Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 24 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

La Asamblea gasta USD 127.000 mensuales en la vivienda de los legisladores

El Pleno de la Asamblea Nacional durante una votación.

El Pleno de la Asamblea Nacional durante una votación.

AN

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

28 jun 2019 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los 137 asambleístas tienen una serie de beneficios que hacen que cada uno cueste al país un promedio de USD 15.000 mensuales. Uno de los rubros más altos que los legisladores reciben es la compensación por vivienda, que se paga a quienes viven fuera de Quito.

113 legisladores cobran un bono mensual de USD 1.125 para radicarse en la capital. Este beneficio solo aplica para quienes tienen su vivienda permanente a más de 60 kilómetros de Quito, donde funciona la sede de la Asamblea Nacional.

Entre estos legisladores, constan todos aquellos que no viven en Pichincha. Las ciudades registradas son tan cercanas como Latacunga (a unas dos horas), o tan lejanas como Zumba (casi a 15 horas de Quito).

Los pagos para vivienda para los asambleístas suman USD 127.125 mensuales.

Otros beneficios de los asambleístas

Además del bono para que vivan en Quito, los miembros de la Asamblea reciben pasajes aéreos y plan de celular. Para su trabajo, tienen derecho a dos asistentes y dos asesores, sin mayores requisitos. Por esta razón, contratan como asesores a personas que tienen títulos como veterinarios o diseñadores de interiores.

El salario mensual de los asambleístas es de USD 4.759 desde 2019, que multiplicado por los 137 asambleístas que conforman el Legislativo significa en egreso para la Asamblea Nacional de USD 651.983 al mes.

Además reciben los beneficios de ley, como decimotercer y decimocuarto sueldos y afiliación a la Seguridad Social.

Cada asambleísta tiene dos asesores y dos asistentes, cuyos salarios suman en total USD 8.347 mensuales.

Estos funcionarios también reciben beneficios de ley. Además, los asesores nivel 1 también tienen compensación por vivienda cuando residen fuera de Quito. 59 asesores reciben este bono, de acuerdo a la información entregada por la Asamblea a PRIMICIAS.

Marcelo Espinel: “La ciudadanía se siente lejana a la Asamblea”

El director del Observatorio Legislativo, Marcelo Espinel, considera que es necesario abrir un debate con la ciudadanía para decidir qué se puede hacer con los recursos que se usan en los 137 asambleístas.

Espinel cree que, más allá de lo que se gaste, la transparencia en el uso del dinero público debería ser una prioridad. 

  • #Asamblea Nacional
  • #recursos públicos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    Policía Nacional ya tomó el control total del tránsito en Durán

  • 02

    ¿Reagan vs. Trump? Un video de 1987 pone en aprietos al comercio entre Estados Unidos y Canadá

  • 03

    Así están las tablas de posiciones de los hexagonales y el cuadrangular de la LigaPro

  • 04

    Así queda la tabla de posiciones del primer hexagonal de la LigaPro, tras la victoria de Orense sobre Universidad Católica

  • 05

    Orense SC vence a Universidad Católica en la Fecha 3 del primer hexagonal de la LigaPro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024