Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Jueves, 20 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

La ministra de Salud "juega de local" en la comisión de fiscalización

La ministra de Salud, Verónica Espinosa, durante su comparecencia en la comisión de Fiscalización de la Asamblea Nacional.

La ministra de Salud, Verónica Espinosa, durante su comparecencia en la comisión de Fiscalización de la Asamblea Nacional.

Ana Angulo

Autor:

Ana Angulo

Actualizada:

29 may 2019 - 19:27

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El llamado a la ministra, Verónica Espinosa, giró en torno a las denuncias realizadas por el portal La Posta sobre la compra y utilización de miles de pruebas para detectar VIH que en muchos casos dieron resultados equivocados. También informó sobre la administración de ciertos productos adulterados.

Tras dar lectura a una amplia presentación de diapositivas, la ministra negó tener alguna responsabilidad en la adquisición de las pruebas VIH por cuanto el contrato se hizo mediante una cooperación internacional con el Fondo de Población de Naciones Unidas (UNFPA) el año 2016 cuando ella no estaba al frente del Ministerio de Salud.

También deslindó la responsabilidad de esa cartera en cuanto al control de los medicamentos, y atribuyó todo el peso de ese trabajo a la Agencia de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (ARCSA), en cuya gestión no interviene el Ministerio, dijo.

Esto, a pesar de que el director ejecutivo es designado por un Directorio integrado por tres ministerios, uno de ellos Salud.

A la ministra le funcionó bastante bien la estrategia de trasladar la responsabilidad a ARCSA, por cuanto varios asambleístas coincidieron en señalar que a ella no le correspondía dar la cara por lo ocurrido sino a los funcionarios de la Agencia.

No obstante, también recibió algunos cuestionamientos por no haber suspendido el uso de las pruebas de VIH y de otros insumos a pesar de haber conocido hace dos años un informe que daba cuenta sobre los problemas.

La ministra Espinosa arremetió contra La Posta, cuyos reportajes calificó como “amarillismo”, “falsedades” y “tergiversaciones” entre otros calificativos, tuvieron efecto entre los asambleístas.

El socialcristiano Fausto Terán felicitó a la ministra y dijo que la ARCSA no hizo adecuadamente su trabajo, mientras Luis Pachala (CREO) formuló varias preguntas que no eran materia de la comparecencia. Aunque al final le pidió tener en cuenta que la responsabilidad final es de la ministra de Salud, por ser representante legal de la institución.

Asimismo, las interrogantes de Ángel Gende y Jimmy Candell (BIN) dieron pie a la reiteración de Acosta en responsabilizar a la ARCSA.

Si bien no causó sorpresa la posición moderada de los integrantes de la mayoría, sí llamó la atención la de Revolución Ciudadana. Carmen Rivadeneira defendió la exposición de la ministra y cuestionó al medio denunciante. Aunque a manera de réplica, Fausto Terán recordó que durante la década pasada la “prensa estuvo secuestrada”.

Finalmente, la comisión resolvió convocar a los periodistas del medio de comunicación que hizo la denuncia, a los directivos de ARCSA, expertos en diagnóstico, prevención y tratamiento de VIH; y, representantes de las personas que viven con ese virus.

Tras la comparecencia de Espinosa se percibió un ambiente poco favorable al juicio político que impulsa la asambleísta independiente, Mae Montaño. Pese a que Luis Pachala se afanó en señalar que una investigación a fondo de lo que ocurre en todo el sistema de salud podría dar lugar a un enjuiciamiento.

  • #Asamblea Nacional
  • #juicio político
  • #comisiones legislativas
  • #Comparecencia

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Diego Boneta posa en el estudio fotográfico de Getty Images.

Diners Club

Diego Boneta inicia una nueva etapa creativa y vuelve a conectar con el público latino

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Lo último

  • 01

    Los 13 detenidos en Otavalo durante el paro ya no serán procesados por terrorismo sino por ataque y resistencia

  • 02

    John Pólit, hijo del excontralor ecuatoriano, es sentenciado a 40 meses de prisión en Estados Unidos

  • 03

    Álvaro Rosero ya no registra impedimento para asumir el Ministerio de Gobierno

  • 04

    Concluye escrutinio de la consulta popular y referéndum en Guayas, Pichincha, Esmeraldas y otras 18 provincias

  • 05

    Asambleísta pide a la Contraloría que inicie un examen especial al contrato del IESS para la plataforma de HealthBird

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025