Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Jóvenes en acción
Viernes, 15 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Colombia: hijo de Petro no acepta cargos por lavado de activos

Nicolás Petro, hijo del presidente de Colombia, Gustavo Petro, no aceptó este martes los cargos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito que le imputaron tras su captura el sábado.

Fotografía de archivo del 7 de agosto de 2022. Nicolás Petro Burgos, hijo del presidente Gustavo Petro (d) junto a su exesposa Day Vásquez.

Fotografía de archivo del 7 de agosto de 2022. Nicolás Petro Burgos, hijo del presidente Gustavo Petro (d) junto a su exesposa Day Vásquez.

EFE

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

01 ago 2023 - 16:02

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Fiscalía colombiana consideró, este martes 1 de agosto de 2023, que Nicolás Petro Burgos, primogénito del presidente colombiano, Gustavo Petro, incurrió en el delito de enriquecimiento ilícito, durante los alegatos de la audiencia pública de imputación de cargos que se lleva a cabo en Bogotá.

"No hay ninguna duda de que usted está inmerso en la conducta de enriquecimiento ilícito de servidor público".

Mario Burgos, fiscal primero delegado ante el Tribunal Superior de Bogotá

El fiscal cuestionó los gastos e ingresos de Petro Burgos, detenido el pasado sábado en Barranquilla (norte) junto con su exesposa Daysuris Vásquez, por los posibles delitos de lavado de dinero y enriquecimiento ilícito.

Pero tras escuchar los alegados, el hijo de Petro asegura que es inocente y no acepto los cargos imputados.

"Señor juez, no acepto los cargos", dijo el político, de 37 años, tras una exposición del fiscal, quien acusó al primogénito del mandatario de recibir dinero de un condenado narcotraficante.

  • Candidata a asambleísta por la Revolución Ciudadana, vinculada al entramado de Petro

Según el fiscal, Petro Burgos, diputado de la Asamblea del Departamento del Atlántico (cuya capital es Barranquilla), tuvo en los dos últimos años ingresos por 220 millones de pesos (unos 54.000 dólares al cambio de hoy), pero gastó 1.600 millones de pesos (casi 399.000 dólares).

Por otra parte, la exesposa de Petro Burgos, Daysuris Vásquez, tampoco aceptó los cargos por lavado de activos y violación de datos personales.

Según la fiscalía, hizo uso de interceptaciones ilegales para descubrir la infidelidad de su expareja.

¿De dónde sacó dinero?

El fiscal hizo un repaso de todas las cuentas bancarias de Nicolás Petro y sus saldos, cuestionando la suma de dinero que acumulaba y considerando que su única fuente de ingresos era como servidor público (diputado regional), que tiene un sueldo de "13 millones de pesos al mes (3.200 dólares al cambio de hoy)".

Para justificar sus gastos mensuales, el detenido tendría que ganar unos 200 millones de pesos (casi 50.000 dólares) al mes, según los cálculos presentados por el acusador.

El hijo del presidente colombiano fue detenido como parte de una investigación iniciada en marzo pasado por la Fiscalía luego de que su exesposa, también arrestada, revelara a la prensa que Nicolás Petro recibió dinero ilegal para la campaña de su padre, que finalmente nunca llegó a su destino, pues lo utilizó para incrementar las arcas de su patrimonio.

thumb
Gustavo Petro, presidente de Colombia, y su hijo mayor Nicolás.EFE

"Usted solo contaba para el 2022 con 280 millones de pesos (unos 70.000 dólares)" con su sueldo de diputado, "y a pesar de ellos sacó en efectivo unos 600 millones (cerca de 150.000 dólares) para la compra de una casa", agregó el fiscal en la primera parte de la audiencia, en la que se centró en el posible delito de enriquecimiento ilícito, dejando para después el de lavado de activos.

También señaló inconsistencias en sus  declaraciones de renta y sus movimientos bancarios.

Por ejemplo, en 2022 recibió 251,4 millones (USD 64.000) por su trabajo como diputado, pero supuestamente gastó 1.600 (unos 408.000 dólares).

"¿De dónde llega ese dinero a sus arcas?", cuestionó el fiscal. El imputado tomaba anotaciones con un bolígrafo.

Gastos elevados

El fiscal hizo además un recuento pormenorizado de los gastos de los últimos años del hijo del presidente, como compras de casas, pago de alquileres, compra de vehículos y de artículos de marca.

"Usted no cuenta, y quedó demostrado, con ninguna otra actividad económica que genere ingresos; en sus declaraciones de renta presentada para los años 2020 y 2021 enunció tener únicamente rentas derivadas de su trabajo como diputado", agregó Burgos.

En opinión del fiscal, se concluye que el patrimonio de Petro Burgos "no es resultado ni fruto de su trabajo, sino de constantes ingresos clandestinos e irregulares desde 2021 hasta finales de 2022".

Sobre Vásquez, el fiscal dijo que "ocultó, administró y custodió esos bienes de enriquecimiento ilícito para blanquear los mismos", y por eso fue detenida también por los delitos de lavado de activos y violación de datos personales.

  • #colombia
  • #Fiscalía
  • #enriquecimiento ilícito
  • #Gustavo Petro

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Exposición sobre construcción de instrumentos musicales cerrará con un concierto gratuito en Quito

  • 02

    Alcalde Aquiles Alvarez tilda de "emperadora" y "marioneta del poder central" a la prefecta Marcela Aguiñaga

  • 03

    Argentina eleva a 100 las muertes por fentanilo contaminado

  • 04

    Ecuatoriano Jorge Delgado gana el primer lugar en concurso internacional de fotografía publicitaria

  • 05

    Ecuador y Perú acuerdan operativos coordinados contra la minería ilegal en zona de frontera

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024