Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Guillermo Celi: “Que Mendoza cante quiénes son sus jefes”

El asambleísta Guillermo Celi, durante una reunión con autoridades de Manabí en Portoviejo, el 10 de junio de 2020.

El asambleísta Guillermo Celi, durante una reunión con autoridades de Manabí en Portoviejo, el 10 de junio de 2020.

Cortesía El Diario, de Manabí

Autor:

Allen Panchana Macay

Actualizada:

12 jun 2020 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Esto, por el proceso a seguir tras la terminación unilateral del contrato con el consorcio que, según la Fiscalía, es parte de una red de corrupción junto a funcionarios del Secob y asambleístas.

Hay 12 detenidos acusados de peculado y delincuencia organizada, entre ellos el legislador Daniel Mendoza, los accionistas de la constructora y el director del Secob.

El ministro Martínez aseguró que Pedernales tendrá su hospital "el Gobierno mantiene su compromiso de construcción de este hospital" y agregó que hay que recuperar los recursos que se adelantó al consorcio y convocar a una contratación por Régimen Especial, pues la norma la permite.

Martínez aseguró eso en su comparecencia ante la Comisión de Desarrollo Económico de la Asamblea, de la que es parte del legislador manabita Guillermo Celi, quien desde Portoviejo amplió a PRIMICIAS sus lecturas sobre este caso.

La red de corrupción detectada en Pedernales, ¿la conocía el Gobierno?

Son los enchufados del Gobierno. Por eso, la Fiscalía tiene una tarea clarísima: ya hay varias investigaciones que dan cuenta de este reparto. Los hospitales han sido un botín criminal.

En el caso de Manabí, la fiscal general tiene que indagar a profundidad y determinar quiénes son todos los responsables.

¿Y no es el principal responsable su colega asambleísta y coterráneo Daniel Mendoza?

El principal cantor tiene que ser Mendoza; él tiene que decir las conexiones que tiene. Ahí están las escuchas telefónicas hechas por la Fiscalía y en los diferentes chats se va a descubrir absolutamente todo.

¿Ha sido un desangre de los recursos del Estado lo que, aparentemente, ha hecho este asambleísta?

Son 14 años: 10 años del Gobierno anterior y el actual. Ojalá se investigue todo. No solo es el hospital de Pedernales; la Fiscalía debe ir también al de Bahía, donde aparecen ya nuevas denuncias. Está en construcción y aparecen los mismos actores.

Adicionalmente, tienen que revisar lo que ha pasado en el hospital de especialidades de Portoviejo, en el hospital de Manta, Rodríguez Zambrano porque eso es un relajo: está en proceso de reconstrucción hace cuatro años y aún no sirve.

La Fiscalía habla de “asambleístas” en la red de corrupción, según los chats de Mendoza. ¿Todos en el mismo saco?

La fiscal tiene que señalar e identificar con claridad quiénes son, con nombres y apellidos.

¿Usted sabe quiénes son los otros asambleístas?

No, pero hay varias informaciones periodísticas…

¿Se refiere a los asambleístas de zona norte de Manabí?

Bueno, entre ellos otros más también. Tienen que revisar todo lo que hay, investigar y profundizar.

¿Quiénes?

Ahí están… Ya hay investigaciones. Tienen que investigar además otras entidades públicas, como el Comité de la Reconstrucción, CNEL, CNT y el IESS.

¿Manabí ha sido expoliado entre las autoridades?

La provincia y el país. Mire los escándalos de Guayas, Los Ríos, Loja y Esmeraldas. Aquí lo más importante es investigar quiénes son los peces gordos del Gobierno.

A ningún ecuatoriano le cabe la menor duda de que el reparto de los hospitales es por orden de las más altas esferas de Carondelet. ¿Acaso los hospitales se entregan por obra y gracia del Espíritu Santo?

¿Qué ha hecho la Asamblea? ¿Por qué 14 años después se dan cuenta de las acciones ilegales de ciertos legisladores?

Eso pregúntele a la Fiscalía. Nosotros hemos venido fiscalizando. Recuerde que yo fui el interpelante para censurar y destituir al exfiscal Baca Mancheno, que no investigó nada.

Quisimos llevar a Carlos Bernal (exministro de la Reconstrucción) a juicio político, pero no se permitió. Hay una impunidad absoluta. Hay cinco procesos penales pendientes en materia de reconstrucción. Fueron USD 3.500 millones repartidos en la reconstrucción tras el terremoto.

¿La Asamblea no ha estado haciendo mucho en este sentido?

No generalice. Respondo por lo que yo he hecho como legislador. Fui uno de los impulsores de una figura importante para luchar contra la corrupción: la incautación… Incautación de los bienes de los corruptos.

Eso permite que, cuando se inicie la investigación penal, se puede retener las casotas, los carrotes, la plata de los corruptos y sus testaferros y poder recuperar la plata robada.

Pero, ¿qué pasó? Sacamos 59 votos: correístas y morenistas votaron en contra, me faltaron 11 votos. Es una figura que serviría ahora. Pero vamos a seguir insistiendo.

¿No es hora de destituir a funcionarios como su colega Mendoza que han afectado al país?

Han estado robándole al país. Seguramente el procedimiento final será la destitución de quien no ha servido al Ecuador, sino a sus intereses y a sus jefes. Por eso se debe saber quiénes son los jefes del señor Daniel Mendoza.

¿Quiénes son los jefes?

Eso es lo que tiene que investigar la fiscal…

Supongo que usted ya tiene sus sospechas

La Fiscalía tiene que dar nombres. Ese no es mi trabajo, mi trabajo es fiscalizar.

¿Daniel Mendoza no es el pez gordo?

No, no… Él es parte de… Pero los peces gordos tienen que caer… Ojalá…Que Mendoza cante todo, sobre todo sobre sus jefes de la mafia de corrupción que tanto golpea al país e indigna a los ecuatorianos.

  • #Asamblea Nacional
  • #Guillermo Celi
  • #corrupción
  • #Daniel Mendoza
  • #Pedernales
  • #Hospital de Pedernales

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    Guayaquil | 100 bomberos combaten un gran incendio en una fábrica en la vía a la Costa

  • 02

    ¿En qué puesto se encuentra la selección de Ecuador en el Ranking FIFA de septiembre?

  • 03

    Qué pasa hoy

  • 04

    Noboa, Manzano, Dundee: olvídense de Quimsacocha; el proyecto es imposible

  • 05

    ¿Es posible que Moisés Caicedo juegue el primer partido del Mundial 2026?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024