Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Jueves, 20 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Los 'buenos oficios' de Pamela Martínez en el caso Mazoyer

La audiencia pedida por la defensa de Laura Terán, para revisar las medidas cautelares, será en la Corte Nacional de Justicia, en Quito.

La audiencia pedida por la defensa de Laura Terán, para revisar las medidas cautelares, será en la Corte Nacional de Justicia, en Quito.

Flickr CNJ.

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

06 ago 2019 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Hacia finales de 2014 e inicios de 2015, el presidente Rafael Correa quería asegurar una sentencia a favor de la familia de Charlotte Mazoyer.

La ciudadana francesa murió en la clínica Pichincha, el 9 de diciembre de 2009, lugar al que fue llevada tras ser asaltada y herida de bala en el sector de Guápulo, al oriente de Quito.

Su familia inició un proceso judicial en contra de un médico de la casa de salud aduciendo que no la atendió oportunamente.

  • El 1 de marzo de 2016. La Sala Penal de la Corte Nacional de Justicia (CNJ) refrendó, en casación, otras sentencias de instancias previas
  • El fallo fue por negativa de atención en situación de emergencia.  
  • A finales de 2014. Emiliano Donoso, abogado de la familia Mazoyer, temía un fallo desfavorable.
  • Tres jueces integraban la Sala. donoso creía que dos (mayoría) sentenciarían en contra.

Mensajes van y vienen

Sobre el caso hubo un intercambio de mensajes de texto entre Donoso y Pamela Martínez, entonces asesora del despacho de Rafael Correa.

Actualmente ella está detenida e implicada por Fiscalía en un listado de 22 personas por el caso 'Sobornos 2012 - 2016'.

PRIMICIAS tuvo acceso a los mensajes extraídos del PIN de Blackberry de Martínez.

El 22 de diciembre de 2014, ella escribió a Donoso que era “vox populi” que dos jueces de la CNJ formaron un grupo “para favorecer a los de la clínica a cambio de USD 300.000". 

“Esto me pone los pelos de punta”, decía la funcionaria. Él, por su parte, respondió: “Uyyyy. Dios mío”.

Martínez replica: “Yo le voy a contar esto a Néstor”, en alusión a Néstor Arbito, en esa época vocal del Consejo de la Judicatura (CJ).

Y Donoso pide a Martínez que hable con uno de los jueces: “Ayúdeme…, por favor háblele y coméntele (sic) lo del presidente (Rafael Correa) que le dio luz verde para que nos ayude…”, dice el abogado. 

La mujer indica que ya hizo la advertencia, pero Donoso requiere que insista antes del 5 de enero de 2015, cuando uno de los jueces que -suponía- iban a recibir la coima tenía previsto salir de la CNJ.

Sobre el tema hubo otras charlas en los días siguientes. Por coincidencia, la Judicatura llevaba adelante un concurso para renovar una parte de los jueces de la CNJ.

El 4 de enero, otro chat: "Él sabe que se juega su puesto", dice Pamela en relación a uno de los jueces... "Salvo que sepa que no lo renuevan, si el rumor es cierto", añade Donoso.

El abogado remata: "Por fa, si habla cuénteme para ver si no está con nosotros intento un diferimiento o me invento algo, mil gracias por todo".

El 5 de enero, Martínez indica a Donoso que el fallo saldría “apegado a derecho”. Él pregunta “¿Y eso es bueno o malo? Jajajaja. Respuesta: “Sííí, es bueno”.

Donoso: "un funcionario de Presidencia estaba tras el tema"

Este lunes 5 de agosto de 2019, Donoso dijo a PRIMICIAS que en esa época conoció que la clínica ofreció a dos jueces USD 300.000 para obtener un fallo favorable.

Según sus pesquisas, funcionarios de la Presidencia y de la Vicepresidencia de la República realizaban gestiones a favor de los representantes de la clínica.

“Me enteré que el abogado Wilson Zamora (trabajaba en el despacho de Martínez) era la persona dispuesta para convencer a los jueces de fallar en contra de lo que considerábamos justo”, indicó.

Por eso contactó a Martínez a quien conocía por temas académicos y de consultas jurídicas en el ámbito penal, añadió. "Yo quería decirle que sabía que uno de sus funcionarios estaba tras el tema", dice.

En paralelo, Donoso acudió a la oficina de Vicente Peralta, también asesor de Carondelet, "porque entendía que funcionarios de la Presidencia presionaban a favor de la clínica". 

Otro asesor sabía del tema

"Peralta me dijo el presidente sabe de estos hechos y me ha dicho que denuncie... esto le conté a Pamela", asegura.

El día y hora de la audiencia Donoso se opuso a la instalación.

Después de un tiempo la Judicatura sacó a los jueces de la Corte; otros cinco fueron relevados. Finalmente cambió la integración de la Sala Penal.

A la postre, el médico sentenciado presentó un recurso extraordinario de revisión y el 18 de febrero de 2017 fue declarado inocente.

  • #Justicia

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Diego Boneta posa en el estudio fotográfico de Getty Images.

Diners Club

Diego Boneta inicia una nueva etapa creativa y vuelve a conectar con el público latino

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Lo último

  • 01

    "Decisión acertada", "anticorreísta dura": las reacciones políticas a la designación Nataly Morillo como ministra de Gobierno

  • 02

    Rafael Correa le quita el respaldo a la prefecta Marcela Aguiñaga para la reelección y se agudiza la crisis de Revolución Ciudadana

  • 03

    Álvaro Rosero no llegó a ser ministro pero deja sembrada la semilla de la disputa entre el correísmo y ADN

  • 04

    Nueva ministra de Gobierno, Nataly Morillo, promete "promover el diálogo político"

  • 05

    Tras polémica con Luisa González, Marcela Aguiñaga 'lima asperezas' con Aquiles Alvarez en la alcaldía de Guayaquil

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025