Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Martes, 16 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Asamblea enredada por su propia inoperancia en el trámite de reformas económicas

Los legisladores de varias bancadas entraron al pleno para exigir debate de las reformas económicas.

Los legisladores de varias bancadas entraron al pleno para exigir debate de las reformas económicas.

Twitter / @jotalloretv

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

14 nov 2019 - 12:30

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Nota actualizada a las 16:30, con la declaración de las bancadas desde el pleno de la Asamblea.

Los tiempos son justos. La Asamblea tiene hasta el domingo 17 de noviembre de 2019 para tramitar la ley de Crecimiento Económico; caso contrario, entrará en vigencia por el ministerio de la ley.

En un gesto más simbólico que con efectos prácticos, la tarde de hoy los legisladores de la autodenominada Revolución Ciudadana (correístas), del Partido Social Cristiano (PSC) y SUMA entraron en el Pleno de la Asamblea para exigir que se apruebe ese informe.

"Este pleno no puede negarse a un debate, por lo tanto le exigimos, no exhortamos, al presidente de la Comisión (Daniel Mendoza, AP) que elabore un informe", dijo Pabel Múñoz, de las filas correístas.

Vicente Taiano, coordinador del PSC, pidió el ingreso de la prensa al salón del pleno. Señaló que rechazan los intentos de que este proyecto pase por el ministerio de la ley.

"Habrá consecuencias de control político contra todo aquel legislador que se preste para burlar a la Asamblea Nacional y para perjudicar de fondo al pueblo ecuatoriano", sostuvo Taiano.

También estuvieron presentes dos legisladores de Creo y tres de la Bancada de Integración Nacional (BIN), y algunos independientes como Fabricio Villamar (ex Creo) y Carlos Bergmann (ex AP).

La sesión de la Comisión de Régimen Económico está agendada para la noche de este 14 de noviembre (a las 19:45). La mesa, que trata el proyecto, debe aprobar el informe para segundo debate.

Esto quiere decir que recién el viernes se estaría convocando a la sesión del pleno. Esto se debe hacer con 48 horas de anticipación, por lo que el mismo domingo -último día para que no pase la propuesta por el ministerio de la ley- debería haber debate y resolución.

La postura de cada bloque

La mañana de este 14 de noviembre, el PSC expresó su preocupación por estos tiempos. Ese bloque se opone a la propuesta del Ejecutivo y sugiere su archivo completo.

Pero ellos quieren salvar su propia imagen. En una rueda de prensa en la mañana, Taiano dijo que rechaza que se les eche la culpa de las demoras.

El PSC tiene dos miembros el la Comisión de Régimen Económico. Taiano anunció que votarán, bajo protesta, a favor del informe, para que los tiempos no se dilaten más y que la reforma económica no pase sin cambios.

Patricio Donoso (CREO), segundo vicepresidente de la Asamblea, sostuvo que el informe tiene cosas positivas y que su objetivo es que el informe pase al pleno del Legislativo, para que no se permita que pase por el ministerio de la ley. "No queremos torpedear que pase al Plenario porque eso sería activar el que pase por el ministerio de la ley", dijo también.

El presidente de la Asamblea, César Litardo (Alianza PAIS), también se pronunció en el mismo sentido. En una declaración de prensa, en la que no aceptó preguntas, exhortó a los miembros de la Comisión a que aprueben el informe para segundo debate para tener "una ley que ayude al país a superar la actual situación económica".

"Ninguna agenda política coyuntural de estar por encima del bienestar ciudadano y la responsabilidad incide directamente sobre el futuro del país"

César Litardo, presidente de la Asamblea

Un día antes, el presidente de la comisión, Daniel Mendoza (AP), adelantó que tendrían al menos ocho votos asegurados para el informe para segundo debate después de dividir el proyecto en dos partes: la tributaria, que se analizaría en el Pleno, y la monetaria y financiera, que se archivaría.

CREO sugiere mecanismo de votación

El bloque de Creo, que parte de la coalición legislativa con el oficialismo, solicitó públicamente que la votación de la Ley de Crecimiento Económico sea artículo por artículo o capítulo por capítulo.

Luis Pachala, coordinador de la bancada, señaló que de esta manera pueden hacer un análisis de qué puntos son los que "golpean el bolsillo" de los ecuatorianos.


También le puede interesar:

El oficialismo busca archivar la reforma financiera para salvar la tributaria

El trámite de la Ley de Crecimiento Económico se entrampó por la falta de acuerdos. El Legislativo tiene hasta el 17 de noviembre para votar.

  • #Asamblea Nacional
  • #César Litardo
  • #reforma tributaria
  • #Ley de Crecimiento Económico

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    Robert Redford, icónico actor y activista estadounidense, muere a los 89 años

  • 02

    Daniel Noboa decreta estado de excepción en siete provincias de Ecuador, incluyendo a Pichincha y Azuay

  • 03

    Una madre y sus tres hijas son asesinadas en una vivienda de Flor de Bastión, en Guayaquil

  • 04

    Trump demanda al diario The New York Times por USD 15.000 millones y lo acusa de difamación

  • 05

    Estas son las vías cerradas en Ecuador el 16 de septiembre, según el reporte del ECU 911

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024