Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 7 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Una Asamblea poco productiva y sin agenda clara caracteriza el primer mes de Litardo

El presidente de la Asamblea, César Litardo, se declara en comisión general para condecorar al doctor KléberValencia, por su vocación de servicio y entrega a las causas sociales.

El presidente de la Asamblea, César Litardo, se declara en comisión general para condecorar al doctor KléberValencia, por su vocación de servicio y entrega a las causas sociales.

Flickr Asamblea Nacional

Autor:

Ana Angulo

Actualizada:

24 jun 2019 - 00:02

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El acuerdo de mayoría también dio paso a la designación de Patricio Donoso (CREO) en la Primera Vicepresidencia y de César Solórzano, de las filas de Sociedad Patriótica, como segundo vicepresidente.

Y garantizó al oficialismo el control del Consejo de Administración Legislativa (CAL).

Sin embargo, este mes no ha sido auspicioso. Ni siquiera el primer punto del acuerdo, referido a la creación de una propuesta de reforma de las competencias del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) ha avanzado, esto desde que la asambleísta Wilma Andrade realizó un planteamiento en el anterior periodo de sesiones.

thumb
Acuerdo legislativo entre los bloques AP, CREO, BADI, y BIN. Asamblea Nacional

Durante este primer mes, la Asamblea solo aprobó siete resoluciones, es decir, exhortos que son catalogados por muchos asambleístas como 'saludos a la bandera'.

Cuatro resoluciones fueron para solicitar la comparecencia de ministros. La Asamblea también aprobó una 'fe de erratas' para restituir dos leyes en materia tributaria, que habían sido derogadas durante la aprobación de la Ley del Anciano.

¿Gobernabilidad? 

En la declaración de principios, el acuerdo de mayoría habla de gobernabilidad, de fijar una agenda legislativa pragmática y de realizar una fiscalización oportuna.

El juicio político a la excanciller María Fernanda Espinosa prometía ser ese gran ‘estreno’ de la fiscalización en tiempos de Litardo.

En cambio, el proceso a Espinosa solo sirvió para mostrar las costuras del bloque oficialista, que fue incapaz de votar unido por la censura de la ex canciller.

La división de la oficialista AP, sumada a la abstención del correísmo, salvaron a la exfuncionaria.

thumb
Con los votos divididos de Alianza País y la abstención del correísmo, María Fernanda Espinosa se salvó de la censura.Flickr Asamblea Nacional

Y el resultado del juicio a Espinosa casi da al traste con el acuerdo de mayoría.

Eliseo Azuero, del BADI, declaró que su bancada estaba por salirse del acuerdo. Desde el correísmo, Marcela Aguiñaga, comentaba que la mayoría estaba pegada con plastilina.

Litardo no puede quejarse de falta de quórum, siempre ha asistido a las sesiones el número de asambleístas suficientes para aprobar las resoluciones y exhortos.

De igual forma en los primeros debates de las Leyes de Tránsito y la reforma al artículo 5 de la Ley de Comunicación, que rectifica el 'error' de haber dejado con vida el precepto de que la comunicación es un servicio público.

No hay claridad en la agenda

En la agenda legislativa todavía no hay claridad, a pesar de que desde el Ejecutivo se habla del inminente envío de una reforma tributaria y una reforma laboral.

Esto, sin contar con que hasta febrero de 2020 deberán estar aprobadas las reformas al Código de la Democracia.

PRIMICIAS consultó sobre el tema al integrante del CAL, Carlos Cambala, quien dijo que en esa instancia legislativa apoyarán todas las leyes necesarias para resolver los problemas del país.

AP patea el tablero y demora elección en tres comisiones

Las fisuras dentro del bloque de Alianza País (AP) se hicieron evidentes a dos días de la posesión de las nuevas autoridades del Legislativo, al no respetarse el acuerdo en la designación de presidentes y vicepresidentes de tres comisiones.

Sobre todo en la elección del socialcristiano Vicente Taiano como presidente de la Comisión de los Trabajadores, con el apoyo de varios asambleístas de AP que dieron la espalda a María José Carrión, quien venía de presidir la Comisión de Fiscalización.

El pacto tampoco funcionó para los asambleístas de CREO Jeanine Cruz, quien estaba destinada a presidir la Comisión de Educación, ni para Héctor Yépez, en la de Gobiernos Autónomos.

Como represalia, el CAL desconoció las designaciones y se creó un problema de ingobernabilidad que apenas fue resuelto el martes 18 de junio y, aunque finalmente se cumplió lo pactado, Cruz tuvo que hacerse a un lado en la presidencia de Educación.

Aunque María José Carrión se salió con la suya y logró ser designada presidente de la Comisión de los Trabajadores, es cuestionada dentro del bloque.

Lo mismo ocurre con la vicepresidente, Karina Arteaga, quien fuera denunciada en la Fiscalía por supuestos cobros de 'diezmos' a una asesora.

  • Jimmy Candell (BIN) y Jeanine Cruz (CREO), ocuparán la presidencia y vicepresidencia de la Comisión de Educación.
  • Héctor Yépez (CREO) y Wilma Andrade (BIN), fueron designados presidente y vicepresidente de la de Gobiernos Autónomos.
  • #Asamblea Nacional

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Lo último

  • 01

    Vicepresidenta de Ecuador alerta en la COP30 sobre el crimen organizado en la Amazonía

  • 02

    Daniel Noboa viaja a la histórica posesión de Rodrigo Paz como presidente de Bolivia

  • 03

    El correísmo ya tiene un nombre para reemplazar a Luisa González al frente de Revolución Ciudadana

  • 04

    Édgar Lama deslinda responsabilidades en glosa de Contraloría por pagos a prestadores externos del IESS

  • 05

    ¿Qué pasó con Alfaro Vive Carajo (AVC), el grupo subversivo que fracasó al tomar las armas en Ecuador?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025