Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 18 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Daniel Mendoza y otros buscan rebaja de penas y se acercan a la prelibertad

El exasambleísta Daniel Mendoza busca una sentencia de 34 meses y René Tamayo, exdirector del Secob, una de 20 meses. Ellos fueron procesados por el delito de delincuencia organizada

Daniel Mendoza participa de un recorrido por las obras de reconstrucción en Manabí, junto con la Comisión de Fiscalización de la Asamblea, en septiembre de 2018.

Daniel Mendoza participa de un recorrido por las obras de reconstrucción en Manabí, junto con la Comisión de Fiscalización de la Asamblea, en septiembre de 2018.

Asamblea

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

11 jun 2021 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Con la primera rebaja no les bastó. Pese a que fueron sentenciados en un procedimiento abreviado y recibieron una sentencia reducida, ocho implicados en el caso Hospital de Pedernales acudieron nuevamente a la justicia.

Los sentenciados apelaron la sentencia de primera instancia. Su objetivo es pasar menos tiempo en la cárcel.

Fueron sentenciados por delincuencia organizada. La Fiscalía los acusó por conformar una estructura criminal que desvió el dinero estatal que estaba destinado a la construcción del Hospital de Pedernales.

Ellos aceptaron el delito y se sometieron a un procedimiento abreviado. Estas fueron las sentencias que se les dispuso:

Según el Código Orgánico Integral Penal (COIP), las penas por delincuencia organizada pueden llegar hasta cinco y siete años, dependiendo del grado de participación. Pero, quienes se acogieron al procedimiento abreviado, ya tuvieron rebajas considerables.

Menos tiempo en la cárcel

El 8 de junio de 2021, los ocho apelantes acudieron a la Corte Nacional de Justicia y pidieron penas menores.

Gabriela Moreira, abogada del exasambleísta Daniel Mendoza y Jean Carlos Benavides, exasesor de Mendoza, dijo que en la sentencia no se tomó en cuenta las ventajas del procedimiento abreviado.

Y pidió que la sentencia de Mendoza pase de 50 a 34 meses. Y la de Benavides de 34 a 20 meses.

Jorge Irigoyen, abogado de René Tamayo, exdirector del Servicio de Contratación de Obras (Secob), pidió que se revise la reparación integral para el Estado que había sido cifrada en USD 8 millones. Y que la pena de su defendido pase de 34 a 20 meses.

Además, Ángel Andrade y José Santos, quienes tienen una sentencia de 40 meses, pidieron que sea rebajada a 34 meses.

Mientras que Jennifer Cobeña y Frankin Calderón argumentaros que cuando se sometieron al procedimiento abreviado, acordaron una rebaja del 71% y solicitaron que su pena sea de 18 meses.

José Véliz, quien fue el representante del Consorcio desde el que se desvió el dinero del Hospital, apeló la sentencia, pero no precisó al tiempo que aspira con la nueva rebaja.

Rumbo a la prelibertad

Las nuevas rebajas solicitadas por los sentenciados, además, tienen otra implicación legal. En caso de ser aceptadas, los procesados podrán acogerse de manera más temprana a los beneficios penitenciarios.

El COIP, entre otras cosas, faculta a quienes han cumplido el 60% de la pena para que se acojan al régimen penitenciario semiabierto que antes era conocido como prelibertad.

Con las penas actuales, así están los plazos de los sentenciados:

  • Jean Carlos Benavides, Franklin Calderón y José Véliz podrían solicitar la prelibertad el 14 de enero de 2022.
  • René Tamayo podría salir con prelibertad el 5 de febrero de 2022.
  • José Santos estaría habilitado el 14 de mayo de 2022.
  • Jennifer Cobeña y Ángel Andrade podrían pedir la prelibertad desde el 5 de junio de 2022.
  • Daniel Mendoza debe esperar al 5 de diciembre de 2022 para solicitar su prelibertad.

Pero, si la justicia da paso a las nuevas rebajas de pena, estos serían los plazos:

  • Mendoza y Andrade cumplirían el 60% de la pena el 5 de febrero de 2022.
  • Benavides ya estaría habilitado, pues habría cumplido el 60% de la pena el 14 de mayo de 2021.
  • Tamayo ya estaría habilitado, pues habría cumplido el 60% de la pena el 5 de junio de 2021.
  • Santos podrían pedir la prelibertad el 14 de enero de 2022.
  • Cobeña, que pide una sentencia de 18, ya podría acogerse al beneficio, ya que el 60% de su pena se habría cumplido el 5 de mayo de 2021.
  • Calderón, quien también pide una pena de 18 meses, ya hubiese cumplido el 60% de esa pena hasta el 14 de abril de 2021.

La Fiscalía se opone a las nuevas rebajas. Wilson Toainga, fiscal general subrogante, dijo que si bien se llegó a un acuerdo de rebaja con los procesados el cálculo de la pena depende de varias cosas. Entre las que se incluye la calidad de la cooperación que los sentenciados le dieron al caso.

El martes 15 de junio de 2021, los jueces darán a conocer su resolución.

  • #Corte Nacional de Justicia
  • #Fiscalía
  • #Daniel Mendoza
  • #prelibertad
  • #Caso Hospital de Pedernales
  • #procedimiento abreviado

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    ¿De qué hablarán Daniel Noboa y Lula? Los aranceles de Trump entran en la agenda

  • 02

    Policía investigó corrupción de 124 de sus agentes durante el conflicto armado interno

  • 03

    ADN asume el papel de fiscalizador del gobierno de Daniel Noboa desde la Asamblea

  • 04

    Estos son los nombres que suenan para ser candidatos a la Alcaldía de Quito

  • 05

    Repatriar estrellas cerca del retiro, ¿una buena o mala idea para los clubes ecuatorianos?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024