Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 17 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

El correísmo busca el perdón para sus líderes con líos judiciales

El correísmo ha moderado su discurso. El propio Rafael Correa felicitó a Guillermo Lasso y le ha pedido frenar lo que llama persecución política.

Ilustración con las figuras ligadas al correísmo que tienen casos judiciales pendientes.

Ilustración con las figuras ligadas al correísmo que tienen casos judiciales pendientes.

PRIMICIAS

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

18 abr 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

"El odio no construye". "Vamos a discutir democráticamente". "No queremos que se siga encarcelando a los ecuatorianos por su forma de pensar". "Apelamos a un gesto de humanidad".

Esas fueron algunas de las frases de Andrés Arauz, excandidato presidencial por el correísmo, en la única aparición pública desde su derrota electoral contra Guillermo Lasso (Creo).

Tras aceptar el triunfo de Lasso, el político convocó a la unidad. Si bien aclaró que serán oposición al nuevo gobierno, aprovechó para pedir por los que el correísmo denomina 'perseguidos políticos'.

Es decir, se trata de los exfuncionarios del régimen de Rafael Correa que por líos judiciales, en su mayoría ligados a la corrupción, han huido del país o están presos.

Esa postura no fue solo de Arauz. El propio Correa, en su cuenta de Twitter, deseó suerte a Lasso y le pidió "que cese el lawfare (la judicialización de la política), que destruye vidas y familias".

"La persecución política tiene que parar. No es sano para vivir en permanentes rencillas", escribió también Carlos Rabascall, excandidato vicepresidencial y compañero de Arauz.

El discurso se moderó en relación con lo sostenido durante el gobierno de Moreno. De las amenazas de que la justicia nacional e internacional llegarían, ahora el correísmo pide discutir políticamente los problemas judiciales de sus principales figuras.

¿Quiénes son?

Dentro de los que el correísmo autodenomina 'perseguidos', hay varios nombres y realidades. Está, por ejemplo, el caso del exvicepresidente Jorge Glas. Uno de los dos altos dirigentes que está preso.

Sobre Glas pesan dos sentencias de última instancia. Una de seis años, por el caso Odebrecht; y otra de ocho años, por el caso Sobornos 2012-2016.

Pero, además, tiene un fallo más de ocho años, que aún es de primera instancia, por el caso Singue.

También tras las rejas está Alexis Mera, exsecretario jurídico de la Presidencia de Correa. Cumple una sentencia de ocho años.

Además, está el grupo de los prófugos. A la cabeza está el propio expresidente Rafael Correa, con una sentencia de ocho años por cohecho. También están los exministros Fernando Alvarado, Walter Solís, María de los Ángeles Duarte y los exasambleístas Viviana Bonilla y Christian Viteri.

El tercer grupo es de aquellos que todavía tienen procesos en marcha. Ahí resalta Vinicio Alvarado, con varias investigaciones relacionadas con su gestión en la Secom. Está la actual prefecta de Pichincha, Paola Pabón, quien tiene un llamado a juicio por rebelión ligado a los actos de octubre de 2019.

Además, hay un grupo de políticos correísta que se autoexiliaron sin tener una razón evidente. Gabriela Rivadeneria, Soledad Buendía, Edwin Jarrín, Carlos Viteri Gualinga se fueron a México, luego del paro de 2019, pese a que no hay ninguna causa judicial en su contra.

Finalmente, hay políticos que son prófugos o están presos por supuestos actos de corrupción en el gobierno de Correa, pero que no son defendidos por la organización. Se trata del excontralor Carlos Pólit y los exministros Ramiro González y Carlos Pareja.

A continuación, la ubicación de los líderes y políticos correístas autodenominados 'perseguidos' políticos:

Los caminos

Los caminos para buscar la anulación o absolución de los supuestos casos de corrupción son distintos.

Por ejemplo, quienes aún son procesados, como la prefecta Pabón, y están en el país o fuera de él, deben presentarse ante la justicia y esperar el resultado de sus juicios.

Pero quienes ya tienen sentencia, en cambio, tienen tres caminos. Dos políticos y uno judicial.

  • Recurso de revisión: Quienes tienen sentencias de última instancia, podría solicitar un recurso de revisión ante la Corte Nacional de Justicia (CNJ), siempre que puedan presentar pruebas nuevas que aporten al caso.
  • Amnistía: Esta figura puede ser concedida por la Asamblea Nacional, en caso de delitos declarados como políticos. Se requieren 91 votos.
  • Indulto presidencial: Es una potestad del Presidente de la República. El requisito es que el sentenciado esté cumpliendo la pena. Es decir, no aplica para los prófugos.
  • #Rafael Correa
  • #corrupción
  • #correísmo
  • #Guillermo Lasso
  • #recurso de revisión
  • #Andrés Arauz
  • #amnistía

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    Servicio de tren en Machu Picchu se reanuda temporalmente tras fin de protestas de empleados

  • 02

    Universitarios y trabajadores protagonizan una gran protesta en Argentina contra dos vetos de Milei

  • 03

    Visado Schengen y Acuerdo Multipartes marcan reunión entre Niels Olsen y delegación del Parlamento Europeo

  • 04

    Moisés Caicedo comete un penal y el Chelsea pierde ante el Bayern Múnich, en la Champions League

  • 05

    PSG golea al Atalanta en su debut como campeón vigente de la Champions League

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024