Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 13 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Los acuerdos comerciales obligan a 'limpiar' el desorden jurídico nacional

Imagen referencial: el 15 de febrero de 2019, el presidente Lenín Moreno firmó el decreto ejecutivo 660 en Tulcán.

Imagen referencial: el 15 de febrero de 2019, el presidente Lenín Moreno firmó el decreto ejecutivo 660 en Tulcán.

Presidencia

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

10 dic 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Lo que más existe en el país es normativa secundaria. Las regulaciones que emiten los ministerios y agencias, e incluso los emitidos por entidades que ya no existen, siguen vigentes por miles y muchas de ellas ya ni siquiera son aplicables.

Esto es algo que desagrada a los socios comerciales extranjeros porque afecta la seguridad jurídica de cualquier proyecto o inversión. Pero también, puertas adentro, afecta a los ciudadanos, cuyas vidas son mayoritariamente normadas por estas regulaciones menores, que no son leyes y que se emiten constantemente y sin control.

Son regulaciones que definen, por ejemplo, costos y procedimientos para obtener la cédula de identidad, pasaporte, licencia, matrículas y, prácticamente, todas las actividades de la vida cotidiana.

Pero, también abarcan áreas como aduanas, salud, educación, minería, petróleos, espectro radioeléctrico. Todo.

Por esto, incluso, esta temática forma parte de las negociaciones del acuerdo comercial con Estados Unidos. El último acuerdo de primera fase, firmado esta semana entre ambos países, incluye entre sus temas las "Buenas Prácticas Regulatorias", que refleja el nivel del tratado comercial entre los países de América del Norte.

Esto también es parte importante de negociaciones y acuerdos con Chile y México, miembros de la Alianza del Pacífico, bloque comercial al que Ecuador quiere ingresar a como dé lugar.

Es así que el presidente Lenín Moreno emitió el Decreto Ejecutivo No. 1204, el 4 de diciembre, cuatro días antes de la firma del último acuerdo con Washington. El documento declara como política de Estado la "mejora regulatoria".

El decreto tiene cinco objetivos:

  • Asegurar una adecuada gestión regulatoria gubernamental.
  • Mejorar la calidad de vida de la población.
  • Fomentar la competitividad y el emprendimiento.
  • Propender a la eficiencia en la economía.
  • Garantizar la transparencia y seguridad jurídica.

Esta tarea estará en manos de la Secretaría General de Carondelet, actualmente a cargo de Nicolás Issa Wagner, anterior director del Servicio de Gestión Inmobiliaria (Inmobiliar).

Procedimiento y plazos

Desde Carondelet, dice el decreto, se emitirán las directrices para estandarizar las regulaciones del Ejecutivo y se evaluará el cumplimiento de las demás instituciones del Ejecutivo. Y las decisiones del Secretario General sobre las regulaciones que emitan las demás entidades serán vinculantes.

Las entidades del Ejecutivo que emitan regulaciones deberán cumplir con dichas directrices y están obligados a emitir informes de impacto regulatorio, ejecutar acciones de consulta pública sobre nuevas normas e informar a los actores regulados sobre los avances.

A largo plazo, el objetivo es eliminar la normativa secundaria obsoleta, ordenar la vigente y estandarizarla para que se ajuste, no solo a la Constitución de 2008 y las leyes derivadas, sino a los nuevos acuerdos internacionales adquiridos.

Es por eso que este proyecto, que viene trabajándose desde 2013, tiene como meta crear un 'Catastro Regulatorio' en un año. Será, si es que se cumplel, un archivo de libre acceso en el que la ciudadanía podrá acceder a todas las regulaciones secundarias ordenadas por temáticas.

Sin embargo, con las elecciones generales a puertas y el cambio de gobierno en seis meses, la continuidad de este proceso de 'limpieza' dependerá del gobierno entrante.

  • #Lenín Moreno
  • #Secretaría General de la Presidencia

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Lo último

  • 01

    Referéndum y consulta popular: CNE arranca proceso con la votación de presos sin sentencia en Ecuador

  • 02

    Silencio electoral: ¿hasta cuándo pueden los partidos hacer campaña por el referéndum y consulta popular 2025 en Ecuador?

  • 03

    ¿Qué dijo Marcelo Lasso, el polémico testigo del magnicidio de Fernando Villavicencio?

  • 04

    Gobierno entrega nuevo bono para policías y militares a cuatro días de la consulta popular

  • 05

    Sindicatos y gremios se movilizan por el No en la consulta popular y referéndum

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025