Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 17 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Una Asamblea poco productiva y sin agenda clara caracteriza el primer mes de Litardo

El presidente de la Asamblea, César Litardo, se declara en comisión general para condecorar al doctor KléberValencia, por su vocación de servicio y entrega a las causas sociales.

El presidente de la Asamblea, César Litardo, se declara en comisión general para condecorar al doctor KléberValencia, por su vocación de servicio y entrega a las causas sociales.

Flickr Asamblea Nacional

Autor:

Ana Angulo

Actualizada:

24 jun 2019 - 00:02

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El acuerdo de mayoría también dio paso a la designación de Patricio Donoso (CREO) en la Primera Vicepresidencia y de César Solórzano, de las filas de Sociedad Patriótica, como segundo vicepresidente.

Y garantizó al oficialismo el control del Consejo de Administración Legislativa (CAL).

Sin embargo, este mes no ha sido auspicioso. Ni siquiera el primer punto del acuerdo, referido a la creación de una propuesta de reforma de las competencias del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) ha avanzado, esto desde que la asambleísta Wilma Andrade realizó un planteamiento en el anterior periodo de sesiones.

thumb
Acuerdo legislativo entre los bloques AP, CREO, BADI, y BIN. Asamblea Nacional

Durante este primer mes, la Asamblea solo aprobó siete resoluciones, es decir, exhortos que son catalogados por muchos asambleístas como 'saludos a la bandera'.

Cuatro resoluciones fueron para solicitar la comparecencia de ministros. La Asamblea también aprobó una 'fe de erratas' para restituir dos leyes en materia tributaria, que habían sido derogadas durante la aprobación de la Ley del Anciano.

¿Gobernabilidad? 

En la declaración de principios, el acuerdo de mayoría habla de gobernabilidad, de fijar una agenda legislativa pragmática y de realizar una fiscalización oportuna.

El juicio político a la excanciller María Fernanda Espinosa prometía ser ese gran ‘estreno’ de la fiscalización en tiempos de Litardo.

En cambio, el proceso a Espinosa solo sirvió para mostrar las costuras del bloque oficialista, que fue incapaz de votar unido por la censura de la ex canciller.

La división de la oficialista AP, sumada a la abstención del correísmo, salvaron a la exfuncionaria.

thumb
Con los votos divididos de Alianza País y la abstención del correísmo, María Fernanda Espinosa se salvó de la censura.Flickr Asamblea Nacional

Y el resultado del juicio a Espinosa casi da al traste con el acuerdo de mayoría.

Eliseo Azuero, del BADI, declaró que su bancada estaba por salirse del acuerdo. Desde el correísmo, Marcela Aguiñaga, comentaba que la mayoría estaba pegada con plastilina.

Litardo no puede quejarse de falta de quórum, siempre ha asistido a las sesiones el número de asambleístas suficientes para aprobar las resoluciones y exhortos.

De igual forma en los primeros debates de las Leyes de Tránsito y la reforma al artículo 5 de la Ley de Comunicación, que rectifica el 'error' de haber dejado con vida el precepto de que la comunicación es un servicio público.

No hay claridad en la agenda

En la agenda legislativa todavía no hay claridad, a pesar de que desde el Ejecutivo se habla del inminente envío de una reforma tributaria y una reforma laboral.

Esto, sin contar con que hasta febrero de 2020 deberán estar aprobadas las reformas al Código de la Democracia.

PRIMICIAS consultó sobre el tema al integrante del CAL, Carlos Cambala, quien dijo que en esa instancia legislativa apoyarán todas las leyes necesarias para resolver los problemas del país.

AP patea el tablero y demora elección en tres comisiones

Las fisuras dentro del bloque de Alianza País (AP) se hicieron evidentes a dos días de la posesión de las nuevas autoridades del Legislativo, al no respetarse el acuerdo en la designación de presidentes y vicepresidentes de tres comisiones.

Sobre todo en la elección del socialcristiano Vicente Taiano como presidente de la Comisión de los Trabajadores, con el apoyo de varios asambleístas de AP que dieron la espalda a María José Carrión, quien venía de presidir la Comisión de Fiscalización.

El pacto tampoco funcionó para los asambleístas de CREO Jeanine Cruz, quien estaba destinada a presidir la Comisión de Educación, ni para Héctor Yépez, en la de Gobiernos Autónomos.

Como represalia, el CAL desconoció las designaciones y se creó un problema de ingobernabilidad que apenas fue resuelto el martes 18 de junio y, aunque finalmente se cumplió lo pactado, Cruz tuvo que hacerse a un lado en la presidencia de Educación.

Aunque María José Carrión se salió con la suya y logró ser designada presidente de la Comisión de los Trabajadores, es cuestionada dentro del bloque.

Lo mismo ocurre con la vicepresidente, Karina Arteaga, quien fuera denunciada en la Fiscalía por supuestos cobros de 'diezmos' a una asesora.

  • Jimmy Candell (BIN) y Jeanine Cruz (CREO), ocuparán la presidencia y vicepresidencia de la Comisión de Educación.
  • Héctor Yépez (CREO) y Wilma Andrade (BIN), fueron designados presidente y vicepresidente de la de Gobiernos Autónomos.
  • #Asamblea Nacional

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Bayern Múnich vs. Chelsea por la Fecha 1 de la Champions League

  • 02

    Isabella Ladera inicia demanda contra Beéle tras filtración de video íntimo, según Billboard

  • 03

    Marcela Aguiñaga fustiga a Luisa González: "Cómo quisiera que vivas lo que significa ganar una seccional"

  • 04

    Asambleísta Cecilia Baltazar tras su expulsión de Pachakutik: “La presidenta del tribunal sabía que íbamos a conversar con el oficialismo"

  • 05

    IESS: Empleadores presionan para que compras masivas de medicinas del Gobierno tengan veedores ciudadanos

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024