Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Lunes, 15 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

El gobierno quiere agilizar la deportación de los extranjeros que violen la ley en Ecuador

El proyecto de reforma a la ley de Movilidad Humana fue entregado por el canciller, José Valencia, y la ministra del Interior, María Paula Romo, al presidente de la Asamblea, César Litardo, y demás miembros del Consejo de Administración Legislativa (CAL).

Maria Paula Romo entregó el proyecto de reformas a la ley de Movilidad Humana al presidente de la Asamblea César Litardo.

Maria Paula Romo entregó el proyecto de reformas a la ley de Movilidad Humana al presidente de la Asamblea César Litardo.

Ana Angulo

Autor:

Ana Angulo

Actualizada:

30 jul 2019 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Actualizado a las 12:15, del 30 de julio, con declaraciones de la ministra del Interior.

El proyecto de reformas a la Ley de Movilidad Humana contempla dos aspectos:

  • Revisa el capítulo sobre el tratamiento que dado a ciudadanos de Unasur, pues Ecuador ya no es parte del organismo.
  • Hace más expedito el procedimientos de deportación para ciudadanos extranjeros que infringen la ley.

El trámite de deportación tendrá procedimientos cortos, un trámite con la intervención menos autoridades, dijeron las autoridades.

Por ejemplo, actualmente existen 128 ciudadanos venezolanos sentenciados y hoy el trámite de deportación tarde entre seis y ocho meses. Este es el tiempo se quiere reducir con las reformas a la Ley de Movilidad, dijo la ministra del Interior, María Paula Romo.

Recibimos de la ministra del Interior @mariapaularomo y del canciller @ValenciaJoseEc el proyecto de reformas a la #LeyDeMovilidadHumana. Las procesaremos inmediatamente puesto que como @AsambleaEcuador tenemos que velar por la seguridad y tranquilidad de los ecuatorianos. pic.twitter.com/uptlYyGoNq

— César Litardo (@cesarlitardo) July 30, 2019

El proyecto de reforma se entrega en momentos en los que el gobierno está revisando su política migratoria, por ejemplo, con relación a los inmigrantes venezolanos.

El gobierno dispuso, vía decreto ejecutivo, una amnistía migratoria para los ciudadanos que no hayan violado las leyes ecuatorianas y que hayan ingresado regularmente hasta la vigencia del decreto, pero también habrá un censo de los extranjeros.

Ese censo empezará, en 15 días, anunció Romo.

Explicó que la regularización comprende a las personas que ingresaron al país hasta la fecha del decreto: 25 de julio. La Cancillería elaborará instructivos detallados para informar sobre la forma de obtener la visa que será gratuita.

Los interesados podrán aplicar en línea.

Según la ministra hay un segundo motivo para buscar la reforma de la ley de Movilidad Humana: la norma, según ella, facilita la trata de personas.

Dijo que, por ejemplo, han llegado al país 2.044 ciudadanos de Camerún y solo se registró la salida de 20.

El antecedente: la ciudadanía universal

Varios hechos dejan ver que el precepto de ciudadanía universal, reconocido en la Constitución, es una norma que no se ha cumplido, pues a lo largo de estos años se han impuesto varias restricciones al ingreso de extranjeros.

El expresidente Rafael Correa, impulsor de la Asamblea Constituyente de Montecristi que elaboró la Constitución actual, impuso requisitos como el pasado judicial y la carta de invitación para el ingreso de ciudadanos de algunas nacionalidades.

La Constitución se aprobó mediante referendo en septiembre de 2008, y para diciembre de ese mismo año, el mandatario dispuso la exigencia del pasado judicial para los ciudadanos colombianos que llegaban a Ecuador.

En marzo de 2013, el gobierno implantó la carta de invitación para la entrada de haitianos, cubanos y ciudadanos de varios países asiáticos.

Entre mayo de 2014 y agosto de 2016 fueron deportados 52 haitianos.

Y, en julio de 2016, el régimen de Correa deportó 121 cubanos. Previamente, la mayoría de estos ciudadanos fue detenida en el parque El Arbolito, de Quito. 

Antes de ser expulsados, los cubanos fueron llevados a un hotel de la ciudad desde donde eran trasladados ante los jueces que tramitaron las deportaciones con rapidez inusual.

El hecho desató cuestionamientos de varios sectores, principalmente defensores de Derechos Humanos.

Ley de Movilidad Humana establece ocho tipos de visas

El 6 de febrero de 2017 se publicó en el Registro Oficial la Ley de Movilidad Humana. Su reglamento establece ocho tipos de visas:

  • Residente temporal
  • Residente temporal de excepción
  • Residente permanente
  • Visa diplomática
  • Humanitaria
  • Turista
  • Especial de turismo
  • Por convenio

En enero de 2019, el presidente Lenín Moreno impuso la visa para la entrada de venezolanos, pero tuvo que dar marcha atrás ante la protesta de la entonces defensora del Pueblo, Gina Benavides.

¿En qué quedó el principio de la ciudadanía universal?

Para el exembajador en Londres y analista de temas internacionales, Mauricio Gándara, resulta evidente que Rafael Correa advirtió el "despropósito" que fue incluir en la Constitución el precepto señalado.

Rectificar el error

En opinión del exdiplomático, Mauricio Gándara, el anuncio del envío de reformas se orienta a endurecer la Ley.

Sostiene que responde a un pedido del secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, realizado a Moreno, el pasado 20 de julio, durante un encuentro que celebraron en Guayaquil.

Según Gándara, el alto funcionario del gobierno de Donald Trump, relató a Moreno los antecedentes de la detención, en Nicaragua, de cuatro yihadistas del Estado Islámico (EI) y le dijo que tres de ellos habrían ingresado por Ecuador.

Lo llamativo del asunto es que Lenín Moreno era vicepresidente de la República,cuando se aprobó la Constitución: en tanto la ministra del Interior, María Paula Romo, estuvo entre los asambleístas constituyentes de Alianza PAIS que impulsaron el tema de la ciudadanía universal.

“Ahora les toca asumir con entereza que se equivocaron”, concluye Gándara.

  • #Asamblea Nacional
  • #Lenín Moreno
  • #colombia
  • #Migración
  • #María Paula Romo
  • #José Valencia
  • #Mike Pompeo
  • #visas
  • #canciller

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    Estas son las vías cerradas en Ecuador el 15 de septiembre de 2025, tras el retiro del subsidio al diésel

  • 02

    Así queda la tabla de posiciones de la LigaPro, tras los partidos de la Fecha 28

  • 03

    Aucas, con tres expulsados, se lleva un agónico empate ante Manta por LigaPro

  • 04

    Fin del subsidio al diésel en Ecuador provoca cierres viales, anuncios de protestas y el ultimátum de Pachakutik al Gobierno

  • 05

    Ocho temblores se registran en un solo día frente a Puerto López, Manabí

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024