Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 13 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Los jugadores de 2021: Concertación busca su primera alegría electoral

naipes_concertacion

naipes_concertacion

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

27 nov 2020 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La historia de este Movimiento tiene dos momentos.

El primero entre 2007 y 2012, cuando fue conocido como Concertación Nacional Democrática. En 2013 perdió su personería jurídica y la recuperó en 2014 con el nombre de Concertación y la lista 51, que se mantienen hasta 2020.

Sin embargo, en ninguna de estas dos etapas la organización ha alcanzado buenos resultados electorales.

Su imagen está ligada directamente a la de su líder César Montúfar, quien además será su candidato presidencial en 2021.

Montúfar fue electo asambleísta por esta organización en una ocasión. Y perdió cuando buscó otra vez una curul. Además, fue derrotado también en la última elección para la Alcaldía de Quito.

Su figura, más allá de la política electoral, ha estado ligada a la lucha contra la corrupción correísta. Montúfar fue el acusador particular del caso por asociación ilícita en el que el exvicepresidente Jorge Glas fue sentenciado a seis años de cárcel.

Malos resultados

Como Concertación Nacional Democrática, esta organización participó en dos elecciones legislativas. La de la Constituyente de 2007 y los comicios generales de 2009.

En la primera obtuvo apenas el 0,33% de votos y no logró ninguna curul. Esa lista la encabezó Montúfar. En las elecciones legislativas de 2009 el panorama mejoró. César Montúfar volvió a candidatizarse para asambleísta y fue electo como representante por Pichincha.

Ya como Concertación, el movimiento participó en las elecciones de 2017. Nuevamente César Montúfar encabezó la lista de asambleístas nacionales. Pero la votación de su lista logró el 1% del total de sufragios. No fue electo.

En las seccionales de 2019, en cambio, la organización presentó candidatos a prefecto en Guayas, Imbabura, Manabí, Pichincha y Santa Elena. En ninguna tuvo éxito. En Guayas, por ejemplo, obtuvo el 0,33% de los votos.

Además, Concertación presentó candidatos a 73 alcaldías y solo ganó dos. En Pedro Moncayo (Pichincha) con candidato propio, y en Cotacachi (Imbabura), en alianza con un movimiento local.

Alianzas que no se concretan

En 2021, César Montúfar aparecerá en la papeleta junto a Julio Villacreses, quien es militante del Partido Socialista Ecuatoriano. El binomio fue presentado en alianza entre las dos organizaciones.

Esta es la primera alianza formal que Concertación hace para elecciones generales. Antes tuvo diálogos que no se concretaron.

En 2013, apenas perdida su personería y en pleno proceso de reinscripción, la organización tenía dos líderes: Montúfar y Juan Carlos Solines. Conversaron posibles alianzas con Creo y con SUMA.

Al final, Solines fue el vicepresidenciable de Creo, lo que significó su salida de Concertación. Montúfar apoyó de manera extraoficial la postulación de Mauricio Rodas por SUMA.

En 2017, nuevamente la organización buscó aliarse. Se unió a la coalición denominada La Unidad, que lideraba Jaime Nebot. Cuando ese grupo se disolvió, Concertación no formalizó ninguna alianza y respaldó informalmente a Cynthia Viteri, del Partido Social Cristiano (PSC).

thumb
Rueda de prensa de los integrantes de La Unidad, en 2016Wikipedia

También le puede interesar:

A menos de tres meses de las elecciones no se conoce la papeleta final

(VIDEO) A menos de tres meses de las elecciones, los ecuatorianos todavía no conocen quienes serán todos los candidatos a la Presidencia.

  • #elecciones presidenciales 2021
  • #César Montúfar
  • #Partido Socialista Ecuatoriano

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Lo último

  • 01

    Referéndum y consulta popular: CNE arranca proceso con la votación de presos sin sentencia en Ecuador

  • 02

    Silencio electoral: ¿hasta cuándo pueden los partidos hacer campaña por el referéndum y consulta popular 2025 en Ecuador?

  • 03

    ¿Qué dijo Marcelo Lasso, el polémico testigo del magnicidio de Fernando Villavicencio?

  • 04

    Gobierno entrega nuevo bono para policías y militares a cuatro días de la consulta popular

  • 05

    Sindicatos y gremios se movilizan por el No en la consulta popular y referéndum

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025