Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Corte declara inconstitucional decreto sobre consulta ambiental en Ecuador

La Corte echó abajo el Decreto Ejecutivo 754, que daba paso al proceso de consulta ambiental para proyectos de extracción y del sector productivo.

Jueces de la Corte Constitucional en una reunión en noviembre 2023

Jueces de la Corte Constitucional en una reunión en noviembre 2023

Corte Constitucional

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

17 nov 2023 - 19:27

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Corte Constitucional declaró inconstitucional el Decreto Ejecutivo 754, que permitía realizar la consulta ambiental, necesaria para que el Gobierno otorgue licencias a proyectos de extracción de recursos naturales, como minas, pero también a proyectos del sector productivo con impacto ambiental.

Este nuevo dictamen de la Corte Constitucional fue emitido el 17 de noviembre de 2023, tras cinco meses desde que la Confederación de Nacionalidades Indígenas de Ecuador (Conaie) presentó la demanda de inconstitucionalidad del decreto.

¿Por qué se echa abajo el decreto?

El decreto 754, emitido por Guillermo Lasso el 31 de mayo de 2023, reformó el reglamento al Código Orgánico de Ambiente, para así establecer los parámetros de aplicación de la consulta ambiental.

Pero el 13 de junio de 2023, cuando ya habían comenzado varios procesos de consulta ambiental, la Conaie presentó la demanda de inconstitucionalidad del decreto.

El líder del movimiento indígena, Leonidas Iza, dijo en ese momento que "toda minería es ilegal" e insistió en que no permitirán que empresas mineras transnacionales operen en Ecuador.

De ahí que, mientras los jueces tomaban una decisión, la Corte Constitucional dispuso el 1 de agosto de 2023 que se suspenda temporalmente todo proceso de consulta ambiental.

Y, finalmente, la Corte se pronunció este 17 de noviembre y dictaminó que el decreto es inconstitucional, por su forma.

  • Fallo sobre consulta ambiental paraliza hospitales, fábricas y hosterías

En el dictamen, la Corte estableció que el decreto es inconstitucional por transgredir el principio de reserva de ley, consagrado en los artículos 132, 133 y 138 de la Constitución.

La Corte, además, reconoció que la participación ciudadana, los sujetos consultantes, los sujetos consultados; así como los plazos, los criterios de valoración y los criterios de objeción de la consulta ambiental deben ser regulados a través de una ley orgánica.

¿Cuáles son las implicaciones de la decisión?

No fue una decisión que se tomara por unanimidad en la Corte. Los jueces Carmen Corral, Teresa Nuques y Enrique Herrería salvaron sus votos. Mientras, Jhoel Escudero y Alí Lozada presentaron votos concurrentes.

En la sentencia, la Corte dio efectos diferidos en el tiempo a la declaratoria de inconstitucionalidad, hasta que la nueva Asamblea Nacional emita una ley que regule el ejercicio del derecho a la consulta ambiental.

Lo anterior implica que la consulta ambiental conforme el decreto 754 puede seguir ejecutándose, hasta que se emita una ley que regule este proceso.

No obstante, la Corte determinó que para la aplicación del decreto el Estado tendrá que observar los estándares desarrollados por la Corte Constitucional sobre la consulta ambiental, y los lineamientos establecidos en su sentencia.

El organismo determinó, entre otras cosas, que:

  • La consulta ambiental no podrá efectuarse a comunas, comunidades, pueblos y nacionalidades indígenas, pues a ellos le corresponde una consulta previa, libre e informada.
  • Los registros y licencias ambientales deberán estar condicionados al cumplimiento de la consulta ambiental o al cumplimiento de la consulta previa.
  • Se respetarán las características propias de la consulta ambiental.
  • El Estado es quien tiene que realizar los procesos de consulta ambiental, pues dicha prerrogativa es indelegable a los operadores de los proyectos, obras o actividades a realizar.

¿Qué proyectos requieren consulta ambiental?

La suspensión temporal del decreto 754, que estableció en agosto la Corte Constitucional, retrasó la ejecución de tres proyectos mineros que requieren la consulta ambiental:

  • La mina La Plata, en Palo Quemado, Sigchos, en la provincia de Cotopaxi.
  • Y la mina Curipamba-El Domo, en Las Naves, en la provincia de Bolívar.
  • La planta de beneficio para metales, Bactech Bioambiental, en Tenguel, Guayas.

Pero también paralizó la construcción de otras 176 obras, del sector público y privado, que suman unos USD 2.000 millones, dijo en agosto pasado el Gobierno.

  • #Ecuador
  • #Corte Constitucional
  • #Fallo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    ¿En qué puesto se encuentra la selección de Ecuador en el Ranking FIFA de septiembre?

  • 02

    Tras explosiones en Guayaquil, Aquiles Alvarez dice que se recaba información y "es posible que haya sorpresas graves"

  • 03

    Guayaquil | 100 bomberos combaten un gran incendio en una fábrica en la vía a la Costa

  • 04

    Qué pasa hoy

  • 05

    Noboa, Manzano, Dundee: olvídense de Quimsacocha; el proyecto es imposible

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024