Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Inicio de clases
  • Migrantes por el mundo
  • Marco Rubio
Viernes, 5 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Los comodines, condenados al olvido en el debate presidencial

Segundo día de debate presidencial en la UEES, el 15 de enero de 2021.

Segundo día de debate presidencial en la UEES, el 15 de enero de 2021.

Juan Manuel Yépez

Autor:

Juan Manuel Yépez

Actualizada:

16 ene 2021 - 00:32

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El segundo debate presidencial, organizado por la Cámara de Comercio de Guayaquil y la Universidad Espíritu Santo (UEES), prometía intensidad y muchos comodines, la noche del 15 de enero de 2021.

Al menos se preveía la presencia del candidato de Avanza, Isidro Romero, dueño de "un entusiasmo del carajo" cuando se trata de estos menesteres.

Sin embargo, Romero los dejó plantados, al igual que el candidato de Pachakutik, Yaku Pérez, y sus puestos vacíos fueron expuestos en señal abierta como evidencia de su afrenta.

Pero Gustavo Larrea, de Democracia Sí, colaboró llevando artillería. Sus simpatizantes se congregaron con banderas, tambores y música alusiva al candidato afuera del Centro de Convenciones de la UESS, en Samborondón, como para saturar aún más el húmedo clima guayasense.

La algarabía electoral provocó que un contingente policial se ubicara en la puerta principal del centro educativo y se extremaran las medidas de seguridad para el ingreso de los asistentes, que debían usar mascarilla, tomarse la temperatura y embadurnarse con alcohol en gel.

Simpatizantes del candidato presidencial Gustavo Larrea, afuera de la UEES, el 15 de enero de 2021.
Simpatizantes del candidato presidencial Gustavo Larrea, afuera de la UEES, el 15 de enero de 2021.
La policía vigiló el ingreso a la UEES, en Samborondón, durante el debate presidencial del 15 de enero de 2021.
La policía vigiló el ingreso a la UEES, en Samborondón, durante el debate presidencial del 15 de enero de 2021.

Superada la barricada, César Montúfar, de la alianza Partido Socialista-Concertación, llegó envalentonado a la rueda de prensa previa al careo de la noche.

Con vehemencia, Montúfar se lanzó a los periodistas para declarar en tres minutos que ya era hora de debatir y de decirse las verdades electorales en la cara, promesa que no pudo cumplir durante la jornada.

Luego desfiló Larrea, quien de entrada fue anunciando que le gustaría debatir, pero que los formatos de los programas no lo permitían.

Le siguió el coronel Lucio Gutiérrez, de Sociedad Patriótica, revestido con la solvencia de un expresidente, aunque derrocado.

Juan Fernando Velasco, de las filas de Construye, se hizo esperar, pero juró no cantar al final del encuentro, mientras que Ximena Peña, de Alianza PAIS, entró con las justas al set, con Carlos Sagnay, de Fuerza Ecuador, pisándole los talones.

Una vez maquillados y aleccionados sobre lo que debían hacer frente a las cámaras, los seis candidatos se sentaron frente a la periodista Andrea Bernal, que quiso hacer respetar su condición de local como la moderadora de la jornada con los comodines bajo la manga.

El primer round comenzó con una ronda de preguntas sobre la pandemia y los sistemas de salud. La respuesta fue general: hay que inmunizar a toda la población para reactivar la economía.

"¿Se animan al comodín?", preguntó Bernal, como si se tratara de un examen de grado. Ninguno.

De inmediato se armó el baratillo electoral con el sube y baja del Impuesto al Valor Agregado del 12 al 8%, como lo lanzó Gutiérrez, o se queda en 12%, pero mejorando la recaudación tributaria, según Larrea.

"No estoy de acuerdo", dijo César Montúfar, en un intento por poner el punto de orden. El sistema tributario debe fortalecerse, aseguró, no subir el IVA.

Carlos Sagnay sorprendió a la audiencia cuando se confundió de debate y comenzó a discutir precisamente con el candidato ausente, Guillermo Lasso, de CREO-PSC, quien ya había asistido en el primer grupo, el 14 de enero.

"Él no sabe de petróleo, no puede decir que duplicará la producción petrolera", dijo mirando fijamente a la cámara.

Gutiérrez pedía la palabra para recordar que era el único candidato con experiencia en gobernar porque "tengo el récord de los mejores niveles económicos de la historia".

Ximena Peña sonreía para insistir en sus propuestas, recordando que los presidentes no generan empleos, sino la empresa privada.

En ese momento saltó Montúfar, quien le dijo que le parecía increíble que defendiera las trampas del correísmo. "En el país debe acabar el estado delincuencial, deben devolver lo robado", reclamó.

Peña le respondió que no defendía la corrupción, sino que era honesta al decir que un presidente no puede recuperar lo robado. Y se le acabaron los comodines.

Eran casi las 22:00 y, tras dos horas de debate, Juan Fernando Velasco se contuvo para no cantar en la despedida, tal vez inspirado en la música que se escuchaba en la calle, pero con arengas a su contrincante Larrea.

Al final, todos salieron en santa paz, tal y como entraron, para volverse a encontrar en el debate oficial del Consejo Nacional Electoral (CNE), en TC Televisión de Guayaquil, el 16 y 17 de enero, donde habrá más comodines y repreguntas. ¿Los usarán?

  • #Ecuador
  • #elecciones presidenciales 2021
  • #Campaña electoral
  • #Cámara de Comercio de Guayaquil
  • #debate presidencial
  • #candidatos presidenciales
  • #UEES

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Militares envueltos en presunto contrabando de combustibles en Ecuador deberán presentarse ante el juez cada semana

  • 02

    Extremistas de ultraderecha reclutan a jóvenes a través de plataformas de videojuegos

  • 03

    Qué hizo que cuatro preguntas del referendo y consulta popular no lograran aprobación de la Corte Constitucional

  • 04

    Carlos Alcaraz exhibe un juego efectivo, elimina a Novak Djokovic y es finalista del US Open 2025

  • 05

    Este es el nuevo reglamento de la Judicatura para tramitar el permiso de salida de niños y adolescentes en Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024