Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 30 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Contraloría apela declaratoria de nulidad parcial del caso que investiga incendio de su edificio

La entidad de control insiste que el incendio, ocurrido durante el paro nacional de octubre, fue resultado de un ataque organizado por grupos violentos.

La fiscal Diana Salazar, el contralor Pablo Celi durante el acto de izada de la bandera en el edificio incendiado de la Contraloría, el 6 de noviembre.

La fiscal Diana Salazar, el contralor Pablo Celi durante el acto de izada de la bandera en el edificio incendiado de la Contraloría, el 6 de noviembre.

API

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

04 mar 2020 - 15:56

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Contraloría apeló la decisión de la jueza, Ana Guerrón, de declarar parcialmente nulo el proceso penal que se lleva adelante por el incendio provocado en el edificio del organismo de control, ocurrido el 12 de octubre de 2019.

En eso caso, la Contraloría actúa como acusador particular.

El pasado lunes, la jueza declaró nulo todo lo actuado en el caso después del 5 de diciembre. ¿El argumento? La falta de una pericia antropológica para los acusados que forman parte de los pueblos y nacionalidades indígenas.

En un comunicado, la Contraloría aseguró que el incendio fue resultado de un ataque organizado por grupos violentos, que incursionaron en el edificio para destruir la memoria documental de la institución sobre auditorías en curso, romper la cadena secuencial del proceso de control y determinación de responsabilidades.

La agresión, añade la entidad, se concentró en áreas sustanciales para el cumplimiento de la misión institucional, evidenciando el intento de sabotear la actuación del organismo.

La Contraloría realizará todas las acciones legales necesarias para esclarecer los hechos y que se sancione a los culpables materiales e intelectuales, respetando la independencia judicial y el debido proceso.

Comunicado

El caso

En el proceso, en el que se investiga un concurso ideal de sabotaje, toma de instalaciones públicas y destrucción de registros, hay 27 investigados.

Hasta ahora, la Fiscalía ha dicho que cuenta con informes de pericias de audio, video y afines realizados por el Departamento de Criminalística de la Policía Nacional, en relación a los videos obtenidos en diferentes cámaras.

Además, está el análisis químico del contenido de varias botellas (bombas tipo molotov) que se encontraron como evidencias en poder de los ahora procesados, el cual dio positivo para un derivado de hidrocarburo.

También constan las versiones de los procesados, de los guardias de seguridad y de los agentes aprehensores.

Según el artículo 21 del COIP, el concurso ideal de infracciones procede cuando varios tipos penales son subsumibles a la misma conducta y se aplicará la pena de la infracción más grave

También le puede interesar:

Un recorrido en 360 grados por las cenizas del edificio de la Contraloría

El 12 de octubre cambió el rumbo de la Contraloría: un grupo de encapuchados provocó un incendio en la edificación. El caso está en investigación.

  • #Contraloría General del Estado
  • #Fiscalía
  • #incendio
  • #indígena

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Esta es la alineación de Liga de Quito ante Palmeiras para la semifinal de vuelta de la Copa Libertadores

  • 02

    Luis Chango critica a Bryan Bentaberry: “Parece que se deja expulsar de forma intencional”

  • 03

    Millicom sella la compra de Telefónica Ecuador, que maneja Movistar, de cara a la renovación del contrato de operación

  • 04

    EN VIVO | Palmeiras vs. Liga de Quito por el partido de vuelta de las semifinales de la Copa Libertadores

  • 05

    La historia criminal del 'Gordo Arturo' se escribió entre robos, drogas, balaceras y secuestros millonarios

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024