Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 25 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Ente electoral no proclamó resultados oficiales

Reinstalación de la audiencia nacional de escrutinios de las elecciones presidenciales de 2021, el 20 de febrero, en Quito.

Reinstalación de la audiencia nacional de escrutinios de las elecciones presidenciales de 2021, el 20 de febrero, en Quito.

@cnegobec

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

20 feb 2021 - 13:21

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Con una hora y media de retraso, el CNE instaló la sesión para dar a conocer los resultados oficiales de las pasadas elecciones del 7 de febrero.

Además, desde el inicio solo asistieron tres de los cinco consejeros: Diana Atamaint, Enrique Pita y José Cabrera. Mientras que Luis Verdesoto se sumó 15 minutos después del arranque.

Pese a que el escrutinio del 100% de las actas presidenciales concluyó el 19 de febrero de 2021, el CNE no proclamó los resultados de la primera vuelta. Lo harán una vez que se verifiquen todos los reclamos presentados por las organizaciones políticas, entre ellos los de Pachakutik.

La sesión de este 20 de febrero empezó con el conocimiento las actas de escrutinio para la dignidad de asambleístas nacionales de Esmeraldas, Guayas, Los Ríos, Manabí, Pastaza y Pichincha.

También se conocieron las actas de parlamentarios andinos de Azuay, Cotopaxi, El Oro, Esmeraldas, Guayas, Los Ríos, Loja, Manabí, Pastaza, Pichincha y Morona Santiago.

Estas actas ya llegaron al 100% del escrutinio.

Ajustes en las actas

Además de las reclamaciones de las organizaciones políticas, el CNE tiene otra tarea pendiente antes de proclamar los resultados, corregir las inconsistencias que encontró el sistema informático en algunas actas.

Para esto, el Pleno del Consejo aprobó un informe sobre el procedimiento que seguirá para corregir estas actas.

En este grupo están las reclamaciones hechas por Yaku Pérez, candidato presidencial por Pachakutik, a 72 actas de diferentes provincias. De estas, ocho reclamaciones tienen sustento. Cinco por mal corte de la imagen del acta y tres porque están grabadas en cero.

A estas actas, además, se sumarán otras 18 que el sistema del CNE detectó porque están en cero. Esto se debe a distintos problemas. En algunos casos ocurre porque la imagen está mal cortada y no se divisa el conteo de votos.

Según el informe aprobado, estas actas deberán regresar a las áreas técnicas de las provincias de la que provienen, para que se realice una revisión y los resultados se ingresen nuevamente al sistema.

Atamaint, Pita y Cabrera votaron a favor de este informe. Verdesoto, en cambio, se abstuvo de votar porque dijo que el informe llegó a su despacho minutos antes de la reunión y no confía en el documento.

Nuevos reclamos de Pachakutik

Pero estas actas no son las únicas que el CNE deberá revisar previo a proclamar resultados. Antes de que la sesión se suspenda, Atamaint pidió a Secretaría certificar si existían más reclamaciones pendientes.

El secretario del Consejo confirmó la existencia de otros reclamos, aunque no detalló el número o la procedencia. Además indicó que a estas deberán sumarse las nuevas quejas presentadas por Pachakutik, la mañana del 20 de febrero de 2021.

Marlon Santi, coordinador de la agrupación política, acudió al CNE y entregó 2.500 actas con supuestas inconsistencias que también deberán revisarse.

La sesión del CNE tenía previsto instalarse nuevamente este 20 de febrero. Los consejeros sesionaron cerca de las 23:00, y aceptaron parcialmente los reclamos de Pachakutik.

  • #CNE
  • #elecciones presidenciales 2021
  • #Guillermo Lasso
  • #Yaku Pérez
  • #Andrés Arauz
  • #resultados electorales

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    Fecha, hora y TV para ver el clásico entre Real Madrid y FC Barcelona por La Liga de España

  • 02

    Ecuador recupera a más de 7.400 animales silvestres en lo que va de 2025

  • 03

    Así fue la fuga de alias 'Fede': vestido de militar y con nombre cambiado

  • 04

    El Inamhi pronostica más lluvias para Quito este 25 de octubre de 2025

  • 05

    Alerta por la tormenta Melissa en Haití, Cuba, República Dominicana y otros países del Caribe

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024