Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 9 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

El gobierno quiere agilizar la deportación de los extranjeros que violen la ley en Ecuador

El proyecto de reforma a la ley de Movilidad Humana fue entregado por el canciller, José Valencia, y la ministra del Interior, María Paula Romo, al presidente de la Asamblea, César Litardo, y demás miembros del Consejo de Administración Legislativa (CAL).

Maria Paula Romo entregó el proyecto de reformas a la ley de Movilidad Humana al presidente de la Asamblea César Litardo.

Maria Paula Romo entregó el proyecto de reformas a la ley de Movilidad Humana al presidente de la Asamblea César Litardo.

Ana Angulo

Autor:

Ana Angulo

Actualizada:

30 jul 2019 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Actualizado a las 12:15, del 30 de julio, con declaraciones de la ministra del Interior.

El proyecto de reformas a la Ley de Movilidad Humana contempla dos aspectos:

  • Revisa el capítulo sobre el tratamiento que dado a ciudadanos de Unasur, pues Ecuador ya no es parte del organismo.
  • Hace más expedito el procedimientos de deportación para ciudadanos extranjeros que infringen la ley.

El trámite de deportación tendrá procedimientos cortos, un trámite con la intervención menos autoridades, dijeron las autoridades.

Por ejemplo, actualmente existen 128 ciudadanos venezolanos sentenciados y hoy el trámite de deportación tarde entre seis y ocho meses. Este es el tiempo se quiere reducir con las reformas a la Ley de Movilidad, dijo la ministra del Interior, María Paula Romo.

Recibimos de la ministra del Interior @mariapaularomo y del canciller @ValenciaJoseEc el proyecto de reformas a la #LeyDeMovilidadHumana. Las procesaremos inmediatamente puesto que como @AsambleaEcuador tenemos que velar por la seguridad y tranquilidad de los ecuatorianos. pic.twitter.com/uptlYyGoNq

— César Litardo (@cesarlitardo) July 30, 2019

El proyecto de reforma se entrega en momentos en los que el gobierno está revisando su política migratoria, por ejemplo, con relación a los inmigrantes venezolanos.

El gobierno dispuso, vía decreto ejecutivo, una amnistía migratoria para los ciudadanos que no hayan violado las leyes ecuatorianas y que hayan ingresado regularmente hasta la vigencia del decreto, pero también habrá un censo de los extranjeros.

Ese censo empezará, en 15 días, anunció Romo.

Explicó que la regularización comprende a las personas que ingresaron al país hasta la fecha del decreto: 25 de julio. La Cancillería elaborará instructivos detallados para informar sobre la forma de obtener la visa que será gratuita.

Los interesados podrán aplicar en línea.

Según la ministra hay un segundo motivo para buscar la reforma de la ley de Movilidad Humana: la norma, según ella, facilita la trata de personas.

Dijo que, por ejemplo, han llegado al país 2.044 ciudadanos de Camerún y solo se registró la salida de 20.

El antecedente: la ciudadanía universal

Varios hechos dejan ver que el precepto de ciudadanía universal, reconocido en la Constitución, es una norma que no se ha cumplido, pues a lo largo de estos años se han impuesto varias restricciones al ingreso de extranjeros.

El expresidente Rafael Correa, impulsor de la Asamblea Constituyente de Montecristi que elaboró la Constitución actual, impuso requisitos como el pasado judicial y la carta de invitación para el ingreso de ciudadanos de algunas nacionalidades.

La Constitución se aprobó mediante referendo en septiembre de 2008, y para diciembre de ese mismo año, el mandatario dispuso la exigencia del pasado judicial para los ciudadanos colombianos que llegaban a Ecuador.

En marzo de 2013, el gobierno implantó la carta de invitación para la entrada de haitianos, cubanos y ciudadanos de varios países asiáticos.

Entre mayo de 2014 y agosto de 2016 fueron deportados 52 haitianos.

Y, en julio de 2016, el régimen de Correa deportó 121 cubanos. Previamente, la mayoría de estos ciudadanos fue detenida en el parque El Arbolito, de Quito. 

Antes de ser expulsados, los cubanos fueron llevados a un hotel de la ciudad desde donde eran trasladados ante los jueces que tramitaron las deportaciones con rapidez inusual.

El hecho desató cuestionamientos de varios sectores, principalmente defensores de Derechos Humanos.

Ley de Movilidad Humana establece ocho tipos de visas

El 6 de febrero de 2017 se publicó en el Registro Oficial la Ley de Movilidad Humana. Su reglamento establece ocho tipos de visas:

  • Residente temporal
  • Residente temporal de excepción
  • Residente permanente
  • Visa diplomática
  • Humanitaria
  • Turista
  • Especial de turismo
  • Por convenio

En enero de 2019, el presidente Lenín Moreno impuso la visa para la entrada de venezolanos, pero tuvo que dar marcha atrás ante la protesta de la entonces defensora del Pueblo, Gina Benavides.

¿En qué quedó el principio de la ciudadanía universal?

Para el exembajador en Londres y analista de temas internacionales, Mauricio Gándara, resulta evidente que Rafael Correa advirtió el "despropósito" que fue incluir en la Constitución el precepto señalado.

Rectificar el error

En opinión del exdiplomático, Mauricio Gándara, el anuncio del envío de reformas se orienta a endurecer la Ley.

Sostiene que responde a un pedido del secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, realizado a Moreno, el pasado 20 de julio, durante un encuentro que celebraron en Guayaquil.

Según Gándara, el alto funcionario del gobierno de Donald Trump, relató a Moreno los antecedentes de la detención, en Nicaragua, de cuatro yihadistas del Estado Islámico (EI) y le dijo que tres de ellos habrían ingresado por Ecuador.

Lo llamativo del asunto es que Lenín Moreno era vicepresidente de la República,cuando se aprobó la Constitución: en tanto la ministra del Interior, María Paula Romo, estuvo entre los asambleístas constituyentes de Alianza PAIS que impulsaron el tema de la ciudadanía universal.

“Ahora les toca asumir con entereza que se equivocaron”, concluye Gándara.

  • #Asamblea Nacional
  • #Lenín Moreno
  • #colombia
  • #Migración
  • #María Paula Romo
  • #José Valencia
  • #Mike Pompeo
  • #visas
  • #canciller

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Lo último

  • 01

    "No, señor Presidente, el agua de Guayaquil no está contaminada", responde Aquiles Alvarez a Daniel Noboa

  • 02

    Daniel Noboa cambia al jefe de la Casa Militar de la Presidencia de la República

  • 03

    Fiscalía investiga la filtración del audio de un extracto de un testimonio del caso Villavicencio

  • 04

    "Los que escribirán la Constitución serán los patriotas" y no la inteligencia artificial, dice el presidente Daniel Noboa

  • 05

    ¿Quién es Felipe Vega de la Cuadra, el antiguo titiritero que se postula para sanar a Revolución Ciudadana?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025