Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 16 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

El CNE se pierde otra vez en el laberinto de la campaña anticipada

Guillermo Lasso, Jaime Vargas, Jaime Nebot y Otto  Sonnenholzner en algunas de sus más recientes apariciones públicas.

Guillermo Lasso, Jaime Vargas, Jaime Nebot y Otto Sonnenholzner en algunas de sus más recientes apariciones públicas.

Primicias

Autor:

Juan Pablo Vintimilla

Actualizada:

26 nov 2019 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Todos ellos han empezado ya su tarea de posicionarse en la mente de los votantes.

Mitines, recorridos de agradecimiento, diálogos con jóvenes, artesanos o colectivos sociales, recorridos de obras y la multiplicación de las denominadas 'acciones en territorio' son testimonios irrefutables de que la carrera hacia Carondelet está en marcha.

Así también lo entendió el Consejo Nacional Electoral, cuya presidenta, Diana Atamaint, anunció el pasado viernes 22 de noviembre la contratación de un servicio de monitoreo de campaña anticipada, con miras a las elecciones de 2021.

Según Atamaint, esta resolución "responde a preocupaciones ciudadanas". Recordó que la campaña anticipada es una infracción establecida en el Código de la Democracia y que -cuando ocurre- el valor usado antes de tiempo debe debitarse del gasto electoral.

Pero en la práctica ese control no es sencillo de ejecutar. El CNE no ha definido qué es, o a qué acciones se puede considerar como campaña anticipada, advierte el vocal de minoría Luis Verdesoto; por tanto no hay como controlarla.

Verdesoto cree que la precampaña es una etapa necesaria, en la que los liderazgos emergen y lo ideológico se pone en escena. Mientras que cuando lo que se destaca en los mensajes es la imagen del personaje, eso es propaganda.

El vocal rescata la importancia de lo primero y califica como "una estupidez sin nombre" intentar un monitoreo cuando aún no se conoce quiénes serán los candidatos, por consecuencia a quienes se podría imputar sanciones. "Habría que monitorear a 10 millones de ecuatorianos que podemos ser candidatos", dice.

El expresidente del Tribunal Supremo Electoral, Carlos Aguinaga, recuerda que una resolución de CNE no puede ir más allá de lo que dice la norma que rige las elecciones, en este caso el Código de la Democracia.

Es cuerpo legal, habla de la campaña anticipada y dice que ejecutarla es motivo de sanción, pero nunca la define. No detalla qué acciones pueden considerarse así y cuáles no. "No diferencia propaganda electoral de promoción partidista, que es necesaria".

"El posicionamiento de un candidato toma dos años"

Quienes tengan aspiraciones de alcanzar un triunfo en la campaña electoral de 2021 necesitan que la gente ya esté hablando sobre ellos, salvo que estén apelando al factor sorpresa, dice Caroline Ávila, docente de Comunicación Pólitica de la Universidad de Azuay.

Por eso, quienes se perfilan como aspirantes ya están ejecutando acciones de campaña, "están construyendo su imagen como candidato y necesitan ser parte de la conversación política", dice.

Por eso emiten opiniones sobre la situación política y económica del país, polemizan, caminan por las zonas rurales, recorren barrios pobres, se reúnen con jóvenes y con organizaciones sociales, dan entrevistas y otras acciones similares, dice la experta.

Esas acciones, aunque forman parte de la campaña previa, "no se alcanzan a regular como campaña anticipada, porque no son mensajes explícitos sino difusión de ideas y no tienen la imagen de un partido o de una candidatura".

Muchos de quienes suenan como aspirantes a Carondelet ya están ejecutando las acciones de posicionamiento de las que habla Ávila.

Guillermo Lasso difunde un spot en el que habla de sus dotes como emprendedor y su capacidad de generar empleo. Jaime Nebot busca posicionarse como la cabeza de la oposición a los planes económicos del debilitado gobierno de Lenín Moreno.

Jaime Vargas, envalentonado por lo resultado de la movilización indígena de octubre, ya hace planes para su futuro gobierno. Mientras Otto Sonnenholzner busca qué puede rescatar del actual gobierno recorriendo comunidades e inaugurando obras.

El correísmo, antes del paro y de la caída en desgracia de sus principales figuras, intentaba posicionar la idea de que los ecuatorianos piden el regreso de Rafael Correa: para lo cual pintaron paredes con mensajes pidiendo su retorno.

PRIMICIAS recoge a continuación algunas de las acciones de promoción en la que están inmersos los políticos locales, para que la audiencia los valore como parte de una campaña anticipada o como parte de una difusión necesaria que deben hacer los actores políticos.

Haga clic en el botón verde si es que considera que el ejemplo corresponde a información política regular, o en el botón rojo si es que considera que el ejemplo es una acción de campaña electoral.

  • #CNE
  • #Jaime Nebot
  • #Otto Sonnenholzner
  • #Guillermo Lasso
  • #Consejo Nacional Electoral
  • #Campaña electoral
  • #Jaime Vargas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Diego Boneta posa en el estudio fotográfico de Getty Images.

Diners Club

Diego Boneta inicia una nueva etapa creativa y vuelve a conectar con el público latino

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Lo último

  • 01

    ¿Sirve la cédula digital para votar en la consulta popular y referéndum de este 16 de noviembre?

  • 02

    EN VIVO | Conozca los detalles de la consulta popular y referéndum de Ecuador este 16 de noviembre de 2025

  • 03

    ¿A qué hora se conocerán los resultados de la consulta popular y el referéndum en Ecuador del 16 de noviembre?

  • 04

    Consulta popular y referéndum 2025 en Ecuador: descargue aquí la papeleta con fines informativos

  • 05

    ¿Cuáles son las preguntas de la consulta popular y referéndum 2025 y sus anexos en Ecuador?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025