Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Inicio de clases
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 30 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Múltiples movimientos de dinero escondieron los aportes de empresas privadas a Alianza PAIS

Campaña de Alianza PAIS en Guayas.

Campaña de Alianza PAIS en Guayas.

Cortesía

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

07 ago 2019 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El consejero Luis Verdesoto reveló los nombres de personas y empresas que aportaron a Alianza PAIS y su campaña de 2013. Es decir, cuando el movimiento estaba liderado por el expresidente Rafael Correa.

En el caso de las personas, las primeras conclusiones de las investigaciones son lapidarias: aparecen con importantes aportes a PAIS, pero no tienen sustento patrimonial para esos montos. Verdesoto presume que podría tratarse de "testaferros" de empresas.

El consejero identificó los nombres de las personas que hicieron donaciones de más de USD 20.000 tanto a la campaña como al movimiento.

Los primeros 28, por ejemplo, no tienen sustento patrimonial para costear las donaciones que hicieron. Esto significaría, a decir de Verdesoto, que hay una empresa por detrás que les dio el dinero para que hagan el aporte.

Entre estos aportantes, se encuentran al menos tres que hicieron donaciones que suman más de USD 70.000. Los nombre de Julio Alberto Morla Paredes y Juan Guevara Cisneros, por ejemplo, surgieron en esta investigación.

Julio Morla es hermano de Fernando Morla, el representante de la empresa Ecuasistemas que estuvo vinculado en el caso firmas falsas (2012) del CNE. Guevara fue gobernador de Tungurahua en 2011.

Encontramos algunos nombres de empresas que aparecen en la vinculación con #ArrozVerde que a su vez son donantes en el caso de aportes de campaña de Alianza País. #LuisVerdesoto pic.twitter.com/LVMkwKYJKh

— Luis Verdesoto (@LuisVerdesotoo1) August 6, 2019


Los esquemas de movimiento de dinero de empresas para Alianza PAIS

El consejero Vedesoto identificó, al menos, tres esquemas que se utilizaban para mover dinero de empresas hacia Alianza PAIS como aportes para campaña o para el funcionamiento del movimiento.

Dado que la Constitución prohíbe los aportes de personas jurídicas, se habría utilizado testaferros y proveedores para esconder el origen de los recursos.

A su vez, las empresas que escondieron sus aportes al movimiento fueron beneficiadas con "favores" del gobierno ecuatoriano.

  1. 1

    Aporte a través de un proveedor

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El primer esquema consistía en que la empresa adquiría bienes o servicios a un proveedor, para que éste los entregue a Alianza PAIS. La primera empresa se beneficia de contratos con el Estado y esconde su aporte a través del proveedor.

  2. 2

    Aportes a través de un intermediario "blanqueador"

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La empresa era contactada -o contactaba- a un intermediario, que cobraba una comisión del 20%. Este intermediario entregaba el dinero al proveedor, que entregaba los bienes o servicios a Alianza PAIS y presentaba la factura. La empresa original recibía los beneficios del Gobierno.

  3. 3

    Testaferros con aportes monetarios

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La empresa era contactada por -o contactaba a- un intermediario, que cobraba una comisión del 20%. Este a su vez entregaba el dinero a un testaferro, que hacía aportes monetarios a la organización política. La empresa recibía contratos y beneficios del Gobierno.

Lea también:

  • #Alianza PAIS
  • #CNE
  • #Luis Verdesoto
  • #Caso Sobornos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Así está la tabla de posiciones de la LigaPro, tras la victoria de Emelec sobre Aucas

  • 02

    Emelec se impone a Aucas en Quito y lo iguala en puntos en la LigaPro

  • 03

    “El cáncer es una ola que transforma”; María Teresa ‘La Flaca’ Guerrero publicó un emotivo mensaje

  • 04

    Trolebús y Ecovía ofrecerán servicio especial a estudiantes por el inicio de clases en Quito

  • 05

    David Cabezas, el primer jugador en sumarse a la convocatoria de Ecuador para medir a Paraguay y Argentina por Eliminatorias

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024