Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Lunes, 24 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Múltiples movimientos de dinero escondieron los aportes de empresas privadas a Alianza PAIS

Campaña de Alianza PAIS en Guayas.

Campaña de Alianza PAIS en Guayas.

Cortesía

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

07 ago 2019 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El consejero Luis Verdesoto reveló los nombres de personas y empresas que aportaron a Alianza PAIS y su campaña de 2013. Es decir, cuando el movimiento estaba liderado por el expresidente Rafael Correa.

En el caso de las personas, las primeras conclusiones de las investigaciones son lapidarias: aparecen con importantes aportes a PAIS, pero no tienen sustento patrimonial para esos montos. Verdesoto presume que podría tratarse de "testaferros" de empresas.

El consejero identificó los nombres de las personas que hicieron donaciones de más de USD 20.000 tanto a la campaña como al movimiento.

Los primeros 28, por ejemplo, no tienen sustento patrimonial para costear las donaciones que hicieron. Esto significaría, a decir de Verdesoto, que hay una empresa por detrás que les dio el dinero para que hagan el aporte.

Entre estos aportantes, se encuentran al menos tres que hicieron donaciones que suman más de USD 70.000. Los nombre de Julio Alberto Morla Paredes y Juan Guevara Cisneros, por ejemplo, surgieron en esta investigación.

Julio Morla es hermano de Fernando Morla, el representante de la empresa Ecuasistemas que estuvo vinculado en el caso firmas falsas (2012) del CNE. Guevara fue gobernador de Tungurahua en 2011.

Encontramos algunos nombres de empresas que aparecen en la vinculación con #ArrozVerde que a su vez son donantes en el caso de aportes de campaña de Alianza País. #LuisVerdesoto pic.twitter.com/LVMkwKYJKh

— Luis Verdesoto (@LuisVerdesotoo1) August 6, 2019


Los esquemas de movimiento de dinero de empresas para Alianza PAIS

El consejero Vedesoto identificó, al menos, tres esquemas que se utilizaban para mover dinero de empresas hacia Alianza PAIS como aportes para campaña o para el funcionamiento del movimiento.

Dado que la Constitución prohíbe los aportes de personas jurídicas, se habría utilizado testaferros y proveedores para esconder el origen de los recursos.

A su vez, las empresas que escondieron sus aportes al movimiento fueron beneficiadas con "favores" del gobierno ecuatoriano.

  1. 1

    Aporte a través de un proveedor

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El primer esquema consistía en que la empresa adquiría bienes o servicios a un proveedor, para que éste los entregue a Alianza PAIS. La primera empresa se beneficia de contratos con el Estado y esconde su aporte a través del proveedor.

  2. 2

    Aportes a través de un intermediario "blanqueador"

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La empresa era contactada -o contactaba- a un intermediario, que cobraba una comisión del 20%. Este intermediario entregaba el dinero al proveedor, que entregaba los bienes o servicios a Alianza PAIS y presentaba la factura. La empresa original recibía los beneficios del Gobierno.

  3. 3

    Testaferros con aportes monetarios

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La empresa era contactada por -o contactaba a- un intermediario, que cobraba una comisión del 20%. Este a su vez entregaba el dinero a un testaferro, que hacía aportes monetarios a la organización política. La empresa recibía contratos y beneficios del Gobierno.

Lea también:

  • #Alianza PAIS
  • #CNE
  • #Luis Verdesoto
  • #Caso Sobornos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Black Sales de Chevrolet

Chevrolet

Este 21 y 22 de noviembre puedes estrenar el auto de tus sueños

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Lo último

  • 01

    El voluble gabinete sigue siendo un problema para el presidente, pese a la reducción del Ejecutivo

  • 02

    Disputa entre Pabel Muñoz y Daniel Noboa pone en riesgo la tradicional serenata por las fiestas de Quito

  • 03

    Tras revés en la consulta popular, la mayoría oficialista en la Asamblea 'desempolva' agenda legislativa propia

  • 04

    "Si esto se acepta, soy yo el que estoy de más", la amenaza de Rafael Correa tras la reunión de Aguiñaga y Tibán

  • 05

    El presidente Daniel Noboa cumple dos años de gestión con un creciente malestar expuesto en las urnas

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025