Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Martes, 11 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Quiénes son Luque y Cherres, buscados por supuesta corrupción

El expresidente del directorio de EMCO, Hernán Luque, y el ciudadano Rubén Cherres, están siendo buscados por la Policía, sus nombres han sido mencionados como parte de una supuesta red de corrupción.

Hernán Luque, a la izquierda, cuando era presidente del Directorio de la EMCO, durante la firma de un convenio, el 15 de junio de 2022.

Hernán Luque, a la izquierda, cuando era presidente del Directorio de la EMCO, durante la firma de un convenio, el 15 de junio de 2022.

Twitter de Petroecuador.

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

19 ene 2023 - 05:29

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Desde el lunes 16 de enero de 2023, la Policía y sus equipos de inteligencia intentan localizar a Hernán Luque Lecaro y Rubén Cherres Faggioni, por disposición directa del presidente Guillermo Lasso.

Los nombres salieron a la luz después de que el medio La Posta filtrara unos audios, en los que se revela una supuesta red de corrupción en las empresas del Estado.

En estas grabaciones, se escucha una conversación sobre pagos relacionados con nombramientos y contratos en las empresas estatales.

Dentro del supuesto esquema de corrupción, Luque y Cherres serían piezas clave. Es por ello que Lasso apuntó a los dos hombres en una carta enviada a la Fiscalía, en la que incluso sugiere usar cooperación internacional para ubicarlos.

Hasta el momento, el Gobierno no ha confirmado si estas dos personas están o no en territorio ecuatoriano.

Sin embargo, la Fiscalía lleva adelante una investigación previa, pero no se conoce de las diligencias en este caso, ni si Luque y Cherres forman parte de las pesquisas.

Las cuentas de Hernán Luque Lecaro

El principal señalado es Hernán Luque Lecaro, quien fue delegado de la Presidencia de la República ante el Directorio de la Empresa Coordinadora de Empresas Públicas (EMCO), entre julio de 2021 y noviembre de 2022.

Su designación se dio por decreto ejecutivo, firmado por el presidente Lasso. Como delegado del Ejecutivo, Luque era quien presidía el directorio de la EMCO.

Ese es el único cargo público que ha ocupado.

El cargo le daba poder de influencia sobre las designaciones en las gerencias de las empresas públicas del Ejecutivo.

No tiene título registrado en el Senescyt. Aunque en su currículo, cargado en la página de la EMCO cuando asumió la presidencia del Directorio, asegura que tiene un BS en Finanzas de Florida State University, y un título en Administración de Empresas en el Tecnológico de Monterrey.

En la Superintendencia de Compañías, aparece actualmente como gerente general de GRC del Ecuador, una empresa en disolución, y como accionista de esa firma y de Creditline.

Ha sido administrador de siete empresas distintas, entre ellas la Bolsa de Valores de Guayaquil.

También fue vicepresidente de Negocios del Banco Amazonas, y vicepresidente Comercial, de Banca personal y de Oficinas del Banco de Guayaquil.

Las declaraciones patrimoniales presentadas ante la Contraloría demuestran que, durante el tiempo en que estuvo en la función pública, redujo drásticamente su patrimonio, en más de USD 339.000.

Cuando asumió, en julio de 2021, declaró más de USD 580.000:

  • Dos cuentas corrientes, con USD 22.000.
  • Acciones por USD 105.000.
  • Dos autos con un avalúo total de USD 30.000.
  • Menaje de casa, joyas y obras de arte por USD 75.000.
  • Una oficina avaluada en USD 19.000.
  • Una casa en Guayas, con un avalúo de USD 336.000.
  • Deudas con tarjetas de crédito por USD 119.000.

Para cuando dejó el cargo en la EMCO, en noviembre de 2022, le quedaban USD 56,54 en sus cuentas (USD 1 en la una y USD 55 en la otra), y ya no tenía la oficina ni la casa.

En total, de acuerdo con la declaración presentada en Contraloría, su patrimonio sumaba apenas USD USD 127.754.

Rubén Cherres Faggioni, el empresario

Rubén Cherres Faggioni, de 63 años, en cambio, no aparece en el registro de la Contraloría, pues no ha ocupado ningún cargo público. Tampoco tiene registrado título en la Senescyt.

Donde sí aparece su nombre es en la Superintendencia de Compañías. Está registrado como gerente general de dos empresas: Inmobirealstate S.A. y Agricolasas SAS, empresa en la que también es accionista.

Además, aparece como exgerente y exaccionista en una decena de empresas, cuyo capital no supera los USD 800.

Estas son: Inmord, Trustal, Drixsa, Inmobitrust, Drisard, Inmosad, Corpsalcorp, Bodegsar, Inucord, Construador y Consobrivsa.

Entre los socios que constituyeron la mayoría de estas empresas aparece el albanés Dritan Gjika, quien estaría también relacionado con Leonardo Cortázar y Xavier Jordán, según las denuncias del Frente Parlamentario Anticorrupción.

También le puede interesar:

Lasso: "Danilo Carrera es un hombre honorable e intachable"

El Presidente aseguró que no hay ninguna red de corrupción para el nombramiento de autoridades y pidió acciones contra "quienes difaman e injurian".

  • #corrupción
  • #Guillermo Lasso
  • #Emco
  • #empresa pública
  • #Hernán Luque
  • #Rubén Cherres
  • #Caso Encuentro

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Lo último

  • 01

    Ecuador cancela consulta popular y referéndum 2025 en zonas electorales de Rusia y Bielorrusia

  • 02

    "Yo prefiero morirme antes de regalar a mi país", dice Daniel Noboa en campaña al sur de Quito

  • 03

    ¿A qué hora se conocerán los resultados del referéndum y consulta popular en Ecuador?

  • 04

    Daniel Noboa acepta invitación de María Corina Machado para asistir a la ceremonia de entrega del Nobel de la Paz

  • 05

    Violencia en cárceles de Ecuador: un preso fue asesinado cada 18 horas en los últimos 48 días

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025