Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

La crisis en el Consejo de Participación Ciudadana pasará al área penal

El nuevo presidente del Consejo de Participación Ciudadana (Cpccs), Hernán Ulloa, pidió que se recoja la evidencia para plantear dos denuncias por paralización de servicios públicos y por hackeo.

El presidente del Consejo de Participación, Hernán Ulloa (izq.), durante la sesión del 14 de febrero de 2022.

El presidente del Consejo de Participación, Hernán Ulloa (izq.), durante la sesión del 14 de febrero de 2022.

Captura de pantalla

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

14 feb 2022 - 18:31

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La primera reunión extraordinaria, convocada por el nuevo presidente del Consejo de Participación Ciudadana (Cpccs), Hernán Ulloa, para el 14 de febrero de 2022, empezó con una hora de retraso por un presunto hackeo de sus canales de difusión.

Pese a los intentos, la sesión no pudo ser transmitida por la página de Youtube de la entidad, que mostraba un mensaje que decía: "el día de hoy no se realizará ninguna sesión oficial". Para cumplir con la ley, el Cpccs utilizó la página personal de Facebook del mismo Ulloa para hacerlo.

Antes de que se trate el orden del día, el nuevo titular del Consejo pidió a los funcionarios de su despacho que preparen los documentos y evidencias, físicas y digitales, para presentar dos denuncias penales contra personas "bien identificadas".

Los cargos serán por los delitos estipulados en los artículos 232, de ataque a la integridad de sistemas informáticos, y 346, de paralización de servicios públicos. Esto por el presunto ataque a los sistemas del Cpccs y por la toma del edificio de la entidad.

La versión de la minoría

Las oficinas del Consejo de Participación siguen ocupadas por Sofía Almeida, quien aún se considera presidenta de la institución y advirtió que no abandonará el lugar mientras la ciudadanía la siga respaldando.

Es por ello que, en la cita telemática del 14 de febrero, no participaron los consejeros de minoría: Juan Dávalos, David Rosero y la misma Almeida, quienes hablan de un supuesto 'golpe de estado' interno.

Este bando también acusa a la mayoría de incurrir en supuestas ilegalidades. Según Rosero, los cuatro consejeros no podían autoconvocarse, como lo hicieron el 9 de febrero de 2022, para reemplazar a Almeida y a él de sus cargos.

Rosero recuerda el pronunciamiento de la Procuraduría, del 12 de diciembre de 2019, en el que se aclara que la convocatoria a sesiones es competencia única del titular de la entidad y que "no existe la posibilidad jurídica de una auto convocatoria" de los demás consejeros.

Aunque, el mismo documento señala también que si cuatro consejeros hacen la petición, por escrito, al presidente de la entidad y este no convoca a la sesión pedida en un plazo de tres meses se configuraría una excepción para poder llevar a cabo la cita.

Almeida los acusa también de haber entrado por la fuerza al edificio para dicha auto convocatoria y del "asalto informático" al sistema de gestión, que está en manos de Ulloa.

Las nuevas decisiones de la mayoría

Con los votos a favor de Ulloa, María Fernanda Rivadeneira, Ibeth Estupiñán y Francisco Bravo, el secretario Carlos Chiriboga y el prosecretario Carlos Rivadeneira fueron cesados en funciones. Liberton Santiago Cueva Jiménez fue nombrado como nuevo secretario.

El Pleno también decidió reformar el artículo 8 del reglamento de la Ley del Consejo de Participación, sobre las sesiones de la entidad. Ahora se establece que los consejeros no podrán ausentarse una vez instalada la sesión una vez por causas debidamente justificadas ante el pleno.

Las reformas se aprobaron por las experiencias previas de los comisionados, que denunciaron que la administración anterior suspendía las sesiones sin justificación. Especialmente cuando la situación no le resultaba conveniente o no existían los votos requeridos.

Finalmente, los cuatro consejeros también redujeron el tiempo de notificación de las convocatorias a las sesiones plenarias, de 48 a 24 horas y, además, podrían hacerse por mecanismos físicos o digitales.

Ulloa espera que esta crisis institucional, que tiene con "los nervios de punta" a los funcionarios del Consejo, por supuestas amenazas por parte de otros miembros de la entidad, termine pronto.

Mientras que para el consejero Bravo ya se le "paró el carro" a las anteriores autoridades y "el ambiente en el Cpccs ahora es nuevo".

  • #CPCCS
  • #Consejo de Participación Ciudadana y Control Social
  • #Hernán Ulloa

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    ¿Qué implica para Ecuador ir a una Asamblea Constituyente y cuáles son los pasos y plazos para este proceso?

  • 02

    Municipio aprueba exoneración de agua potable para seis parroquias del sur de Quito tras emergencia

  • 03

    Los Jonas Brothers protagonizarán una nueva película de Camp Rock, de Disney

  • 04

    Jimmy Kimmel paga con la suspensión de su programa el comentar el asesinato de Charlie Kirk

  • 05

    Hombre que mandó a robar a su padre de 92 años en Quito irá a la cárcel

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024