Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Viernes, 21 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Glas no defendió su habeas corpus, Procuraduría pide nulidad del proceso

En ocho días se conocerá si el exvicepresidente Jorge Glas debe regresar a la cárcel de Latacunga, o si se ratifica la libertad que obtuvo a través de un habeas corpus, el 9 de abril de 2022.

Policías resguardan los exteriores de la Corte Provincial de Santa Elena, el 18 de mayo de 2022.

Policías resguardan los exteriores de la Corte Provincial de Santa Elena, el 18 de mayo de 2022.

Carolina Mella

Autor:

Carolina Mella

Actualizada:

18 may 2022 - 16:18

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Tribunal de la Corte Provincial de Santa Elena, analizará el expediente de la sentencia y en ocho días, a partir del 18 de mayo, dará a conocer su decisión sobre la apelación el habeas corpus otorgado a favor del exvicepresidente Jorge Glas, el 9 de abril de 2022, por un juez de Manglaralto.

El Tribunal está conformado por los jueces Silvana Caicedo, ponente y presidenta de la Corte de Santa Elena, Kléber Franco y Juan Camacho.

Glas no acudió a la audiencia y tampoco su abogado, Edison Loaiza. Tampoco estuvo la accionante, Nicole Malavé, quien solicitó el habeas corpus a favor del exvicepresidente y que, antes, intentó diferir la audiencia, porque el abogado Loaiza se reportó enfermo.

Pero como la defensa de Glas tenía registrado un segundo abogado, que no presentó justificación, los jueces decidieron continuar con la audiencia, por omisión propia de la defensa y sin perjuicio de nulidad.

Aunque en un inicio estaban registrados para participar 43 amicus curiae, en la audiencia intervinieron solo 12, entre ellos la Fiscalía General del Estado, el Ministerio de Salud Pública y varios exfuncionarios que trabajaron con Glas.

La audiencia inició a las 09:30 del miércoles 18 de mayo, por una amenaza de bomba que fue desestimada por la Policía que cercó los alrededores de la Corte Provincial de Justicia de Santa Elena.

Los argumentos de los involucrados

La primera intervención estuvo a cargo del Servicio de Atención de Personas Privadas de Libertad (SNAI). “No hubo traslados de Jorge Glas entre centros. Otra cosa es una evacuación que se hace por seguridad”, dijo Lorena Merizalde, abogada del SNAI.

Merizalde fue la primera en solicitar que se deje sin efecto decisión del juez de Manglaralto, Diego Moscoso, quien otorgó el habeas corpus a favor de Glas el 9 de abril de 2022.

El procurador Íñigo Salvador, quien acudió presencialmente a la audiencia en Santa Elena, mantuvo el argumento de que “la Procuraduría debió haber sido citada y notificada con la providencia de la audiencia de habeas corpus y eso no ocurrió (...) lo que acarrea la nulidad del procedimiento”

Según Salvador, la Procuraduría como representante legal del Estado ecuatoriano debía estar presente en la audiencia del 9 de abril porque el SNAI es una entidad estatal que carece de personería jurídica y fue el demandado en la petición de habeas corpus.

Salvador pidió la nulidad del proceso, y el regreso de Jorge Glas al Centro de Rehabilitación Social de Latacunga y, además, procesar por error inexcusable al juez Moscoso.

La Fiscalia General del Estado participó en la audiencia bajo la figura de "terceros interesados", porque impulsó los procesos por los delitos de asociación ilícita y cohecho, que terminaron en sentencias condenatorias ejecutoriadas contra Glas.

"Debe cumplir la pena impuesta por los jueces competentes”, dijo José Luis Arcos, quien representó a la fiscal Diana Salazar.

Los argumentos de la Fiscalía se centraron en que el sorteo de la audiencia se realizó de manera manual y fuera del horario laboral, "lo que contraviene el procedimiento administrativo".

Además, según Arcos, "la falta de transparencia con la que se llevó adelante a través del sistema, no permitió que las partes procesales presenten en audiencia los argumentos, vulnerando así el derecho al debido proceso".

En las intervenciones de los amicus curiae a favor de Jorge Glas, estuvieron personas que trabajaron con él, como uno de sus conductores: Washington Rojas, quien dijo que veía que el exvicepresidente "tomaba como 30 pastillas al día".

Las demás comparecencias se centraron en las malas condiciones del sistema de privación de libertad y las masacres que han ocurrido en las cárceles. Lo que, dijeron, vulnera el derecho a la vida de Jorge Glas.

Seguidores del exvicepresidente, Jorge Glas, se toman fotos en los exteriores de la Corte Provincial de Santa Elena, el 18 de mayo de 2022.
Seguidores del exvicepresidente, Jorge Glas, se toman fotos en los exteriores de la Corte Provincial de Santa Elena, el 18 de mayo de 2022.
Simpatizantes de Jorge Glas conversan junto a una pantalla gigante en los exteriores de la Corte Provincial de Santa Elena, el 18 de mayo de 2022.
Simpatizantes de Jorge Glas conversan junto a una pantalla gigante en los exteriores de la Corte Provincial de Santa Elena, el 18 de mayo de 2022.

Mientras se desarrollaba la audiencia, que duró alrededor de tres horas, un cerco policial resguardaba los exteriores de la Corte Provincial de Santa Elena, ante la llegada de simpatizantes del movimiento Revolución Ciudadana.

Estos grupos se apostaron en los exteriores de la Corte con banderas, carteles, pantallas gigantes y gritaron consignas de apoyo al exmandatario.

De revocarse el habeas corpus, Glas tendrá que volver a la cárcel regional de Cotopaxi a cumplir con sus dos sentencias ejecutoriadas: una de seis años de prisión, por asociación ilícita, en el caso Odebrecht; y la segunda, de ocho años, por cohecho, dentro del caso Sobornos.

  • #habeas corpus
  • #Jorge Glas
  • #Procuraduría General del Estado

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Diego Boneta posa en el estudio fotográfico de Getty Images.

Diners Club

Diego Boneta inicia una nueva etapa creativa y vuelve a conectar con el público latino

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Lo último

  • 01

    "Decisión acertada", "anticorreísta dura": las reacciones políticas a la designación Nataly Morillo como ministra de Gobierno

  • 02

    Rafael Correa le quita el respaldo a la prefecta Marcela Aguiñaga para la reelección y se agudiza la crisis de Revolución Ciudadana

  • 03

    Álvaro Rosero no llegó a ser ministro pero deja sembrada la semilla de la disputa entre el correísmo y ADN

  • 04

    Nueva ministra de Gobierno, Nataly Morillo, promete "promover el diálogo político"

  • 05

    Tras polémica con Luisa González, Marcela Aguiñaga 'lima asperezas' con Aquiles Alvarez en la alcaldía de Guayaquil

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025