Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 19 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Daniel Mendoza y otros buscan rebaja de penas y se acercan a la prelibertad

El exasambleísta Daniel Mendoza busca una sentencia de 34 meses y René Tamayo, exdirector del Secob, una de 20 meses. Ellos fueron procesados por el delito de delincuencia organizada

Daniel Mendoza participa de un recorrido por las obras de reconstrucción en Manabí, junto con la Comisión de Fiscalización de la Asamblea, en septiembre de 2018.

Daniel Mendoza participa de un recorrido por las obras de reconstrucción en Manabí, junto con la Comisión de Fiscalización de la Asamblea, en septiembre de 2018.

Asamblea

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

11 jun 2021 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Con la primera rebaja no les bastó. Pese a que fueron sentenciados en un procedimiento abreviado y recibieron una sentencia reducida, ocho implicados en el caso Hospital de Pedernales acudieron nuevamente a la justicia.

Los sentenciados apelaron la sentencia de primera instancia. Su objetivo es pasar menos tiempo en la cárcel.

Fueron sentenciados por delincuencia organizada. La Fiscalía los acusó por conformar una estructura criminal que desvió el dinero estatal que estaba destinado a la construcción del Hospital de Pedernales.

Ellos aceptaron el delito y se sometieron a un procedimiento abreviado. Estas fueron las sentencias que se les dispuso:

Según el Código Orgánico Integral Penal (COIP), las penas por delincuencia organizada pueden llegar hasta cinco y siete años, dependiendo del grado de participación. Pero, quienes se acogieron al procedimiento abreviado, ya tuvieron rebajas considerables.

Menos tiempo en la cárcel

El 8 de junio de 2021, los ocho apelantes acudieron a la Corte Nacional de Justicia y pidieron penas menores.

Gabriela Moreira, abogada del exasambleísta Daniel Mendoza y Jean Carlos Benavides, exasesor de Mendoza, dijo que en la sentencia no se tomó en cuenta las ventajas del procedimiento abreviado.

Y pidió que la sentencia de Mendoza pase de 50 a 34 meses. Y la de Benavides de 34 a 20 meses.

Jorge Irigoyen, abogado de René Tamayo, exdirector del Servicio de Contratación de Obras (Secob), pidió que se revise la reparación integral para el Estado que había sido cifrada en USD 8 millones. Y que la pena de su defendido pase de 34 a 20 meses.

Además, Ángel Andrade y José Santos, quienes tienen una sentencia de 40 meses, pidieron que sea rebajada a 34 meses.

Mientras que Jennifer Cobeña y Frankin Calderón argumentaros que cuando se sometieron al procedimiento abreviado, acordaron una rebaja del 71% y solicitaron que su pena sea de 18 meses.

José Véliz, quien fue el representante del Consorcio desde el que se desvió el dinero del Hospital, apeló la sentencia, pero no precisó al tiempo que aspira con la nueva rebaja.

Rumbo a la prelibertad

Las nuevas rebajas solicitadas por los sentenciados, además, tienen otra implicación legal. En caso de ser aceptadas, los procesados podrán acogerse de manera más temprana a los beneficios penitenciarios.

El COIP, entre otras cosas, faculta a quienes han cumplido el 60% de la pena para que se acojan al régimen penitenciario semiabierto que antes era conocido como prelibertad.

Con las penas actuales, así están los plazos de los sentenciados:

  • Jean Carlos Benavides, Franklin Calderón y José Véliz podrían solicitar la prelibertad el 14 de enero de 2022.
  • René Tamayo podría salir con prelibertad el 5 de febrero de 2022.
  • José Santos estaría habilitado el 14 de mayo de 2022.
  • Jennifer Cobeña y Ángel Andrade podrían pedir la prelibertad desde el 5 de junio de 2022.
  • Daniel Mendoza debe esperar al 5 de diciembre de 2022 para solicitar su prelibertad.

Pero, si la justicia da paso a las nuevas rebajas de pena, estos serían los plazos:

  • Mendoza y Andrade cumplirían el 60% de la pena el 5 de febrero de 2022.
  • Benavides ya estaría habilitado, pues habría cumplido el 60% de la pena el 14 de mayo de 2021.
  • Tamayo ya estaría habilitado, pues habría cumplido el 60% de la pena el 5 de junio de 2021.
  • Santos podrían pedir la prelibertad el 14 de enero de 2022.
  • Cobeña, que pide una sentencia de 18, ya podría acogerse al beneficio, ya que el 60% de su pena se habría cumplido el 5 de mayo de 2021.
  • Calderón, quien también pide una pena de 18 meses, ya hubiese cumplido el 60% de esa pena hasta el 14 de abril de 2021.

La Fiscalía se opone a las nuevas rebajas. Wilson Toainga, fiscal general subrogante, dijo que si bien se llegó a un acuerdo de rebaja con los procesados el cálculo de la pena depende de varias cosas. Entre las que se incluye la calidad de la cooperación que los sentenciados le dieron al caso.

El martes 15 de junio de 2021, los jueces darán a conocer su resolución.

  • #Corte Nacional de Justicia
  • #Fiscalía
  • #Daniel Mendoza
  • #prelibertad
  • #Caso Hospital de Pedernales
  • #procedimiento abreviado

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Diego Boneta posa en el estudio fotográfico de Getty Images.

Diners Club

Diego Boneta inicia una nueva etapa creativa y vuelve a conectar con el público latino

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Lo último

  • 01

    José Arévalo Santana, presidente de Fedenador, es el nuevo gobernador de Guayas

  • 02

    Los resultados electorales en la consulta y referéndum ponen a prueba el futuro del Gobierno y de ADN

  • 03

    Así votó Quito: Las parroquias más pobladas rechazaron las cuatro propuestas de Noboa en la consulta y referendo

  • 04

    Marcela Holguín presenta su renuncia como gerenta general de Comunica EP

  • 05

    Galo Lara Yépez asume el cargo como gobernador de Los Ríos

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025