Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 2 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Guillermo Celi: “Que Mendoza cante quiénes son sus jefes”

El asambleísta Guillermo Celi, durante una reunión con autoridades de Manabí en Portoviejo, el 10 de junio de 2020.

El asambleísta Guillermo Celi, durante una reunión con autoridades de Manabí en Portoviejo, el 10 de junio de 2020.

Cortesía El Diario, de Manabí

Autor:

Allen Panchana Macay

Actualizada:

12 jun 2020 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Esto, por el proceso a seguir tras la terminación unilateral del contrato con el consorcio que, según la Fiscalía, es parte de una red de corrupción junto a funcionarios del Secob y asambleístas.

Hay 12 detenidos acusados de peculado y delincuencia organizada, entre ellos el legislador Daniel Mendoza, los accionistas de la constructora y el director del Secob.

El ministro Martínez aseguró que Pedernales tendrá su hospital "el Gobierno mantiene su compromiso de construcción de este hospital" y agregó que hay que recuperar los recursos que se adelantó al consorcio y convocar a una contratación por Régimen Especial, pues la norma la permite.

Martínez aseguró eso en su comparecencia ante la Comisión de Desarrollo Económico de la Asamblea, de la que es parte del legislador manabita Guillermo Celi, quien desde Portoviejo amplió a PRIMICIAS sus lecturas sobre este caso.

La red de corrupción detectada en Pedernales, ¿la conocía el Gobierno?

Son los enchufados del Gobierno. Por eso, la Fiscalía tiene una tarea clarísima: ya hay varias investigaciones que dan cuenta de este reparto. Los hospitales han sido un botín criminal.

En el caso de Manabí, la fiscal general tiene que indagar a profundidad y determinar quiénes son todos los responsables.

¿Y no es el principal responsable su colega asambleísta y coterráneo Daniel Mendoza?

El principal cantor tiene que ser Mendoza; él tiene que decir las conexiones que tiene. Ahí están las escuchas telefónicas hechas por la Fiscalía y en los diferentes chats se va a descubrir absolutamente todo.

¿Ha sido un desangre de los recursos del Estado lo que, aparentemente, ha hecho este asambleísta?

Son 14 años: 10 años del Gobierno anterior y el actual. Ojalá se investigue todo. No solo es el hospital de Pedernales; la Fiscalía debe ir también al de Bahía, donde aparecen ya nuevas denuncias. Está en construcción y aparecen los mismos actores.

Adicionalmente, tienen que revisar lo que ha pasado en el hospital de especialidades de Portoviejo, en el hospital de Manta, Rodríguez Zambrano porque eso es un relajo: está en proceso de reconstrucción hace cuatro años y aún no sirve.

La Fiscalía habla de “asambleístas” en la red de corrupción, según los chats de Mendoza. ¿Todos en el mismo saco?

La fiscal tiene que señalar e identificar con claridad quiénes son, con nombres y apellidos.

¿Usted sabe quiénes son los otros asambleístas?

No, pero hay varias informaciones periodísticas…

¿Se refiere a los asambleístas de zona norte de Manabí?

Bueno, entre ellos otros más también. Tienen que revisar todo lo que hay, investigar y profundizar.

¿Quiénes?

Ahí están… Ya hay investigaciones. Tienen que investigar además otras entidades públicas, como el Comité de la Reconstrucción, CNEL, CNT y el IESS.

¿Manabí ha sido expoliado entre las autoridades?

La provincia y el país. Mire los escándalos de Guayas, Los Ríos, Loja y Esmeraldas. Aquí lo más importante es investigar quiénes son los peces gordos del Gobierno.

A ningún ecuatoriano le cabe la menor duda de que el reparto de los hospitales es por orden de las más altas esferas de Carondelet. ¿Acaso los hospitales se entregan por obra y gracia del Espíritu Santo?

¿Qué ha hecho la Asamblea? ¿Por qué 14 años después se dan cuenta de las acciones ilegales de ciertos legisladores?

Eso pregúntele a la Fiscalía. Nosotros hemos venido fiscalizando. Recuerde que yo fui el interpelante para censurar y destituir al exfiscal Baca Mancheno, que no investigó nada.

Quisimos llevar a Carlos Bernal (exministro de la Reconstrucción) a juicio político, pero no se permitió. Hay una impunidad absoluta. Hay cinco procesos penales pendientes en materia de reconstrucción. Fueron USD 3.500 millones repartidos en la reconstrucción tras el terremoto.

¿La Asamblea no ha estado haciendo mucho en este sentido?

No generalice. Respondo por lo que yo he hecho como legislador. Fui uno de los impulsores de una figura importante para luchar contra la corrupción: la incautación… Incautación de los bienes de los corruptos.

Eso permite que, cuando se inicie la investigación penal, se puede retener las casotas, los carrotes, la plata de los corruptos y sus testaferros y poder recuperar la plata robada.

Pero, ¿qué pasó? Sacamos 59 votos: correístas y morenistas votaron en contra, me faltaron 11 votos. Es una figura que serviría ahora. Pero vamos a seguir insistiendo.

¿No es hora de destituir a funcionarios como su colega Mendoza que han afectado al país?

Han estado robándole al país. Seguramente el procedimiento final será la destitución de quien no ha servido al Ecuador, sino a sus intereses y a sus jefes. Por eso se debe saber quiénes son los jefes del señor Daniel Mendoza.

¿Quiénes son los jefes?

Eso es lo que tiene que investigar la fiscal…

Supongo que usted ya tiene sus sospechas

La Fiscalía tiene que dar nombres. Ese no es mi trabajo, mi trabajo es fiscalizar.

¿Daniel Mendoza no es el pez gordo?

No, no… Él es parte de… Pero los peces gordos tienen que caer… Ojalá…Que Mendoza cante todo, sobre todo sobre sus jefes de la mafia de corrupción que tanto golpea al país e indigna a los ecuatorianos.

  • #Asamblea Nacional
  • #Guillermo Celi
  • #corrupción
  • #Daniel Mendoza
  • #Pedernales

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    'Sombras', la primera canción del disco póstumo de Paulina Tamayo, ya tiene video oficial

  • 02

    Trump pone sobre la mesa la masacre de cristianos en Nigeria y sugiere acciones militares contra ese país

  • 03

    "No puedes detener a Moisés Caicedo", el video de la Premier League para el ecuatoriano

  • 04

    Oficial: Stefano Di Carlo se convierte en el nuevo presidente de River Plate

  • 05

    Las ventas totales crecieron 8% hasta septiembre, según el Gobierno, ¿a qué sectores les fue mejor?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025