Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 1 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Asamblea recibió proyecto para reformar trámite de habeas corpus

La iniciativa legal es el resultado de la Mesa Interinstitucional, conformada por representantes de las funciones Ejecutiva, Legislativa y Judicial.

Iván Saquicela, presidente de la Corte Nacional, entrega a Virgilio Saquicela, presidente de la Asamblea, el proyecto de reformas a la Ley de Garantías Jurisdiccionales, el 18 de abril de 2023.

Iván Saquicela, presidente de la Corte Nacional, entrega a Virgilio Saquicela, presidente de la Asamblea, el proyecto de reformas a la Ley de Garantías Jurisdiccionales, el 18 de abril de 2023.

Flickr / Asamblea Nacional

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

18 abr 2023 - 15:17

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Autoridades de tres Funciones del Estado acudieron a la Asamblea Nacional, el 18 de abril de 2023, para presentar un proyecto de reformas a la Ley de Garantías Jurisdiccionales y Control Constitucional (Logjcc).

Esta normativa, entre otras cosas, regula las garantías constitucionales como:

  • Habeas corpus
  • Acciones de protección
  • Medidas de cautelares

Virgilio Saquicela, presidente de la Asamblea Nacional, dijo que se ha "abusado al extremo" de estas acciones constitucionales. Lo que ha provocado complicaciones desde la administración de justicia hacia la seguridad del país.

Según Iván Saquicela, presidente de la Corte Nacional de Justicia (CNJ), la Logjcc se aprobó en 2009 y no ha sido reformada en 14 años, por lo que es momento de ajustarla a la nueva realidad nacional.

La reforma

El objetivo principal de la reforma es aclarar la pertinencia de las garantías constitucionales, como los habeas corpus y las acciones de protección. Se ha detectado, dijeron las autoridades, que estas se utilizan para sustituir a la justicia ordinaria.

Uno de los aspectos que se intenta reformar es la multiplicidad de recursos. Es decir, cuando una persona presenta varios habeas corpus o acciones de protección de manera simultánea.

En ese caso, la reforma plantea que cuando todas las acciones se refieren a la misma presunta violación de derechos, deben ser tratadas solo por el juez que conoció la primera causa.

"No podrá volver a pasar que en un mismo tema se presentan 15 acciones en diferentes ciudades".

Iván Saquicela

Otro cambio que se plantea tiene que ver con las medidas cautelares. La Mesa Interinstitucional propone que estas decisiones no puedan alterar una sentencia judicial previa. Por ejemplo, que no puedan liberar a una persona con sentencia ejecutoriada.

Además de Iván y Virgilio Saquicela, en la presentación de la reforma, participaron Juan Zapata, ministro del Interior; Henry Cucalón, ministro de Gobierno; Guillermo Rodríguez, director del SNAI, y Ángel Torres Machuca, Defensor Público.

También le puede interesar:

Buena parte de las medidas contra la violencia pasan por la Asamblea

Las autoridades trabajan en tres frentes para contener la crisis de violencia, lo que incluye varias reformas que pasarán por la Asamblea.

  • #Asamblea Nacional
  • #Corte Nacional de Justicia
  • #habeas corpus
  • #Proyecto de ley
  • #Gobierno Nacional
  • #acción de protección

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Lo último

  • 01

    Esto se sabe del ataque armado en la isla Puná, en Guayaquil

  • 02

    Nuevos aranceles de Trump: China advierte contra el proteccionismo y las bolsas europeas abren en rojo

  • 03

    16 detenidos por casos de extorsión en Guayaquil y Daule, exigían pagos de hasta USD 5.000

  • 04

    Joel Ordóñez, defensa ecuatoriano, tiene todo acordado para dejar el Club Brujas y fichar por el Olympique de Marsella

  • 05

    Canciller Sommerfeld afirmó que China ha entregado una línea de crédito por USD 600 millones

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024