Política
El caso ‘Sobornos 2012-2016’ lleva 212 días en proceso penal
El caso “Sobornos 2012-2016” se encuentra a puertas de su etapa final. La jueza Daniella Camacho decidirá si llama o no a juicio a 24 personas.
Política
El caso ‘Sobornos 2012-2016’ lleva 212 días en proceso penal
El caso “Sobornos 2012-2016” se encuentra a puertas de su etapa final. La jueza Daniella Camacho decidirá si llama o no a juicio a 24 personas.
Política
CNE no logra vincular Arroz Verde con la campaña electoral de PAIS
La Dirección de Fiscalización del CNE no encontró una doble contabilidad en las cuentas presentadas, relacionadas con el caso Sobornos 2012-2016.
Política
Falta de quórum en el CNE impidió la entrega del fondo partidario a CREO
El CNE aprobó la asignación de recursos públicos para seis de las siete organizaciones que calificaron para el Fondo Partidario.
Política
Defensa de Correa pide que se excluya del proceso el ‘Archivo Verde’
12 abogados defensores presentaron sus argumentos de descargo durante la audiencia preparatoria de juicio por presunto cohecho.
Política
La Fiscalía quiere llamar a 130 testigos por el caso Sobornos
Fiscalía y Procuraduría concluyeron con el anuncio de pruebas en contra de 24 procesados por el supuesto financiamiento ilegal de Alianza PAIS.
Política
La indisciplina se ‘apodera’ de cinco de las siete bancadas legislativas
Tres asambleístas de Alianza PAIS le dieron la espalda a su bancada en la votación de la Ley de Crecimiento Económico. Solo dos bancadas votaron orgánicamente.
Economía
El Ejecutivo enfrenta un bloqueo legislativo frente a la reforma económica
Los votos para aprobar la Ley de Crecimiento Económico no están seguros. La ausencia de una mayoría oficialista ha complicado el trámite.
Política
Fiscalía buscará sentencias solo por cohecho en el caso Sobornos
La fiscal, Diana Salazar, señaló en calidad de autores del delito a nueve personas, incluyendo al expresidente Rafael Correa.
Política
El karma de liderar el correísmo: la vinculación a procesos judiciales
Los herederos del correísmo que intentaron liderar a sus seguidores enfrentan procesos judiciales, por sus actuaciones políticas o administrativas.
Lo último
Las dos testigos clave del caso Sobornos saldrán de prisión
Pamela Martínez y Laura Terán, exfuncionarias de la presidencia de la República, pidieron la revisión de sus medidas cautelares.
Lo último
El caso Sobornos ya no se retoma este jueves 31 de octubre, en la Corte Nacional
El caso que investiga el financiamiento ilegal de Alianza PAIS se reiniciará el 11 de noviembre, por decisión de la jueza Daniella Camacho.
Lo último
La jueza Daniella Camacho seguirá a cargo del caso ‘Sobornos’
Tras ser rechazadas las recusaciones de Vinicio Alvarado y Rafael Correa, la jueza mantiene la competencia para continuar al frente del proceso en el que se investiga los aportes ilegales a Alianza PAIS.
Economía
Comisión de Régimen Económico tramitará la Ley de Crecimiento Económico
Presidida por el asambleísta de Alianza PAIS, Daniel Mendoza, la mesa tendrá 10 días para presentar un informe de primer debate al presidente de la Asamblea, César Litardo. El gobierno, en teoría, cuenta con al menos seis de 13 de los votos de la comisión.
Lo último
Abogados de los acusados piden la nulidad del proceso que investiga aportes a Alianza PAIS
Se desarrolló la primera jornada de la audiencia preparatoria de juicio del caso ‘Sobornos 2012 – 2016’. La Fiscalía emitió dictamen abstentivo en favor de dos procesados. La diligencia continuará mañana, viernes 18 de octubre, desde las 09:30.
Política
Cuatro asambleístas del correísmo se refugian en embajada de México
Los legisladores de Revolución Ciudadana Soledad Buendía, Carlos Viteri Gualinga, y el alterno Luis Fernando Molina fueron acogidos en la delegación de ese país este 14 de octubre. En total, siete personas recibirán la protección del gobierno mexicano.
Política
Alianza PAIS espera tener votos suficientes para la reforma económica
Parte de las medidas económicas que impulsa el Gobierno debe pasar por la Asamblea. Van todas como parte de un solo proyecto de ley, calificado como económico urgente, por lo que la Asamblea deberá tramitarlo en 30 días. Revolución Ciudadana anuncia su oposición.
Política
La repartición del fondo partidario enreda al Consejo Nacional Electoral
Más de tres meses después de proclamados los últimos resultados de las elecciones seccionales, el organismo no ha entregado el dinero a las organizaciones políticas que cumplan los requisitos para recibirlo. Según la normativa, el fondo debe ser distribuido en el primer semestre de cada año.
Lo último
Laura Terán, implicada en Caso Sobornos, pide revisión de medidas cautelares
Laura Terán, exasistente de despacho de la Presidencia, procesada en el caso “Sobornos 2012-2016”, presentó un recurso de revisión de medidas cautelares. La defensa pide levantar la orden de prisión preventiva que cumple en una casa de acogida de Quito.
Economía
Caso Sobornos: Eseico recibe un coletazo y los inversionistas buscan recuperar el dinero
El 16 de agosto quienes compraron una emisión de papel comercial de la empresa se reunieron ante la falta de pago. La empresa está relacionada con Ramiro Galarza, quien es investigado por la Fiscalía como parte del caso Sobornos 2012-2016.
Política
#ElGobiernoDeTodos era el hashtag más usado en las cuentas troll suspendidas por Twitter
La red social reveló la información de 1.019 cuentas que se usaban para replicar y difundir información del Gobierno. La mayoría de ellas no tenían seguidores y se encargaban de retuitear a la Presidencia.
Tecnología
Twitter suspendió más de 1.000 cuentas vinculadas con Alianza PAIS
La red social de microblogging más popular del planeta ha decicido eliminar cuentas dedicadas al posicionamiento político del partido de gobierno.
Política
Fundador de Coopera se victimiza y asegura ser “un preso político”
Rodrigo Aucay, exgerente de la cooperativa dice en entrevista con PRIMICIAS que Alianza PAIS lo usó para conseguir votos y se declara inocente pese que cumple una pena por lavado de activos.
Política
17 asambleístas alternos: una presencia sin mayor impacto
Casi todos asumieron el cargo en diciembre de 2018. Hasta ahora, su trabajo ha sido mínimo: la mayoría no ha presentado ni un proyecto de ley ni una solicitud de información. Una propuesta de reforma constitucional busca eliminar los suplentes.
Política
Los partidos grandes se resisten a una reforma electoral que modifica el reparto de votos
El cambio generaría mayor representación de las minorías y, por lo tanto, complicaría a los partidos más votados tener una mayoría arrasadora en la Asamblea. El Legislativo retomará el debate hoy.
Firmas
¿Y ahora? ¿Y ahooora? ¿Y ahooooooora?
Como el temible Huracán Dorian, que vuelve a las costas de Florida cuando todos pensaban que se retiraría hacia el mar para disolverse luego de su golpe destructivo a las Bahamas, así mismo se mueve Odebrecht en América Latina y en el Ecuador.
Política
Odebrecht confirma “aportes” por USD 5,5 millones para campañas electorales de Alianza PAIS
José Conceição dos Santos rinde testimonio en el caso “Sobornos 2012 – 2016″como testigo de Fiscalía. La diligencia se cumple ante la jueza de Garantías Penales de la Corte Nacional de Justicia (CNJ), Daniella Camacho.
Política
Exdirectivo de Odebrecht no rindió versión por los supuestos aportes hechos a Alianza PAIS
La tarde de este 5 de septiembre, la jueza Daniella Camacho suspendió la audiencia de testimonio anticipado de Geraldo Pereira de Souza, en el caso “Sobornos 2012 – 2016”. Ella consideró que el testigo no cumplió con los requisitos para anticipar la diligencia.
Política
La exasesora de Pamela Martínez dibujó el esquema que se utilizaba para recibir aportes de empresas para las campañas electorales de Alianza PAIS. Su testimonio se extendió por más de tres horas. Reveló que en cuatro ocasiones entregó sobres con dinero a personas relacionadas con el oficialismo.
Política
Sobornos: Suspendida la audiencia en la que exfuncionaria ofreció revelar “todos los detalles”
Laura Terán, exasistente de Pamela Martínez -que a su vez fue asesora de Rafael Correa- comparece hoy, miércoles 28 de agosto, en la Corte para rendir su testimonio anticipado.
Política
Caso sobornos: empresario vinculado a Sinohydro con orden de prisión preventiva
En la Corte Nacional de Justicia se desarrolló la audiencia para resolver el pedido de sustitución de medidas cautelares solicitado por varios implicados en el caso ‘Sobornos 2012 – 2016’, que investiga el financiamiento de Alianza PAIS.
Firmas
¿El vicepresidente Otto Sonnenholzner quiere un partido político?
Fuentes confiables hablan de que el vicepresidente estaría intentando formar un movimiento o partido político. Bien podría estar planeando participar en los comicios de 2021.
Política
El abogado de Glas “es bruto”: una de las conclusiones de los chats entre Correa y Mera
Segunda entrega. PRIMICIAS accedió a la información del teléfono celular de Alexis Mera, exsecretario jurídico de la presidencia procesado en el caso ‘Sobornos 2012-2016’. Sus conversaciones con Rafael Correa sirven de termómetro para conocer las preocupaciones del exmandatario.
Política
Es oficial: Alianza PAIS debe USD 321.000 a los medios públicos
La Contraloría emitió el informe final sobre la transmisión que Ecuador TV, Radio Pública, Gama TV y TC hicieron de la Quinta Convención del movimiento político, en octubre de 2016. En ese entonces, la agrupación era liderada por Rafael Correa.
Política
Coopera: miles de hojas sueltas y el ‘ejemplo de cooperativismo’ que terminó tras las rejas
Los documentos desclasificados sobre la quiebra de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Coopera, que incluyen balances y otros archivos, han sido entregados en cajas de cartón. Son de miles de hojas porque la entidad, al parecer, no tenía un sistema informático. Las autoridades sospechan que través de Coopera se transfirieron cerca de USD 31 millones desde y hacia el exterior, principalmente a Venezuela, usando el sistema SUCRE.
Política
Quién recibía el dinero para la campaña de PAIS
El Código de la Democracia creó la figura del “responsable del manejo económico” de la campaña, que es el encargado de recoger el dinero. En Alianza PAIS, esa figura en 2013 fue Paulina Proaño.
Política
Acusada de lavado de activos donó USD 50.000 en efectivo a la campaña del binomio Correa-Glas
Micaela Lehrer Alarcón, acusada de blanqueo de capitales en Ecuador y prófuga de la justicia, hizo cuatro donaciones en efectivo al binomio correísta en 2013. También aportó montos menores al movimiento Alianza PAÍS. Tiene una empresa activa en Miami y está relacionada con una firma en las Islas Vírgenes.
Política
Abogado de Correa anuncia que apelará prisión preventiva dictada contra el expresidente
Según Fausto Jarrín, abogado de Rafael Correa, los estándares convencionales del debido proceso no se cumplieron en la audiencia realizada por el caso Sobornos 2012-2016.
Política
Sobornos: orden de prisión preventiva contra Rafael Correa y otros cuatro implicados
La jueza Daniella Camacho acogió, la noche del 8 de agosto, el pedido de la Fiscalía General y vinculó a 22 personas en el caso que investiga el supuesto financiamiento ilegal de las campañas electorales del movimiento Alianza PAIS.
Política
Una de las mayores donantes de Alianza PAIS está prófuga por lavar dinero venezolano
Micaela Lehrer Alarcón aportó más de USD 70.000 para Alianza PAIS. Era accionista de la inmobiliaria Inconeg, que se utilizó para blanquear dinero venezolano a través del SUCRE. Está vinculada en, al menos, cinco procesos judiciales por ese delito.
Política
La Fiscal pide la prisión preventiva de Rafael Correa
La fiscal Diana Salazar pidió prisión preventiva también para Jorge Glas, Vinicio Alvarado, Walter Solís y Jamil Faráh Massuh.
Política
Múltiples movimientos de dinero escondieron los aportes de empresas privadas a Alianza PAIS
Cinco personas suman aportes de más de USD 70.000. Al menos tres esquemas se habrían utilizado para que las empresas pudieran aportar dinero al movimiento político, a través de intermediarios o testaferros. El consejero Luis Verdesoto reveló los nombres de personas y empresas que entregaron dinero a Alianza PAIS y su campaña de 2013.
Política
Alianza PAIS: aportantes a la campaña de 2013 no tenían patrimonio que justifique las donaciones
Luis Verdesoto presentó un informe preliminar sobre el análisis de las cuentas de campaña del movimiento oficialista, cuando estaba dirigido por Rafael Correa. Encontró posibles vínculos con el ‘Archivo Verde’ que investiga la Fiscalía.
Política
El contacto entre el gobierno de Correa y Odebrecht era constante y cordial, revelan chats
Entre septiembre y octubre de 2014, la entonces asesora del presidente Rafael Correa, Pamela Martínez, intercambió varios mensajes sobre un contrato complementario de la Refinería del Pacífico, con Gerardo de Souza, exdirectivo de Odebrecht en Ecuador. También dialogó con Heriberto Glas, hermano del entonces vicepresidente Jorge Glas.
Política
Presunto implicado en el caso de sobornos quiso salir del país por Huaquillas, en El Oro
El gobierno dice que recibió una alerta desde del Centro Binacional de Atención Fronteriza. Yamil Massuh, exasesor de María de los Ángeles Duarte, exministra de Obras Públicas, fue detenido por las autoridades y trasladado a Quito para que rinda versión en Fiscalía.
Política
Corte Nacional convoca a la audiencia del caso de sobornos que involucra a Rafael Correa
La Corte Nacional de Justicia (CNJ) de Ecuador fijó para el próximo miércoles siete de agosto la audiencia pública en el caso de Sobornos 2012-2016. La Fiscalía indaga los supuestos aportes ilícitos a las campañas de Alianza PAIS.
Política
El ‘boicot correísta’ a la Asamblea pone en evidencia la fragilidad del acuerdo de mayoría
La Asamblea se quedó sin cuórum en el inicio del segundo debate de las reformas al Código Integral Penal (COIP), porque los legisladores de la Revolución Ciudadana decidieron no registrarse al momento de votar una moción sobre la forma de aprobación del documento.
Política
Correa dice que aportes, señalados por Pamela Martínez, eran para los ciudadanos
Los archivos y cuadernos de la exfuncionaria del correísmo, Pamela Martínez, revelaron el esquema de recaudación paralela de dinero que utilizó Alianza PAIS, entre 2013 y 2016. Cuando fueron descubiertos, el expresidente Rafael Correa negó que conocía sobre el material.
Firmas
El cementerio más largo del planeta
Códigos, claves y nombres salieron a la luz, mostrando lo que se sospechaba, pero que nadie podía probar: que para adjudicar la obra pública, el correísmo exigía plata a las empresas.
Política
Asesor de Lenín Moreno reconoce que buscó “ayuda” de Rafael Correa para un juicio privado
Este 26 de julio de 2019, el consejero presidencial, Santiago Cuesta, rindió su versión en el caso ‘Sobornos 2012 – 2016’ que investiga la Fiscalía sobre los aportes ilegales que habría recibido Alianza PAIS, durante el Gobierno de Rafael Correa.
Política
La Fiscalía pide vincular a Rafael Correa y a 21 personas más al caso de sobornos en Alianza PAIS
La Fiscalía solicitó a la Corte Nacional fecha y hora para audiencia de vinculaciones en el caso ‘Sobornos 2012-2016’. La institución investiga los supuestos aportes ilegales que habría recibido el movimiento del expresidente para financiar sus gastos de campaña.