USD 23,3 millones es el monto de reparación en el caso ‘Sobornos’
Es la cifra mencionada por el procurador, Íñigo Salvador, como acusador particular, en representación del Estado ecuatoriano en el caso ‘Sobornos’.
Política
FF.AA. y Policía son las mejor evaluadas tras las protestas de octubre
La ciudadanía tiene una opinión positiva de FF.AA. y Policía, mientras el correísmo y su líder Rafael Correa sacaron notas bajas.
Política
Conaie y el correísmo coinciden, aunque los indígenas renieguen
Once años después de persecuciones el movimiento indígena y el correísmo vuelven a coincidir, como lo hicieron en 2006 antes de romper relaciones.
Política
El Grupo de Puebla quiere venir a Ecuador para hablar con el Gobierno
Guillaume Long, excanciller del régimen anterior, pidió que el colectivo intervenga a través de su nuevo brazo jurídico, el llamado Clajud.
Política
Inmobiliar acumula los bienes improductivos del Estado
Desde 2010, esa institución es la encargada de recibir los inmuebles que no estén siendo utilizados, para venderlos y recaudar dinero.
Política
Aportes ilícitos financiaban desde fiestas de cumpleaños hasta movilizaciones de PAIS
Sabatinas, fiestas de cumpleaños, movilizaciones, seguridad, entre otros gastos de PAIS se financiaron con aportes ilegales, acusó Diana Salazar.
Política
El karma de liderar el correísmo: la vinculación a procesos judiciales
Los herederos del correísmo que intentaron liderar a sus seguidores enfrentan procesos judiciales, por sus actuaciones políticas o administrativas.
Firmas
Elogio al feminismo, asco de la izquierda
Izquierda y derecha nos han sido tan útiles como las señaléticas de los baños: para darnos la seguridad de encontrarnos sólo con los nuestros.
Política
Moreno dice que, durante el paro, estuvo en juego la democracia
Calificó a los correístas como “sinverguenzas” y dijo que “trataron de robarse” el país “durante una década” y destruir la “democracia”.
Lo último
Tribunal ratifica prisión preventiva contra Correa y otros cinco procesados
El tribunal penal de la Corte Nacional de Justicia resolvió, por unanimidad, negar los pedidos y ratificar las órdenes de prisión preventiva.
Política
Correa dice que lo persiguen más que a ‘El Chapo’ y ‘Al Capone’
El expresidente ecuatoriano Rafael Correa (2007-2017) denunció en México una operación judicial contra los “líderes progresistas latinoamericanos”.
Economía
10.000 trabajadores petroleros insisten en el pago de utilidades de 2019
En 2010, una reforma legal estableció que los trabajadores de la industria reciben el 3% por su participación en las utilidades, en lugar del 15%.
Lo último
Las dos testigos clave del caso Sobornos saldrán de prisión
Pamela Martínez y Laura Terán, exfuncionarias de la presidencia de la República, pidieron la revisión de sus medidas cautelares.
Lo último
Ecuador: una autopista de la cocaína, según la organización InSight Crime
La frontera con Colombia, la dolarización y la corrupción convirtieron a Ecuador en un puerto de salida de la cocaína hacia Estados Unidos y Europa.
Lo último
El caso Sobornos ya no se retoma este jueves 31 de octubre, en la Corte Nacional
El caso que investiga el financiamiento ilegal de Alianza PAIS se reiniciará el 11 de noviembre, por decisión de la jueza Daniella Camacho.
Política
El correísmo insiste en dilatar la investigación de los aportes ilegales
Jorge Glas presentó un nueva recusación contra la jueza Daniella Camacho, acción idéntica a las planteadas antes por Rafael Correa y Vinicio Alvarado.
Lo último
La jueza Daniella Camacho seguirá a cargo del caso ‘Sobornos’
Tras ser rechazadas las recusaciones de Vinicio Alvarado y Rafael Correa, la jueza mantiene la competencia para continuar al frente del proceso en el que se investiga los aportes ilegales a Alianza PAIS.
Política
Correa y Alvarado logran apartar a la jueza Daniella Camacho del caso ‘Sobornos 2012-2016’
La jueza de la Corte Nacional de Justicia, Daniella Camacho, dejará de conocer el caso ‘Sobornos 2012-2016’, una vez que la Corte Nacional de Justicia aceptó una de las dos recusaciones presentadas por el expresidente Rafael Correa y por el exsecretario de la Administración Pública, Vinicio Alvarado.
Economía
Petroamazonas pasa de la abundancia a sacar provecho hasta de la chatarra
Durante el gobierno de Rafael Correa, la petrolera estatal acumuló deudas por USD 3.600 millones, especialmente con proveedores. De este dinero, la empresa ya pagó USD 2.400 millones entre 2017 y 2019.
Lo último
Abogados de los acusados piden la nulidad del proceso que investiga aportes a Alianza PAIS
Se desarrolló la primera jornada de la audiencia preparatoria de juicio del caso ‘Sobornos 2012 – 2016’. La Fiscalía emitió dictamen abstentivo en favor de dos procesados. La diligencia continuará mañana, viernes 18 de octubre, desde las 09:30.
Política
Virgilio Hernández reaparece en Whatsapp y en redes sociales
El exasambleísta correísta envió un mensaje a través de su número telefónico a una periodista de PRIMICIAS. En él, ratifica su voluntad de concurrir al proceso “simplemente quiero que se me brinde las garantías de la Constitución y convenciones internacionales de derechos humanos”.
Política
Correístas, en la mira de la justicia por presunta conspiración
El gobierno acusa a Rafael Correa y sus seguidores de promover un plan de desestabilización, financiado con dinero venezolano. Mientras el expresidente insiste, desde Bélgica y vía Twitter, en unas elecciones adelantadas, sus colaboradores en Ecuador son requeridos por la justicia.
Política
En la OEA, los dedos apuntaron a Maduro y Correa por caos en Ecuador
El canciller José Valencia presentó un informe sobre las movilizaciones de las últimas dos semanas. Habló de una estrategia coordinada para desestabilizar al presidente Lenín Moreno. Pero, negó una represión estatal y habló de la “actitud tolerante” del Gobierno.
Política
La Asamblea atraviesa sus horas más bajas
El Legislativo nunca sesionó durante los 11 días que duró el paro nacional. La convocatoria a una sesión del pleno tomó más de una semana en concretarse, y la fecha que se fijó coincidió con el fin de las protestas.
Política
El correísmo avivó las jornadas de manifestaciones en el país
Desde los primeros anuncios de movilizaciones, el movimiento de la Revolución Ciudadana se dedicó a minar el poco capital político del Gobierno y a movilizar a sus bases a las calles. El Ejecutivo los acusa del caos, pero ellos se declaran perseguidos políticos.
Firmas
Protesta, desestabilización, violencia y vandalismo
La acción desestabilizadora de los correístas, anunciada tiempo atrás, se filtró en ese ambiente de protesta y de enfrentamiento callejero. El sábado pareció funcionar en Quito la estrategia anticipada por Virgilio Hernández: los múltiples focos de conflicto generaron caos.
Lo último
Presidente dispuesto a ajustar medidas económicas; toque de queda se mantiene en Quito
El primer mandatario hizo cinco anuncios que intentan reducir el impacto de las medidas económicas. Se analizan el pago de posibles compensaciones y bonos. El Gobierno también apoyará a las empresas que han sufrido pérdidas por las violentas manifestaciones de los últimos 10 días. La ONU, por su lado, confirmó que la primera reunión entre las partes será el domingo 13 de octubre, a las 15:00, en Quito.
Política
Movimiento indígena acepta diálogo con el gobierno
El movimiento indígena de Ecuador, que encabeza las protestas contra las medidas de austeridad económica adoptadas por el gobierno, aceptó el diálogo ofrecido por el presidente Lenín Moreno tras diez días de protestas y disturbios en el país y en medio de una jornada de violencia, de la que los indígenas se deslindaron.
Firmas
La falta de pensamiento racional nos lleva a extremos ridículos a veces y peligrosos las otras. El enorme Mark Twain se burlaba de esto al decir “conoce primero los hechos y luego distorsiónalos cuanto quieras”.
Firmas
Nuevo ensayo sobre la ceguera, la sordera y el analfabetismo del otro
Como muchxs, casi todxs en Ecuador, llevo días dando vueltas, reciclando ideas, frases, indignaciones y denuncias “de lado y lado”. Detesto las redes sociales y, sin embargo, recurro a ellas como analgésico de mi deseo radical de desparecer. Fundirme a negro, como en una película.
Economía
Santos: “con los subsidios el Estado perdía dinero pero mantenía contenta a la población”
Con la firma del decreto que eliminó el subsidio a las gasolinas extra y Ecopaís, así como al diésel premium y al diesél 2, el presidente Lenín Moreno ha dado un vuelco a la economía al poner fin a 48 años de un esquema que en la última década le ha costado USD 40.000 millones al país. Varios gobiernos intentaron tomar la medida, pero algunos cayeron en el intento.
Política
Virgilio Hernández: “Vamos a ganar en 2021 y a tener mayoría legislativa”
El correísmo tiene sus ojos en las presidenciales. Ya afianzados en Fuerza Compromiso Social, esperan unos buenos resultados en los próximos comicios, en los que Rafael Correa prevé presentarse como candidato.
Firmas
Rafael Correa es pobre, vive lejos y encima lo persiguen
Correa dice que vive endeudado, para completar un sueldito es profesor online, también es escritor y dicta charlas pagadas. Y, por si fuera poco, este “monito emprendedor” presenta entrevistas en Russia Today.
Política
Jueza debe fijar la fecha para la audiencia preparatoria de juicio en caso ‘Sobornos 2012-2016’
Este domingo 29 de septiembre de 2019 concluyó la fase de instrucción fiscal del caso que investiga supuestos aportes ilegales para las campañas políticas de Alianza PAIS.
Política
Moreno: “el socialismo del Siglo XXI fue un grupo de pandilleros y mafiosos”
El socialismo del siglo XXI “nunca existió”, afirmó en una entrevista el presidente de Ecuador, Lenín Moreno, satisfecho por protagonizar un giro político respecto a su antecesor, Rafael Correa.
Política
El correísmo pavimenta el camino para las elecciones presidenciales de 2021
El autoproclamado candidato presidencial, Bolívar Armijos, llevó a la Corte Constitucional un pedido para llamar a una Asamblea Constituyente. A falta de un movimiento propio, los correístas se apalancan en Fuerza Compromiso Social, cuyo futuro es aún incierto.
Lo último
Laura Terán, implicada en el caso Sobornos, tendrá que someterse a cirugía
La acusada regresó a una casa de acogida, en el sur de Quito, donde guarda prisión preventiva. Ella fue hospitalizada el 18 de septiembre de 2019.
Política
En el caso sobornos Alexis Mera juega a dos bandas: es procesado y representa a Correa
Como procesado cumple arresto domiciliario en Guayaquil pero, al mismo tiempo, representa al expresidente Rafael Correa como su procurador judicial. Hoy, martes 17 de septiembre, hará un nuevo intento para cambiar las medidas cautelares en su contra.
Lo último
Rafael Correa se reúne con Raúl Castro en La Habana
El expresidente Rafael Correa se reunió este viernes 13 de septiembre con el líder del Partido Comunista de Cuba, Raúl Castro, en La Habana. Hablaron una vez más sobre la situación de la región y acerca de lucha antiimperialista para defender la soberanía.
Economía
Tame perdió USD 16,2 millones por mala gestión de tres aviones arrendados
La Contraloría leyó el informe borrador de la auditoría realizada entre 2015 y 2018. El documento también dice que, por falta de mantenimiento, las aeronaves estuvieron en tierra más de dos años.