Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

El CNE cumple un año en funciones en medio de una marcada división

La presidenta del CNE, Diana Atamaint, durante un foro sobre las reformas al Código de la Democracia, el 26 de septiembre del 2019.

La presidenta del CNE, Diana Atamaint, durante un foro sobre las reformas al Código de la Democracia, el 26 de septiembre del 2019.

CNE

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

30 sep 2019 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Consejo Nacional Electoral no termina de cuajar. Sus cinco miembros, seleccionados en un concurso de méritos y oposición organizado por el Consejo de Participación Transitorio, trabajan en dos grupos claramente definidos.

Fuera de ello, el organismo tampoco logra mostrarse fuerte, su agenda no cala en el Legislativo e incluso se vuelve a hablar de un juicio político contra sus vocales.

En agosto del 2018, el Consejo Transitorio determinó que los partidos y organizaciones políticas podían inscribir candidatos al CNE. En noviembre, fueron designados los cinco vocales que actualmente están en funciones:

  • Diana Atamaint, respaldada por Pachakutik
  • Esthela Acero, por Alianza PAIS
  • José Cabrera, por el Partido Social Cristiano
  • Enrique Pita, por Creo
  • Luis Verdesoto, por la sociedad civil

Los 11 meses del CNE han transcurrido entre problemas que, a criterio del consejero José Cabrera, no les han dejado trabajar.

El escándalo de Arroz Verde (ahora conocido como 'Sobornos 2012-2016') y los problemas alrededor del expresidente del Consejo de Participación, José Tuárez -que terminaron con su censura tras un juicio político-, han puesto la atención sobre las actuaciones del CNE.

Y durante todo ese tiempo, el pleno del organismo se dividió en dos: Atamaint, Cabrera y Acero en la mayoría, y Pita y Verdesoto en la minoría. Los dos últimos, denunciaron irregularidades en el interior del CNE y en las elecciones de 2019, desvirtuadas por la mayoría.

La división se ahondó especialmente en la investigación de Arroz Verde. Pita y Verdesoto acusan a la mayoría de no avanzar en las indagaciones de las cuentas de Alianza PAIS. Hasta ahora, no hay un resultado oficial al respecto.

Casi un año después de ser nombrados, el organismo electoral enfrenta dos problemas que ponen en evidencia su debilidad: la repartición del fondo partidario y la falta de apoyo a las reformas del Código de la Democracia.

CNE en líos con el fondo partidario

Al menos en dos ocasiones, miembros del Legislativo han amenazado con un juicio político a Diana Atamaint. La primera, por el retraso en la proclamación de resultados en Los Ríos, y la segunda, por la calificación de la candidatura de Tuárez. 

Ahora, grupos de legisladores vuelven a considerar esta opción. El CNE lleva más de tres meses de atraso en la asignación del fondo partidario permanente a las organizaciones políticas nacionales.

Esta decisión es clave, pues los porcentajes de votos para la distribución de ese dinero son los que determinan qué organizaciones políticas serán eliminadas del registro electoral, y no podrán competir en las próximas elecciones.

El fondo partidario es el último problema en el que el CNE se encuentra enredado, pues no tienen claro qué organizaciones políticas excluir de la repartición, como publicó PRIMICIAS.

Atamaint señaló que la demora se debe a que no quieren cometer errores en los cálculos, y a que “en la misma ley hay contradicciones”. 

Los vocales de minoría, Pita y Verdesoto, mostraron su preocupación sobre el asunto. Este 26 de septiembre, enviaron un oficio a Atamaint en el piden que se reforme la normativa interna para la asignación del fondo y se tome en cuenta anteriores resoluciones del mismo CNE. 

El tema prevé resolverse los primeros días de octubre. 

Reformas al Código de la Democracia que no calan en la Asamblea

El presidente de la Asamblea, César Litardo, incluyó en la lista de prioridades legislativas a las reformas al Código de la Democracia, planteadas por el CNE.

Sin embargo, se fue de viaje a China y el tema quedó congelado durante una semana. El tiempo en este tema es primordial, pues para que entren en vigencia los cambios, deben estar aprobados hasta febrero de 2020.

Entre los legisladores, no hay apuro, especialmente para tratar lo relacionado al método de asignación de escaños y las circunscripciones. El tema podría ser incluido en el segundo debate, como insumo, sin respetar el trámite legislativo normal que deben seguir todos los proyectos de ley.

Incluso en la propuesta de reformas los vocales fueron divididos. Los vocales Pita y Verdesoto presentaron un proyecto independiente al que entregó el CNE como institución. Sus ponencias ante el pleno de la Asamblea también fueron por separado.

Las reformas al Código de la Democracia estaban previstas como uno de los temas del Acuerdo Nacional 2030, en la mesa de democracia. Sin embargo, fueron presentados por el CNE, y no han recibido públicamente el apoyo del Ejecutivo. 

  • #CNE
  • #elecciones presidenciales 2021
  • #juicio político
  • #fondo partidario
  • #Diana Atamaint

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Liga de Quito vs. Sao Paulo por el partido de ida de los cuartos de final de la Copa Libertadores

  • 02

    EN VIVO | 9 de Octubre vs. El Nacional por los octavos de final de la Copa Ecuador

  • 03

    Con la actualización del ranking FIFA, ¿cuáles serían los rivales de Ecuador en el Mundial 2026?

  • 04

    Empresas, joyas, contratos estatales, propiedades y vehículos, así lavó 'Fito' el dinero de drogas y armas

  • 05

    Contenedor procedente de China estaba lleno de ropa de Shein y no de mascarillas como declaró el importador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024