Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 24 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

“En las cárceles hay redes de empleados que operan como verdaderas catervas de delincuentes”, dice exfuncionario

Ricardo Camacho, exsubsecretario de Rehabilitación Social, duda de los resultados que puede tener la declaratoria de emergencia si no se resuelven antes problemas como la corrupción, hacinamiento. Insiste en que hay una lucha de poder entre las bandas de Los 'Choneros' y 'Los Cubanos'

PPL están hacinados

PPL están hacinados

Autor:

Ana Angulo

Actualizada:

27 may 2019 - 08:10

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El viernes 24 de mayo de 2019, unas 204 Personas Privadas de Libertad (PPL) presentaron síntomas de posible intoxicación alimentaria en el Centro de Rehabilitación Social de Ibarra.

De ellos, 16 personas sufrieron un cuadro de intoxicación grave y los otros tenían síntomas leves, aseguró el coordinador zonal 1 del Ministerio de Salud, Gonzalo Jaramillo.

Familiares y allegados de los detenidos atribuyeron la causa a la ingesta de pollo en mal estado, aunque tardará 72 horas saber oficialmente el origen de la intoxicación, cuando se conozcan los resultados de las muestras de fluidos tomadas a los afectados.

El caso debería ser una excepción en el país, pero no lo es.

La baja calidad de los alimentos es solo uno de los problemas que existen en los centros carcelarios, además de la inseguridad, el hacinamiento, la corrupción y un sinfín de problemas, según el exsubsecretario de Rehabilitación Social, Ricardo Camacho.  

En diálogo con PRIMICIAS, el exfuncionario, quien fuera separado del cargo en febrero de 2019 por haber permitido el ingreso de los medios de comunicación para constatar las deplorables condiciones en que se hallan las cárceles, realiza una disección del estado de las prisiones en el país.

Hacinamiento

Para empezar, las cárceles no dan abasto. En Ecuador hay una población de 41.000 PPL pero la capacidad instalada apenas puede alojar 28.000 personas, lo cual representa un hacinamiento del 40%.

Hay sitios como la cárcel de Machala (construida hace medio siglo) donde el amontonamiento llega al 200%, igual pasa en el Centro de Detención Provisional de Quito (CDP), una edificación para para 700 personas donde se aglomeran 2.100. El centro de rehabilitación de Turi, en Cuenca, es la única excepción.


Interior de celda.
Interior de celda.
Pared en mal estado.
Pared en mal estado.
PPL en literas.
PPL en literas.
Visitas en prisión.
Visitas en prisión.
Bandeja con ensalada.
Bandeja con ensalada.
Excusado.
Excusado.
Ropa tendida dentro de una celda.
Ropa tendida dentro de una celda.
Olla de comida.
Olla de comida.
Tendedero de ropa.
Tendedero de ropa.

Esos lugares, donde los PPL tienen que lavar el overol color naranja que utilizan a diario en los lavabos y deben comer sentados en el piso, son el reino de la inseguridad, pues solo en lo que va de este año ya se cuenta una decena de víctimas mortales.  


Violencia e inseguridad

Las dos últimas víctimas fueron producto de una riña en la Penitenciaría de Guayaquil, en plena vigencia del Estado de Excepción decretado el 16 de mayo de 2019, por el presidente Lenín Moreno.

Según estudios de la Organización de Naciones Unidas (ONU), en el interior de los Centros de Rehabilitación debe existir un guía por cada 10 PPL. En el caso ecuatoriano, eso significa que deberían haber 4.100 guías.

Según las cuentas del exsubsecretario de Rehabilitación, para cubrir dos turnos, de 12 horas cada uno, el país debería contar con un total de 8.200 guías, incluso debido a la crisis económica la cantidad podría bajar a 6.000.

Sin embargo, nada de esto se cumple porque actualmente solo hay 1.500 guías para cubrir todo el sistema de rehabilitación.


Corrupción

Si necesitas salir para ir al médico tienes que pagar, si no quieres que te asalten en el economato (tienda) luego de haber comprado tienes que pagar...

Ricardo Camacho

El déficit de operadores se suma a la corrupción que campea en todas las áreas. “Ahí dentro todo tiene un precio: si necesitas salir para ir al médico tienes que pagar, si no quieres que te asalten en el economato (tienda) luego de haber comprado tienes que pagar, si quieres hacer la carpeta de prelibertad tienes que pagar, si no quieres que te peguen durante tu permanencia hay que pagar…”, relata Camacho.



A todo esto, para nadie es desconocido que las balaceras y sangrientas riñas que se producen en el interior de las prisiones se originan en una batalla por mantener el control que libran dos bandas claramente identificadas: “Los choneros” y “Los cubanos”.

Estas bandas se hallan enfrascadas en una disputa de poder carcelario y también pelean sus respectivos negocios ilegales externos, además de extorsionar, causar dificultades, agredir a los PPL que llegan por primera vez. Sin embargo ninguna autoridad ha logrado ponerles un alto.

Por el contrario, son famosos los incidentes que involucran incluso al personal asignado a las cárceles, como el ingreso de una falsa ambulancia en uno de los centros de detención de Guayaquil, a inicios de año:



El Estado de Excepción dispone la movilización de personal hacia los centros de rehabilitación social especialmente de la Policía Nacional, Fuerzas Armadas y del Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Privadas de la Libertad y de Menores Infractores.

Aquello permite a la Policía operar en el primer filtro de los centros carcelarios, en tanto los miembros de las FFAA realizan operativos en el perímetro exterior y las vías adyacentes.

En opinión de Camacho, la medida no servirá de gran ayuda de mantenerse en el interior de las prisiones las redes de empleados y funcionarios corruptos que operan como “verdaderas catervas de delincuentes”.


  • #corrupción
  • #estado de excepción
  • #hacinamiento
  • #cárcel

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    Estados Unidos sanciona a Gustavo Petro, presidente de Colombia y este responde "jamás de rodillas"

  • 02

    Vita Alimentos compra el 100% de las acciones de La Holandesa

  • 03

    Esta es la historia de los chocolates Feastables, el millonario negocio de MrBeast que llega a las perchas de Ecuador

  • 04

    Halloween en Guayaquil | Las mejores actividades para disfrutar entre dulces, disfraces y sustos ligeros

  • 05

    Daniel Noboa agradeció a la Policía y FF.AA. porque "han defendido el país y la soberanía" durante el paro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024