Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Lunes, 24 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Caso Coopera: la lupa apunta a Doris Soliz y a Patricio Rivera

Coopera

Coopera

Jonathan Machado

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

13 ago 2019 - 11:16

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Noticia actualizada a las 14:16 del 13 de agosto de 2019 con reacciones de Doris Soliz

Los titulares de la Secretaría Anticorrupción y la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria desclasificaron la información sobre el cierre de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Coopera, que fue disuelta en junio de 2013 y que afectó a 113.000 familias.

Con esta decisión de hicieron públicos los informes de auditoría y análisis y otros documentos sobre el caso.

También se posibilita iniciar acciones judiciales que vinculen a las autoridades que “omitieron el control y que permitieron que exista un cúmulo de delitos”, dijo Iván Granda, secretario anticorrupción.

Las irregularidades en Coopera se dieron -según Margarita Hernández, superintendenta de Economía Popular- cuando el control de las cooperativas estaba bajo la mano del Ministerio de Inclusión Económica y Social, que en ese entonces era presidido por la ahora asambleísta Doris Soliz. Ella pertenece a las filas del correísmo.

Soliz, a través de su cuenta de Twitter, dijo que no tuvo responsabilidad sobre el pasado ni las irregularidades en Coopera.

Según Granda, en febrero de 2013, el control pasó a la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria.

Insistió en que el ex superintendente de Economía Popular y Solidaria, Patricio Rivera también deberá responder porqué - a través de ocho resoluciones- impidió que se desclasifique la información sobre los últimos 15 años de los movimientos de la cooperativa.

“El señor Rivera fue blindando la información”

Iván Granda, secretario Anticorrupción

El secretario también hizo una petición -el 13 de agosto de 2019- al Ministerio de Gobierno para que agregue en la lista de los más buscados a los prófugos de la justicia Claudio de Jesús Alvarado, Marcelo Vega y Luis Carmona Salazar, que eran autoridades de la cooperativa.

La justicia encontró irregularidades en el caso del cierre de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Coopera.

Entre ellas la triangulación de dinero enviado desde Venezuela hacia Ecuador y transferido a paraísos fiscales, empresas ficticias, compras con sobreprecios, entrega de recursos a "socios estrella" sin exigencias de ley, dijo la Secretaría Anticorrupción y la Superintedencia de Economía Popular y Solidaria en un comunicado de prensa.

De acuerdo con Granda, Coopera acumula pérdidas de USD 48,8 millones y se afectaron a 113.000 familias de Azuay y Guayas.

Hernández explicó que en el proceso de liquidación de la cooperativa, que cerró en junio de este año, existieron 10 fases de pago. Hasta el momento se ha cubierto al 99,7% de los acreedores perjudicados. Es decir, 126.342 personas.

El vínculo venezolano

El expresidente de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Coopera, Marcelo Vega Villa fue uno de los involucrados en el caso de la supuesta triangulación de dinero entre Venezuela a Ecuador y transferido a paraísos fiscales.

De acuerdo con las investigaciones de la Fiscalía, entre octubre de 2012 y mayo de 2013, a Coopera ingresaron unos USD 35 millones de Venezuela a través de empresas falsas y mediante el Sistema Unitario de Compensación Regional (Sucre).

Es decir, en ese tiempo se efectuaron 84 transacciones inusuales e injustificadas a cuentas de 12 empresas “offshore” a través del sistema Sucre.

  • #Doris Soliz
  • #Caso Coopera
  • #Secretaría Anticorrupción
  • #Superintendencia de Economía Popular y Solidaria

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Black Sales de Chevrolet

Chevrolet

Este 21 y 22 de noviembre puedes estrenar el auto de tus sueños

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Lo último

  • 01

    Caso Villavicencio: Testigo de la Fiscalía dice que le ofrecieron USD 300.000 para cambiar su versión

  • 02

    Consejo de Participación acepta la renuncia de Wilson Toainga y revisa el avance del concurso para Fiscal General de Ecuador

  • 03

    Ministra de Gobierno de Ecuador anuncia "diálogo con todos", pero no con "delincuentes"

  • 04

    El voluble gabinete sigue siendo un problema para el presidente, pese a la reducción del Ejecutivo

  • 05

    Disputa entre Pabel Muñoz y Daniel Noboa pone en riesgo la tradicional serenata por las fiestas de Quito

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025