Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Martes, 16 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Colombia da espaldarazo a Ecuador para su ingreso en la Alianza del Pacífico

El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, y el presidente de Colombia, Iván Duque, participan del Gabinete Binacional, que se realiza de manera virtual el 26 de noviembre de 2020.

El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, y el presidente de Colombia, Iván Duque, participan del Gabinete Binacional, que se realiza de manera virtual el 26 de noviembre de 2020.

EFE

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

26 nov 2020 - 16:18

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

"Reitero mi compromiso frente a la presidencia pro tempore de la Alianza del Pacífico, que asumiré muy pronto, para impulsar el ingreso de Ecuador", dijo en una comparecencia virtual, mecanismo que se utilizó para el encuentro bilateral.

El mandatario ecuatoriano, Lenín Moreno, agradeció el apoyo para que su país se integre "lo más rápidamente posible a este importante organismo internacional que es la Alianza del Pacífico".

"Cuentas con nuestro irrestricto apoyo en beneficio de la integración regional. Las fronteras no deberían existir, peor aún entre países hermanos", agregó Moreno tras la firma de la Declaración de Quito, que selló el encuentro.

El gobernante colombiano destacó el trabajo coordinado con Ecuador en temas de defensa y seguridad, así como en asuntos de energía, vialidad, educación, ambiente, comercio y salud.

Agradeció la fraternidad de Ecuador en los buenos y malos momentos, y actitud que se ha refrendado en el gabinete desarrollado, dijo.

A su turno, el presidente ecuatoriano se lamentó de que los compromisos adoptados en la declaración de Cali, el año pasado, no se hayan cumplido completamente debido a la pandemia, pues ambos países debieron reorientar recursos.

Pese a las adversidades se ejecutaron el 67% de los compromisos en temas como el combate a la delincuencia trasnacional, el narcotráfico, la corrupción y se identificaron 63 pasos fronterizos ilegales.

Asimismo, apuntó que se consolidó un mecanismo para combatir la trata de personas y trabajaron en acciones para mejorar el comercio entre ambas naciones.

"Hemos mantenido siempre como objetivo principal reducir la pobreza, garantizar la inclusión, impulsar el desarrollo social y económico de nuestras fronteras. Los acuerdos que quedaron pendientes los hemos considerado en la hoja de ruta de la Declaración de Quito 2020", añadió.

Asimismo, se incluyeron temas para fortalecer los siete ejes que definen la cooperación entre ambas naciones:

  • Seguridad y defensa.
  • Infraestructura y conectividad.
  • Integración.
  • Economía y comercio
  • Asuntos fronterizos.
  • Asuntos ambientales.
  • Temas Sociales y culturales, alineados a los objetivos de desarrollo sostenible.

"Nuestro desafío es convertir la zona fronteriza en un fortalecido polo de desarrollo económico y social", añadió Moreno, quien apuntó las prioridades son mejorar y garantizar los servicios de emergencia y asistencia médica en la frontera.

Sin entrar en detalles, anunció que "pronto" estará en marcha un protocolo para transporte terrestre seguro entre ambas naciones, lo que permitirá reactivar la economía de frontera, "pero siempre controlando la propagación del virus".

Moreno dijo que 3,7 millones de personas viven en las ciudades de la región fronteriza y, en su mayoría, dependen del comercio y el turismo, dos actividades ahora prácticamente paralizadas por el cierre de la frontera a causa de la pandemia. 

  • #Ecuador
  • #Lenín Moreno
  • #colombia
  • #Iván Duque
  • #gabinete binacional

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    Diésel: Ecuador pierde USD 120 millones al año por contrabando

  • 02

    En el segundo día de protestas por eliminación de subsidio al diésel en Ecuador, Gobierno dice que ha identificado a 'ciertos cabecillas'

  • 03

    Balacera en Montañita deja un herido y tres detenidos tras ataque a la Policía

  • 04

    Cinco denuncias por cierre de vías en 48 horas tras eliminación del subsidio al diésel en Ecuador

  • 05

    Pedirán pena de muerte para Tyler Robinson, sospechoso de asesinar a Charlie Kirk

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024