Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 17 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Asamblea: Todas las bancadas aprobaron el uso de armas, antes del decreto

Antes del decreto ejecutivo que firmó el presidente Guillermo Lasso para flexibilizar el porte y tenencia de armas, la Asamblea abonó el camino con una reforma penal.

El presidente Guillermo Lasso visitó el puesto de mando unificado en Guayaquil. 31 de marzo de 2023

El presidente Guillermo Lasso visitó el puesto de mando unificado en Guayaquil. 31 de marzo de 2023

Presidencia

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

05 abr 2023 - 14:45

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Con votos de todas las bancadas legislativas, el 5 de enero de 2023, la Asamblea Nacional aprobó el proyecto de reformas para el Fortalecimiento de las Capacidades Institucionales y la Seguridad Integral.

En la norma se incluyó cambios al porte y tenencia de armas en el Código Orgánico Integral Penal (COIP).

Según el registro de la Función Legislativa, 117 legisladores, de los 121 que estuvieron en esa sesión, votaron a favor del proyecto. Solo hubo cuatro abstenciones de asambleístas de las dos facciones de Pachakutik.

thumb
Reporte de votación sobre reformas de seguridad de la Asamblea, del 5 de enero de 2023.

El 29 de marzo de 2023, el Registro Oficial publicó en el Suplemento 279 el texto de esas reformas. Sin embargo, entrarán en vigencia 30 días después por una disposición transitoria.

Tres días después de la publicación, el 1 de abril de 2023, el presidente Guillermo Lasso emitió el decreto ejecutivo 707 con el que se autorizó el porte de armas a civiles, previo cumplimiento de ciertos requisitos.

Según el decreto de Lasso, el objetivo de la medida es que los ciudadanos puedan usar armas para defensa personal. Justamente, en la reforma de la Asamblea se añadió la defensa personal como uno de los fines de la tenencia de armas.

La construcción de la reforma

El proyecto de ley fue presentado el 25 de enero de 2022 por el presidente Guillermo Lasso. En la iniciativa se incluyó un cambio en el delito de porte y tenencia de armas sin autorización. Se proponía que la penas no sean de seis meses a un año, sino de uno a tres años.

Pero eso no se consideró en el texto final.

La reforma planteaba que la tenencia de armas, en un determinado lugar, podía ser con fines de defensa personal, deportivo o de colección. Sobre el porte de armas, que significa llevar consigo el arma, no hubo cambios.

La reforma, que incluyó a la defensa personal como uno de los fines de la tenencia de armas, se incluyó recién en el informe para segundo debate, que preparó la Comisión de Seguridad.

Pero se añadió un nuevo inciso que establece una excusa legal.

Con esa reforma ya no se considera un delito cuando una persona porte un arma con permiso caducado y demuestre que ha presentado la solicitud de renovación y que ésta se encuentre en trámite.

Ese texto propuesto por la Comisión fue ratificado por el Pleno. Posteriormente, Lasso planteó -con un veto parcial- un cambio de forma que no fue aceptado por la Asamblea.

Por lo que el texto propuesto por el Legislativo, y aprobado por todas las bancadas, fue enviado al Registro Oficial para su entrada en vigencia.

Sin fecha para el porte de armas

Si bien, tanto la reforma al COIP como el decreto ejecutivo están vigentes. Todavía no hay un plazo para que los cambios se lleven a la práctica y los civiles accedan a armas de manera más flexible.

En una entrevista con PRIMICIAS, Diego Ordóñez, secretario de Seguridad Pública, dijo que prefiere no dar una fecha, ya que hay algunos aspectos operativos que aún no se han definido.

El Ministerio de Defensa está trabajando en un acuerdo ministerial para subsanar esos vacíos. Esta Cartera está a cargo de la coordinación con otras entidades que tienen que establecer los controles.

Por ejemplo, el Ministerio de Salud deberá acreditar a los psicólogos que harán las evaluaciones y emitirán los certificados necesarios para obtener el permiso. Además, debe definir los centros médicos que harán los exámenes toxicológicos mencionados en el decreto.

El Decreto 707 establece un plazo de seis meses para que esta normativa y el sistema de control esté listo.

También le puede interesar:

Ordóñez: "Cada ciudadano decidirá cómo usa su arma autorizada"

El Gobierno autorizó el porte de armas para civiles. Diego Ordóñez, secretario de Seguridad Pública, explica los alcances de esta decisión.

  • #Asamblea Nacional
  • #armas
  • #Guillermo Lasso
  • #Decreto Ejecutivo
  • #porte y tenencia de armas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    Daniel Noboa propone convocar a una Asamblea Constituyente en Ecuador

  • 02

    Hallaron tres tanques de gas dentro del vehículo que explotó en el centro de Guayaquil

  • 03

    EN VIVO | Independiente del Valle vs. Once Caldas por los cuartos de final de la Copa Sudamericana

  • 04

    Esta es la alineación de Independiente del Valle ante Once Caldas por los cuartos de final de la Copa Sudamericana

  • 05

    Gobierno de Perú declara el 'Día nacional del pan con chicharrón' tras ganar el Mundial de Desayunos

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024