Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Reina de Quito 2025
Viernes, 28 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Jueces niegan la suspensión de la pena para María Alejandra Vicuña

La exvicepresidenta, María Alejandra Vicuña, minutos antes del inicio de la audiencia del 5 de febrero de 2020.

La exvicepresidenta, María Alejandra Vicuña, minutos antes del inicio de la audiencia del 5 de febrero de 2020.

API

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

05 feb 2020 - 13:42

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Vicuña deberá pagar el año de prisión, una vez que se agoten los recursos de apelación y casación que se interpondrán antes de que la sentencia se ejecute.

Segun la defensa de la exvicepresidenta, Vicuña cumple con los cuatro requisitos establecidos en el Código Orgánico Integral Penal (COIP) para acogerse al beneficio de la suspensión.

Estos son: 

  • Que la pena privativa de libertad prevista para la conducta no exceda de cinco años. 
  • Que la persona sentenciada no tenga vigente otra sentencia o proceso en curso ni haya sido beneficiada por una salida alternativa en otra causa.
  •  Que la modalidad y gravedad de la conducta sea indicativa de que no existe necesidad de la ejecución de la pena.
  • Que los antecedentes personales, sociales y familiares del sentenciado indiquen que no es necesario ejecutar la pena.

Para esto, la abogada Ana María Ontaneda presentó certificados de la justicia para demostrar los dos primeros puntos. Y cinco certificados de honorabilidad y otros documentos.

La Fiscalía y la Procuraduría, como acusadoras oficial y particular, se opusieron a la concesión de la suspensión condicional de la pena. No repararon en el cumplimiento de los requisitos.

Pero indicaron que no se puede hablar de una conducta que no es grave, ya que Vicuña en su calidad de asambleísta afectó la eficiencia de la administración pública. Procuraduría pidió que la corrupción no quede en impunidad.

La oposición de Fiscalia fue acogida por los jueces.

La exvicepresidenta reaccionó negativamente a la decisión judicial, "esto no es una sentencia jurídica, es una sentencia política", dijo.

Sentencia de un año por cobros ilegales

La exvicepresidenta María Alejandra Vicuña tiene una sentencia de un año de prisión. El Tribunal de la Corte Nacional de Justicia la encontró culpable de concusión.

Según la acusación de la Fiscalía, que fue acogida por los jueces, Vicuña recibió más USD 42.000 de aportes ilegales por parte de sus excolaboradores, durante los años 2013 y 2017, cuando fue asambleísta.

Estos valores, según Vicuña, sirvieron para financiar su movimiento político, la Alianza Bolivariana Alfarista (ABA). Ella dijo que los aportes fueron voluntarios.

En inicio, los jueces dispusieron una condena de cuatro años de cárcel. Pero debido a los atenuantes -no haberse fugado y colaborar en la investigación- la pena bajó un año.

Al ser una condena menor a cinco años, Vicuña solicitó a los magistrados la suspensión condicional de la pena. Esto quiere decir que, independientemente de los que pase en la apelación y casación de la sentencia, Vicuña no iría detenida a cambio de otras medidas condicionales como la prohibición de salir del país.

  • #María Alejandra Vicuña
  • #Corte Nacional de Justicia
  • #diezmos
  • #sentencia

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial pareja joven con un agente de seguros.

Equisuiza

Equisuiza: la aseguradora resultado de la unión de dos marcas líderes en Ecuador

Imagen referencial de amigos con aparatos electrónicos.

Netlife

¿Cuál ha sido tu momento más memorable conectado a internet? Vota por tu favorito

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Lo último

  • 01

    El presidente Daniel Noboa suma 28 viajes internacionales en dos años

  • 02

    Noboa insistirá en sus reformas constitucionales por la vía de las enmiendas en la Asamblea Nacional

  • 03

    Judicatura destituye por tercera vez a exjuez de Yaguachi que falló a favor de Jorge Glas

  • 04

    Un nuevo proyecto sobre Ciberseguridad se discute la Asamblea y propone cambios en educación y posibles sanciones

  • 05

    Presidente de Ecuador Daniel Noboa programa cinco viajes internacionales hasta enero de 2026

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025